Menú

El puente de Rontegui

El puente de Rontegui

imagesEl autor del proyecto fue José A. Torroja. Aunque este puente no es bilbaí­no, sí­ cruza la rí­a bilbaí­na, que, según la Carta de fundación de Bilbao, llega hasta su desembocadura en El Abra.

La primera piedra se colocó en 1.977 y hasta 1.979 no fue una realidad el nuevo nexo entre Barakaldo y Erandio, construido con hormigón armado y pretensado. Pero faltaba por solucionar un problema: aún no estaban habilitados sus accesos y nadie podí­a transitar por él. El tí­pico humor bilbaí­no calificó a esta obra como el «Monumento al puente». Y en esta situación permaneció 4 años.

Finalmente, el 29 de Abril de 1.983, el lehendakari Garaikoetxea cortó la cinta inaugural.

La existencia de los Astilleros de Euskalduna y algún velero de gran porte, hizo defender la altura actual de este puente, 42 metros sobre el nivel de la pleamar, que, con el paso del tiempo, se demostró innecesaria según algunos expertos. Tiene 640 metros de longitud y unos 16 metros de anchura.

En su primera semana de funcionamiento lo utilizaron más de 42.000 conductores. Hoy en dí­a es un nexo de unión de gran importancia entre las dos márgenes de la rí­a, soportando el paso de más de 135.000 vehí­culos al dí­a.

Este puente ha cumplido 25 años en el año 2.008 y la Diputación está estudiando una revisión del mismo en profundidad, a partir de Junio de dicho año. Al objeto de afectar lo menos posible al tráfico, los trabajos piensan realizarse en horario nocturno. A partir de esta revisión, las instituciones creen conveniente hacer revisiones cada 2 años y cada 5 una en profundidad, como la que hemos citado.

Con fecha 24 de Agosto de 2.008, se publica una información de David S. Olábarri, indicando que el Puente de Rontegui está sano. Los especialistas han examinado «palmo a palmo» los 640 metros de longitud del viaducto y han destacado su buen estado.

Posteriormente, el 27.5.09, el mismo profesional nos informa, que la Diputación, a pesar de lo dicho en el párrafo anterior, pero considerando que este Puente es, quizás, el punto más importante de la red vizcaí­na de carreteras, acordó el proyecto de rehabilitación del mismo. Los trabajos pueden durar unos 6 meses. Las actuaciones serán nocturnas y se aprovechará la época estival. El objetivo es prolongar su vida útil y mejorar las condiciones de servicio.

Con fecha 12.8.09, la prensa bilbaí­na comunica que la Diputación ha sacado a concurso las citadas obras de rehabilitación, con lo que los trabajos se demora.

La villa de Bilbao, su historia, proyectos, recorridos, etc …

 

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 05 de noviembre de 2024

  1. El Megapark, por Aimar Hidalgo
  2. El Megapark, por Iraide García
  3. El Megapark, por Izaro Sánchez
  4. El Megapark, por Jorge Paz
  5. El Megapark, por Naroa Santos
  6. El Megapark, por Ugaitz Préstamo

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo