Menú

El Mayorazgo de Tellitu

El Mayorazgo de Tellitu

1. Relación de propiedades:

  • Dos caserí­as en el barrio de Escauriza.
  • La casa y caserí­a de Amézaga.
  • La masuquera en Urdandeguieta.
  • Los ejidos de Aguiro, junto y cerca de dicha masuquera.
  • El manzanal de Escauriza.

 

2. Propietarios:

Los Tellitu tení­an su mayorazgo en la zona comprendida entre Saratxo y Eskauritza, en los lí­mites de Barakaldo y Galdames. Hoy dí­a es un lugar casi deshabitado pero en otro tiempo formaba parte fundamental del entorno ferrón barakaldés. Aquí­ se situaban las ferrerí­as que constituyeron el primer núcleo industrial del municipio y su máxima riqueza.

Los Tellitu poseí­an en este lugar la ferrerí­a masuquera que llamaban de Saratxo, cercana a la que en Urdandeguieta tení­a el mayorazgo de Salazar-Galindo.

En el año 1536 eran dueños del mayorazgo Martí­n de Tellitu y Catalina de Tapia, su mujer. En esta fecha otorgan un censo por valor de 100 ducados empeñando sus propiedades.

Queda constancia de que fueron padres al menos de Martí­n y Juan de Tellitu (f. 1653). Este último casado con Marí­a de Mesperuza.

Los Tellitu se extendieron por toda la geografí­a barakaldesa llegando su apellido a ser posiblemente el más difundido en el municipio. El problema es que mantuvieron en todas las ramas familiares patroní­micos idénticos con nombres como Martí­n, Marcos, Mateo y Juan que se repetí­an una y otra vez. En consecuencia, para. distinguirse entre ellos, tuvieron que recurrir a identificarse con dos apellidos. La lí­nea que se mantuvo al frente del mayorazgo respondí­a al compuesto de Tellitu-Saldurtún. También dueños de una parte de la ferrerí­a arrayera de Urdandeguieta y Arzolla y de dos caserí­as en Tellitu los que tomaron el apellido de Tellitu-Escauriza.

Entre los primeros podemos situar desde finales del siglo XVI a Mateo de Tellitu-Saldurtún, casado con Matea de Tellitu quienes fueron padres de numerosos hijos de quienes descienden la mayor parte de las distintas lí­neas del apellido:

  • Antón de Tellitu-Saldurtun, heredero de sus padres. Casado con Agustina de Aranguren, hija de Hernando de Aranguren dueño del mayorazgo de éste apellido. Fueron padres de Agustina, casada en 1630 con Simón de Escauriza de Cruces.
  • Sebastián de Tellitu-Salturtun, nacido en 1593. Casado con Marí­a de Tellitu Escauriza. Dueños de la caserí­a de Escauriza. En el año 1629 Sebastián figura como dueño y parcionero mayor de la ferrerí­a masuquera de Saracho. Del matrimonio nacerí­an:

a)      Martí­n, casado en 1648 con Mari Cruz de Egusquiaguirre Tellitu.

b)      Domingo (t. 1653),

c)      Juan (t. 1653), casado en primeras nupcias con Marí­a Pérez de Mesperuza. En 1656 contrajo segundas nupcias con Marí­a Saez de Retuerto Rotaeche.

  • Catalina de Tellitu-Saldurtun.
  • Juan de Tellitu-Saldurtun, nacido en 1592. Casado con Marí­a Saez de Urcullu. Fueron padres de ígueda, casada en 1648 con Tomás de Careaga Susunaga
  • Juliana de Tellitu-Saldurtun. Casada con Juan López de Escauriza.
  • Marí­a Iñiguez de Tellitu Saldurtun. Casada con Juan de Allende Escauriza (n. 1596).
  • Martí­n de Tellitu-Saldurtún. Casado en primeras nupcias con Marí­a de Inchaurbe. Fueron padres de Mateo, que se avecindó en Canarias. En segundas nupcias casó con Catalina de Zorroza y Tapia. Fueron padres de Juan de Tellitu.

En el año 1649, encontramos como dueño de las propiedades que citábamos más arriba como hipotecadas por Martí­n de Tellitu y Catalina de Tapia, dueños del mayorazgo, a Martí­n de Tellitu Saldurtún. Pero la falta de datos acerca de su persona hace imposible concretar su descendencia.

