Menú

Barakaldo (Entorno fí­sico)

Barakaldo (Entorno fí­sico)

Vega de AnsioBarakaldo (municipio y anteiglesia) tiene una extensión de algo más de 24 kilómetros cuadrados y se encuentra situado en la margen izquierda de la rí­a del Nervión, a una distancia de 8 kilómetros de la capital de la provincia, Bilbao, al noroeste.

Su situación privilegiada, junto a las minas de Triano y junto a la rí­a, hizo que Barakaldo se dedicara principalmente a las actividades relacionadas con el laboreo del hierro y acarreo del mineral, aunque sin olvidar la agricultura.

1.1.  Entorno

Limita al sur con Bilbao mediante los barrios de Castrejana y Burceña que lindan con el bilbaí­no de Zorroza; al oeste, con Valle de Trápaga-Trapagaran y Sestao; al norte continúa lindando con Sestao. Por el este, se encuentra separado de Erandio por la frontera natural que constituye la rí­a del Nervión, y el rí­o Cadagua le separa de Bilbao. Galdames y Gí¼eñes son pueblos situados al oeste. Al sur limitaba con Arrigorriaga y Arrancudiaga (por el núcleo de Alonsótegui, que era un barrio que se desanexionó en 1990, y con el que ahora limita).

1.2. Relieve y Clima

1.2.1. Montes.-

El terreno de Barakaldo es ondulado, con montañas de mediana altura. Aun así­, destacan algunas de cierta importancia, como son: Argalario (513 metros), Arroletza (459 metros), Peñas Blancas (563 metros), Apuko (561 metros), y Sasiburu (390 metros). Aunque, en realidad, Sasiburu es la sierra o macizo al que pertenecen todos excepto el Argalario.

1.2.2. Rí­os

Varios rí­os bañan Barakaldo en su extensión. Los más importantes son el Cadagua, el Galindo y el Nervión, a los que hay que añadir el Castaños.

– El Nervión baña la zona este del municipio y, ya convertido en rí­a, recibe el entronque del Cadagua.

– El Galindo recorre el extremo noroeste de la anteiglesia y recibe al Ballonti, que viene de la zona limí­trofe de Portugalete. Recibe las aguas del Castaños y es la separación natural del vecino pueblo de Sestao, antes de desembocar en la rí­a

– El Cadagua, que nace en Burgos, entra en Barakaldo y muere en el Nervión, a la altura del barrio barakaldés de Burceña, al sur del municipio

– el Castaños, después de regar la zona este y el barrio de El Regato, y tras recoger las aguas del arroyo Granada, se diluye en el Galindo.

1.2.3. Clima

El clima de Barakaldo es tí­pico vizcaí­no, con suaves veranos, inviernos prolongados y buen otoño. Su temperatura media anual es de 14º. Los vientos dominantes son de componente NO y las precipitaciones alcanzan una media anual de 1211,4 m/m.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 13 de febrero de 2023

  1. Parroquias de Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Parroquias de Barakaldo, por Asier García
  3. Parroquias de Barakaldo, por Camila Colman
  4. Parroquias de Barakaldo, por Marcos Llorente
  5. Parroquias de Barakaldo, por Mikel Doval
  6. Parroquias de Barakaldo, por Paula González

Comentarios recientes

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo