Menú

Mina y Rí­a (Textos)

Mina y Rí­a (Textos)

1) F. Elhuyar: «Estudio de las minas de Somorrostro» 1793 («La California del Hierro» p.63).

«Son innumerables las excavaciones que en este monte (de Triano) se han hecho, (…) y al presente hay más de ciento y veinte en trabajo ; pero su construcción, aunque con el fondo la más económica, respectivamente, a la abundancia y bajo precio del minera, la hacen en general muy defectuosa, así­ la ignorancia como la holgazanerí­a y abandono de vista en los que la practican, pues se reduce a emprender un callejón, que de la superficie va las más veces en declive hacia el interior, por lo que en el invierno regularmente se Ilenan de agua, y a veces no pueden desaguarse en el verano. De este modo Ilegan a cierta profundidad, hasta encontrar mineral de buena calidad, en cuyo arranque no se sigue más regla que la de extraer cuanto se puede, por lo que sólo se suele dejar un pilar que otro de distancia, pero con tan poco orden y proporción, que resultan unas cavidades demasiado grandes e irregulares para la firmeza del mineral de suerte que, faltándoles estribos, se derrumban las bóvedas, y ciegan las labores, sepultando a veces en ella a una porción de obreros. De este resulta que las excavaciones jamás Ilegan a tener una gran extensión, pues la mayor no pasa de cincuenta pasos, y aun en este corto trecho suceden desgracias con frecuencia por el poco cuidado ; que con mucha satisfacción se ponen a trabajar en cualquier paraje, aunque conozcan que tienen sobre su cabeza un peñasco, que al menos pensar dará por tierra confiados en que o no sucederá en las horas de trabajo, o que el ruido que haga al desgajarse les avisará y dará lugar para alejarse, sin que las repetidas catástrofes ocasionadas por esta confianza, puedan servirles de desengaño y escarmiento, y así­ ni cuidan de saber qué parajes flaquean, ni conociéndolos ponen medio alguno para sostenerlos.

El arranque de mineral se hace con picos, con cuñas o con pólvora, según las circunstancias, y la extracción por medio de unas rastras tiradas por bueyes. A esto se reducen todos los trabajos, toda la industria y toda la maquinaria de estas gentes.

Cada una de estas excavaciones o minas está al cargo de tres, cuatro o cinco hombres, que alternativamente se ocupan los unos del arranque, y los otros en la extracción. En una de ellas todos los obreros son propietarios; en otros lo son dos o tres, y los demás, jornaleros, y, en fin, hay otras que son, en parte o del todo, arrendadas.

Todo el trabajo de estas gentes se reduce a cuatro horas por dí­a. Entran en la mina a las ocho o nueve de la mañana, y arrancan el mineral necesario para cargar las caballerí­as, que Ilegan a las diez y medio o a las once, para conducirlo al puerto. Después descansan hasta las dos, y vuelven entonces a extraer de nuevo mineral para cargar segunda vez las caballerí­as a las cuatro, y con esto se acabó la labor del dí­a».

 

2) Manu Montero : «La California del Hierro» p. 62

«Hasta 1827 no se introdujeron cambios significativos en la organización de la minerí­a, que se trabajaba conforme a procedimientos y criterios tradicionales. Por entonces sólo era objeto de explotación intensa un territorio no muy amplio en el monte de Triano, donde abundaba vena, el tipo de hierro más rico y el único usado por las ferrerí­as, a las que por entonces abastecí­a la minerí­a vizcaí­na. Tal área describí­a una irregular figura geométrica, que longitudinalmente media unos dos kilómetros y cuyo fondo, en su parte más extensa, no alcanzaba los 1.200 metros.

No estaba regulada la forma en que un minero podí­a hacerse con una mina. Conforme a la legislación foral y a la práctica minera existí­a un régimen de libre apropiación. Tan sólo una cortapisa se deduce de la legislación foral: el trabajo del hierro se reservaba a los vizcaí­nos. Por los demás, el inicio de una explotación creaba derechos suficientes para mantener el uso y disfrute de la mina abierta. Tales derechos no equivalí­an a un titulo de propiedad, pero su usufructo era indiscutido, cualquiera que fuese la forma en que se trabajaba o la superficie de la explotación. Eso si, para que se mantuviesen tales derechos se requerí­a el mantenimiento de los trabajos».