Relacionados con esta lí­nea de los Tellitu encontramos a dos hermanos llamados Marcos y Aparicio de Tellitu-Saldurtún. Al primero se le cita como dueño de una masuquera en 1647. Estaba casado con Domeca de Castaños Urcullu. El segundo, Aparicio (n.1622), era dueño de una casa en Gorostiza, otra en Arteagabeitia y otra en Egusquiaguirre. Estaba casado con Inés de Castaños, hermana del almirante Juan de Castaños, y de su matrimonio quedó sólamente una hija llamada Inés de Tellitu Castaños. Esta casó con Domingo de Chavarri Retuerto y por este matrimonio concluyeron las tres casas citadas en poder de los Chavarri.

Los Tellitu-Escauriza que como se apuntaba anteriormente eran dueños de una parte de la arrayera de Urdandeguieta y de las casas de Tellitu descendí­an de Domingo de Tellitu-Escauriza (f. 1597), quien se hallaba casado con Marí­a de Aguirre Tellitu. De este matrimonio nacieron:

  • Juan de Tellitu-Escauriza. Heredero del mayorazgo. Le suponemos padre de Domingo de Tellitu-Escauriza que casó con Francisca de Urcullu Umaran. De este matrimonio nació Domingo deTellitu-Escauriza Urcullu, que casó con Marí­a Jacinta de Escauriza Aranguren.

Fueron padres de:

Bartolomé de Tellitu-Escauriza Escauriza.

Marí­a Cruz de Tellitu-Escauriza, nacida en 1657, casada con Gabriel de Recarte. Se la menciona como heredera de Juan Tellitu-Escauriza

  • Martí­n de Tellitu-Escauriza. Fue cura.
  • Marí­a López de Tellitu-Escauriza, casada con Bastián de Saldurtun de Escauriza. Citada en ocasiones como heredera de sus padres.
  • Catalina de Tellitu-Escauriza.

Una tercera lí­nea en los Tellitu es la formada por los descendientes de los hermanos Aparicio y Vicente de Tellitu. El primero de ellos era padre de Martí­n, Sebastián y Marí­a Sáez de Tellitu. El segundo, casado con Jerónima de Aranguren, fue padre de Aparicio, Juan (nacido en 1606, fue cura) y también le suponemos padre de Diego de Tellitu Aranguren, casado con Damiana de Goicoechea­Ugarte, que fueron padres de Diego de Tellitu (b.1663 el Valle).

Gregorio Bañales

13 Comentarios

  1. Patricia Uresti de Tellitu

    Buscando informacion de mi apellido me encontre con esta pagina, que interesante! Donde puedo buscar mas informacion de la familia de Tellitu?

    Gracias de antemano por su apoyo

  2. quejaritomene de tellitu vivar

    hola estoy buscando informacion del apellido de tellitu para hacer un arbol genealogico gracias

  3. Teresa Suero Tellitu

    Mi madre Maria Teresa Tellitu, Etxeandia, Mardaras,
    Dunaneitoa, Eguillor, cuyo hermano pequeño se
    Llamaba Martí­n. La mayor Gloria y otro Alfredo.
    Nació en Barakaldo. Y vivió después de los 20
    En Bilbao..

  4. Teresa Suero Tellitu

    También estamos interesados en dicho apellido
    Cuyo significado en castellano, es Tejado. Como muchos
    Apellidos del paí­s vasco que están relacionados
    Con la Casa.
    Así­ lo estudie en la universidad de Deusto.
    Como licenciada en Ciencias Polí­ticas, y Sociologí­a
    Y después mi primera plaza de oposición del 82, de Filosofia
    Me la adjudicaron en Erandio.
    Con una Comisión de Servicios he trabajado
    26 años en Madrid. Donde me he jubilado. En la universidad
    De Deusto he visto el apellido de Tellitu relacionado
    Con Navegantes en el siglo XIX .

  5. Victoria Sendón de León

    Mi abuela era Leonor Allende, y no me extraña que éstos estuvieran emparentados con los Tellitu porque el apellido es originario de las Encartaciones. También sé que estamos emparentados con los Escauriza. Ambos viví­an en Bilbao (en Begoña) en la Calle Particular de Allende.

  6. Ramon

    Hola:
    Tambien sobre 1650 existe una Ana Maria tellitu que casa con Antonio Olaso. ¿ sabes algo de ellos?

  7. ANDONI DE TELLITU ANSORENA

    Solo te puedo decir de los Olaso que continúa una rama con los De Tellitu Sasí­a , algunos migraron a Chile , entre ellos mi padre Lander De Tellitu Sasí­a , mas de alguna vez lo escuche recitar los apellidos de los antepasados.
    mi padre nació en Baracaldo , Bilbao .
    Un Abrazo.

