Menú

La ermita de San Sebastián de Saratxo

La ermita de San Sebastián de Saratxo

La ermita de San Sebastián, reconstruida durante la primera mitad del siglo XVI, se cita en el libro de Fábrica de la parroquia de Santa Marí­a de Gí¼eñes durante la primera mitad del siglo XVIII y en 180056. Actualmente es un pequeño edificio de 11x 5,70 m., emplazado entre rocas; con cubierta a dos aguas, muros de mamposterí­a y esquineros de sillerí­a, espacio de una sola nave y una pequeña sacristí­a, aditamento poco frecuente en las pequeñas ermitas rurales. El acceso es un arco de medio punto, con espadaña de piedra de sillerí­a y campana, rematadas por una cruz de hierro; más dos aspilleras laterales y una tercera cegada en la sacristí­a. Alberga una imagen de San Sebastián y otra pequeña del Sagrado Corazón de Jesús, además de cuadros de esta advocación, del Sagrado Corazón de Marí­a y de la Santa Cena. La imagen antigua del santo titular, a la que se calculan cinco siglos fue sustituida por otra de la misma advocación. En 1977 se pretendió bajarla a la parroquia de San Miguel, pero se opuso el vecindario. Recientemente restaurada, ha sido devuelta al sitial preferente. La nueva imagen no debió suscitar mayor reverencia devocional, puesto que un vecino de Saratxo la dedicó una rústica e irreverente cuarteta, por estar hecha con la misma madera que la utilizada para prosaicas faenas domésticas: «Dí­a vente de enero, dí­a de San Sebastián, que del pesebre de mi burra eres hermano carnal» La imagen actual fue donada por Daniel Otaola, nacido en Gordexola y casado con una vecina de Saratxo, en virtud de alguna promesa efectuada, y en su base lleva grabada como la campana- la fecha de 1902. La ermita de San Sebastián, junto a la que se alzan fresnos y cerezos, y situada a la derecha de la carretera vecinal de Zaramillo a Castaños, preside una campa –la primitiva era- donde tienen lugar las romerí­as de su festividad. En su restauración, realizada a partir de 1993, colaboraron doce vecinos de Zaramillo, Saratxo y Alonsotegi, casi todos ellos de EA, respaldados por una subvención municipal. Durante la última década los beneficios obtenidos por la txozna romera y la colecta de las misas celebradas en la ermita se destinan al mantenimiento de ésta. Durante muchos años se celebró una misa dominical por mes en esta ermita. Desde el año 2002, coincidiendo con la llegada a Zaramillo de un nuevo cura, se celebran otras dos misas cantadas –por la coral de La Arboleda- los segundos domingos de junio y de octubre, fecha muy próxima a la de la romerí­a de San Bernabé de Castaños. Pero carecen de la concurrencia de las romerí­as tradicionales, y solo los componentes de la coral se quedan a comer en la aneja Campa de la Era.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El Ayuntamiento anuncia cámaras de seguridad tras años de vandalismo en la ciudad deportiva San Vicente 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. El Club Atletismo Barakaldo y la Unión Sport llevan años denunciando el vandalismo que afecta a la ciudad deportiva de San Vicente. Ahora, tras los destrozos de finales de octubre, el Ayuntamiento finalmente reacciona y el concejal responsable de deportes, Íñigo Asensio (PNV), ha anunciado "cámaras de seguridad y detectores de movimiento" […]
    Barakaldo Digital
  • El nuevo puente del polideportivo de Gorostiza supone talar 11 árboles, trasplantar 7 y plantar 11 nuevos 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. Cinco avellanos, tres falsas acacias y un fresno serán talados en las inmediaciones del polideportivo de Gorostiza como parte del proyecto para sustituir el actual puente de acceso a las instalaciones. En total, las obras afectan a 18 ejemplares, de los que siete se trasplantarán y los restantes 11 se cortarán, con […]
    Barakaldo Digital
  • Euskararen egunean euskaldunok HARRO 01/12/2023
    Comunicado de Aek.  AEKn argi dugu euskarak 365 egun ditu erabiltzeko, bizitzeko eta gozatzeko. 365 egun gure hizkuntzan bizi nahi dugula aldarrikatzeko. Horregatik, ikasturte honetako Korrikak dioen bezala "HARRO HERRI", euskaldunok HARRO agertuko gara euskaren egunean, baina baita gainerako guztietan ere! Iragan, orain eta etorkizunaz HARRO gaudelako.[youtube https://www.youtube.com/watch?v=BnpW6nIe_AQ] * Enlace al texto en la web […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo CF. Homenaje al Retuerto Sport 01/12/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. En un gesto continuo de reconocimiento a la rica herencia futbolística de Barakaldo, el Barakaldo CF se complace en anunciar una serie de homenajes que tendrán lugar en el Estadio de Lasesarre. Después de haber celebrado el centenario del Sporting de Lutxana, el equipo extiende ahora sus honores al Retuerto Sport en […]
    Barakaldo Digital
  • La feria BeDigital en BEC! anuncia en su edición de 2024 empresas "líderes" en 'big data' e inteligencia artificial 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La feria de muestras BEC! de Barakaldo acogerá del 3 al 7 de junio de 2024 el encuentro de tecnologías digitales BeDigital, que en su sexta edición anuncia la presencia de "empresas líderes de sectores como big data & analytics, IA, ciberseguridad, realidad aumentada, IoT, block chain, hardware, soluciones e ingeniería de […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo tiene el mayor centro de Correos en Bizkaia de casilleros para la devolución de las compras 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La oficina central de Correos en Barakaldo cuenta con el mayor 'citypaq' o sistema de casilleros en Bizkaia para que los consumidores puedan realizar sus devoluciones de las compras que realizan por internet. La empresa pública indica que, en la provincia, hay disponibles 1.020 casilleros, con Barakaldo como el que mayor […]
    Barakaldo Digital