 

3) lgnacio Villota: «Vizcaya en la polí­tica minera española» p. 23

«La mayor parte de las explotaciones mineras de Vizcaya han sido siempre a cielo abierto; de tal manera que las labores han sido propiamente de cantera. El empleo del barreno y la dinamita eran los medios comunes utilizados. El disparo de los barrenos se hace en todo et distrito minero a horas determinadas: de 8 a 8.30 de la mariana, de 12 a 1 del mediodí­a y de 4 a 4.30 de la tarde, dando aviso por medio de toques de corneta en el momento de encenderse las mechas, que se encienden a mano. Luego, una vez hecha la explosi6n, a base de picos y azadones se rompí­an los grandes trozos para, inmediatamente, separar le mineral del escombro por medio de rastrillos y cestos. Los riesgos fí­sicos eran enormes para los obreros de las minas [].

Los obreros se dividí­an en tres clases: barreneros, barrenadores o artilleros (encargados de hacer los barrenos); operarios (que son los que arrancan y cargan el mineral en la cantera) y los pinches (muchachos de once a dieciocho años a quienes se emplea ya en las mismas faenas de los operarios, ya en el escogido, ya en los lavaderos mecánicos). Al frente estaba el capataz, persona de la confianza del patrono y muchas veces, sobre todo antes de la huelga de 1890, fuente de grandes conflictos, porque muchos capataces explotaban económicamente las cantinas y el hospedaje de los obreros«.

 

 

 

 

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 13 de febrero de 2023

  1. Parroquias de Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Parroquias de Barakaldo, por Asier García
  3. Parroquias de Barakaldo, por Camila Colman
  4. Parroquias de Barakaldo, por Marcos Llorente
  5. Parroquias de Barakaldo, por Mikel Doval
  6. Parroquias de Barakaldo, por Paula González

Comentarios recientes

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Así será el futuro comedor del colegio de Rontegi para 168 personas que sigue sin proyecto de ejecución 05/06/2023
    Barakaldo, 5 jun 2023. El futuro comedor del colegio público de Rontegi tendrá espacio para 168 personas. Así lo prevé el "proyecto básico" que el Gobierno Vasco ha entregado al Ayuntamiento de Barakaldo para obtener licencia de obras. Este permiso para los trabajos carece, sin embargo, de información clave como plazo de labores o incluso […]
    Barakaldo Digital
  • El Movimiento de Pensionistas alerta de la posible pérdida de derechos tras las elecciones generales 05/06/2023
    Comunicado y foto del Movimiento de Pensionistas. Tras un análisis de los resultados electorales, y tras el anuncio de nuevas elecciones, portavoces de Pensionistas se mostraron recelosos ante una posible victoria de la derecha española en julio, por cuanto ello pudiera suponer una vuelta al famoso índice de revalorización de las pensiones del 0,25% que […]
    Barakaldo Digital
  • El Teatro Barakaldo ofrece el estreno en Euskadi de ‘Campeones de la comedia’ 05/06/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=IaQn2_1q9Bw&w=560&h=315]Comunicado del Teatro Barakaldo. El Teatro Barakaldo presenta este sábado a las 20.00 horas el estreno en Euskadi de 'Campeones de la comedia', un espectáculo que reúne a parte del equipo y el elenco de la película 'Campeones' en una obra llena de humor y emoción. Una comedia para todos los públicos que cuenta […]
    Barakaldo Digital
  • Elkarrekin “lamenta que el PSE vuelva a entregar Barakaldo a la derecha“ 05/06/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=uOzbnZTFhYA&w=560&h=315]Barakaldo, 5 jun 2023. La coalición de izquierdas Elkarrekin ha “lamentado” el pacto que PNV  PSE han anunciado para la gobernabilidad de los Ayuntamientos. El cabeza de lista, Casimiro Castaño, ha criticado que loa socialistas “vuelvan a entregar Barakaldo a la derecha”, en referencia a los nacionalistas, a pesar de que en el pleno […]
    Barakaldo Digital
  • Nuevo encuentro Bizkaia Orekan Sakonduz de las comarcas de Ezkerraldea, Meatzaldea y Enkarterri 05/06/2023
    Comunicado de BIC Bizkaia Ezkerraldea. El pasado viernes BIC Bizkaia Ezkerraldea acogió un nuevo encuentro Bizkaia Orekan Sakonduz en el que tomaron parte las comarcas de Ezkerraldea, Meatzaldea y Enkarterri. Este foro pretende afianzar la relación entre los agentes de estas comarcas para definir iniciativas que impulsen la competitividad territorial. La entrada Nuevo encuentro Bizkaia […]
    Barakaldo Digital
  • Reconocida una ertzaina que cortó la hemorragia a un presunto ladrón en Barakaldo 05/06/2023
    Barakaldo, 5 jun 2023. La agente de Ertzaintza de la comisaría de Sestao Maite Álvarez Pastrana ha sido condecorada con la medalla de reconocimiento a la labor policial con distintivo blanco por socorrer. Un presunto ladrón que, cuando intentaba huir de una lonja en Barakaldo, sufrió heridas graves al cortarse en el brazo y perder […]
    Barakaldo Digital