  8. LANDER ITURRIOZ ALONSO

    Efectivamente Andoni, los Tellitu Sasí­a vivieron en Zuazo, Barakaldo hasta que se trasladaron a Sestao. Me llamo Lander, como tu padre y tu tí­o, en su honor me lo pusieron. Un placer leerte y espero todo vaya genial al otro lado del atlántico. Soy hijo de tu primo, Eusebio Iturrioz Tellitu.

  9. LANDER ITURRIOZ ALONSO

    Por cierto, saludos a toda la familia.

  10. elsa

    Mi abuela se apellida tellitu y vive en Gijón (Asturias),tiene 79 años, alguien anda por aquí­.
    Gracias

  11. Maria Elena Urízar Escauriza Airaldi

    Gracias.
    El artí­culo está muy interesante lo encontré buscando el rio Escauriza.

  12. Raul Mata Fauri

    Holaaaa, que ilusión saber del los Tellitu. Mi abuelo ,nacido en Galdames , era Matías Fauri Tellitu (vivía en Sestao). Parte de su familia emigró a Argentina y alguno de sus miembros todavía visitaba Galdames hasta hace unos años , ahora mismo lo desconozco. En Argentina a algunos les va bien , tienen una empresa de ascensores.
    Por otro lado, un compañero de trabajo, x casualidad en un viaje a Chile , conoció a Lander Tellitu . Un señor ,según dice, muy generoso pues al saber q eran vascos les invitó a comer y les pagó el taxi.

  13. Raul Mata Fauri

    Lander Tellitu Sasia. Vivía en Santiago de Chile , donde tenía una fábrica de muebles o algo así. Y en Pucón, tenía varios ranchos con caballos y los bosques de donde extraían la madera.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El Ayuntamiento anuncia cámaras de seguridad tras años de vandalismo en la ciudad deportiva San Vicente 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. El Club Atletismo Barakaldo y la Unión Sport llevan años denunciando el vandalismo que afecta a la ciudad deportiva de San Vicente. Ahora, tras los destrozos de finales de octubre, el Ayuntamiento finalmente reacciona y el concejal responsable de deportes, Íñigo Asensio (PNV), ha anunciado "cámaras de seguridad y detectores de movimiento" […]
    Barakaldo Digital
  • El nuevo puente del polideportivo de Gorostiza supone talar 11 árboles, trasplantar 7 y plantar 11 nuevos 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. Cinco avellanos, tres falsas acacias y un fresno serán talados en las inmediaciones del polideportivo de Gorostiza como parte del proyecto para sustituir el actual puente de acceso a las instalaciones. En total, las obras afectan a 18 ejemplares, de los que siete se trasplantarán y los restantes 11 se cortarán, con […]
    Barakaldo Digital
  • Euskararen egunean euskaldunok HARRO 01/12/2023
    Comunicado de Aek.  AEKn argi dugu euskarak 365 egun ditu erabiltzeko, bizitzeko eta gozatzeko. 365 egun gure hizkuntzan bizi nahi dugula aldarrikatzeko. Horregatik, ikasturte honetako Korrikak dioen bezala "HARRO HERRI", euskaldunok HARRO agertuko gara euskaren egunean, baina baita gainerako guztietan ere! Iragan, orain eta etorkizunaz HARRO gaudelako.[youtube https://www.youtube.com/watch?v=BnpW6nIe_AQ] * Enlace al texto en la web […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo CF. Homenaje al Retuerto Sport 01/12/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. En un gesto continuo de reconocimiento a la rica herencia futbolística de Barakaldo, el Barakaldo CF se complace en anunciar una serie de homenajes que tendrán lugar en el Estadio de Lasesarre. Después de haber celebrado el centenario del Sporting de Lutxana, el equipo extiende ahora sus honores al Retuerto Sport en […]
    Barakaldo Digital
  • La feria BeDigital en BEC! anuncia en su edición de 2024 empresas "líderes" en 'big data' e inteligencia artificial 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La feria de muestras BEC! de Barakaldo acogerá del 3 al 7 de junio de 2024 el encuentro de tecnologías digitales BeDigital, que en su sexta edición anuncia la presencia de "empresas líderes de sectores como big data & analytics, IA, ciberseguridad, realidad aumentada, IoT, block chain, hardware, soluciones e ingeniería de […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo tiene el mayor centro de Correos en Bizkaia de casilleros para la devolución de las compras 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La oficina central de Correos en Barakaldo cuenta con el mayor 'citypaq' o sistema de casilleros en Bizkaia para que los consumidores puedan realizar sus devoluciones de las compras que realizan por internet. La empresa pública indica que, en la provincia, hay disponibles 1.020 casilleros, con Barakaldo como el que mayor […]
    Barakaldo Digital