Menú

Fin del Desierto de San José de la Isla

Fin del Desierto de San José de la Isla

convento-el-desierto-1-1Creemos haber hecho una buena relación de lo que fue este famoso Convento, y para no alargarnos demasiado hemos omitido muchí­simos detalles, como las envidias que provocó en su tiempo, las abundantes cosechas de la Vega, pues cuando era un arenal yermo hubo urgencia por venderlo y cuando comenzó a dar rendimiento «las apetencias se despertaron sobre ella».

La vida del Desierto y su Convento estuvo suspendida en algunos perí­odos oscuros de la Historia española, como la exclaustración de 1809 que duró cuatro años y también restringida su actividad eremí­tica por la Constitución de 1820 «que casi acabó con él».

Finalmente, el 18 de septiembre de 1834 los religiosos carmelitas que durante 115 años han permanecido y luchado por conservar su Santo Desierto se ven obligados a abandonarlo ante las presiones desamortizadoras del ministro Mendizábal.

Existe una carta del 9 de noviembre de 1822 del Ayuntamiento Constitucional de la Villa de Sestao (que ya se rige a sí­ misma) y otras de Portugalete y Barakaldo, que elogian la conducta edificante de los monjes del Desierto, como rúbrica honrosa de lo que este Convento representó para la comarca circunvecina.

Después de la marcha de los carmelitas, la guerra civil que ensangrentó a España ya desde 1833, provocada por la sucesión de Fernando VII entre Isabelinos y Carlistas a cuya herencia se creen acreedores cada uno de los dos bandos, convierte el Desierto en baluarte inexpugnable en manos de los liberales, desapareciendo bajo las fortificaciones levantadas la mayor parte del arbolado y edificios que componí­an el Convento.

El Real Decreto de 19 de febrero de 1837 y otros posteriores saca a subasta pública el Desierto, que queda adjudicado a don Juan Garcí­a Baquero, vecino de Madrid y en 1879 la propiedad está en manos de la Compañí­a inglesa «Cantabrian», que la cede a D. Francisco de las Rivas Ubieta, Marqués de Mudela quien la dedica al establecimiento de la fábrica de «San Francisco».

Sobre lo que fue el Convento, hoy en la Campa del Carmen, se alza ahora la iglesia de airosas lí­neas de Nuestra Señora del Carmen que fue erigida en 1897 por D. José Martí­nez de las Rivas.

Nos queda por resaltar un pasaje de orden religioso que nosotros mismo hemos llegado a vivir por haber residido varios años de nuestra adolescencia en el bello marco del pueblo de Santurce Antiguo.

La imagen de la Virgen del Carmen que habí­a presidido desde 1804 la Capilla pública que levantaron los monjes en sustitución  de la antigua ermita de San Nicolás, fue trasladada a Santurce en 1834 por Juan Simón San Pelayo, capitán de la Marina Mercante y práctico que era santurzano de rigen. En 1907 la Reina del Carmelo fue declarada solemnemente Patrona de Santurce y entronizada en el nicho central del altar mayor de la Parroquia de San Jorge.

Ante dicha imagen que tantas veces enfervorizó el ánimo de los santurzanos al ser paseada por las aguas de su Puerto exterior, nosotros tuvimos la dicha de ir formando nuestro espí­ritu de la Doctrina de Cristo, recibir por vez primera la Sagrada Comunión y presentar a la Reina del Carmelo nuestras cuitas juveniles. Por esto, nuestro corazón quedó desgarrado cuando unas manos sacrí­legas rociaron con gasolina nuestra querida Parroquia de San Jorge y prendiendo la llama devastadora redujeron a cenizas la imagen bienhechora de nuestra Patrona, suceso que desgraciadamente me tocó vivir en el año 1937 y que tan fuerte impresión me causó que, aun hoy en dí­a, sigo rezando sin interrupción un acto de desagravio que se compuso en aquella triste ocasión, después de 33 años de haber ocurrido tan lamentable circunstancia.

Aunque no hayamos podido ocultar nuestra condición de católicos, ya sabemos que no tenemos mérito excepcional para ser distinguidos por el Señor con favor especial, pero a nadie se le podrá ocultar que es curiosa coincidencia que nosotros que durante años adoramos a la bella imagen del Carmen ignorando su procedencia, loarnos a cumplir con el paso del tiempo la misión de explicar su origen y certificar su indigno final, así­ como enlazar el trabajo más importante de nuestra vida con el que sus hijos los Carmelitas Descalzos del Desierto practicaron en este pueblo de Sestao en que también es coincidencia llegásemos a nacer.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 13 de febrero de 2023

  1. Parroquias de Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Parroquias de Barakaldo, por Asier García
  3. Parroquias de Barakaldo, por Camila Colman
  4. Parroquias de Barakaldo, por Marcos Llorente
  5. Parroquias de Barakaldo, por Mikel Doval
  6. Parroquias de Barakaldo, por Paula González

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El instituto de deportes cambia otra vez las reglas de juego de las oposiciones y modifica los baremos 21/03/2023
    Barakaldo, 21 mar 2023. El instituto municipal de deportes Barakaldo Kirolak, que preside el concejal José Ignacio 'Íñigo' Asensio (PNV) por delegación de la alcaldesa, ha vuelto a modificar las condiciones de las oposiciones mediante las que hay que cubrir 24 puestos de trabajo, que actualmente son interinos y se convertirán en indefinidos. Esta vez se alega […]
    Barakaldo Digital
  • Berri-Otxoak acusa al PNV y PSE de mantener 10 años congeladas las ayudas sociales de Barakaldo 21/03/2023
    Comunicado y foto de Berri-Otxoak. Este viernes, 17 de marzo, el equipo de gobierno municipal presentó el borrador de presupuestos para este año 2023. Sin gran esfuerzo se comprueba que el gobierno local de Barakaldo ha decido congelar por DÉCIMO AÑO CONSECUTIVO el presupuesto destinado las ayudas económicas municipales y recortar el acceso a estas […]
    Barakaldo Digital
  • Hockey. El Gurutzeta PT arrasa 9-0 al Jolaseta 21/03/2023
    Gurutzeta PT  9  -  0  RC JolasetaCrónica del club Gurutzeta. El equipo de hockey patines del Club de Patinaje Gurutzeta ha conseguido una abultada y cómoda victoria este pasado sábado en su enfrentamiento ante el Jolaseta. Una victoria clara y contundente ante un rival en parte mermado de efectivos y que apenas ha podido ofrecer resistencia ante el mayor potencial local.Con esta victoria, […]
    Barakaldo Digital
  • Tres paneles en Gorostiza difunden la flora y fauna del valle con especial atención al río Castaños 21/03/2023
    Barakaldo, 21 mar 2023. Tres paneles informativos informan sobre la flora y la fauna del valle de El Regato. El Ayuntamiento de Barakaldo ha colocado estos tres indicadores, de madera, en el entorno de las obras que se están realizando en Gorostiza para devolver el aspecto natural al río Castaños, que es el centro de […]
    Barakaldo Digital
  • El monólogo 'Españul' de Lamine Thior cierra este 23 de marzo en el teatro el ciclo de Escuela de la Diversidad 21/03/2023
    Barakaldo, 21 mar 2023. El Teatro Barakaldo acoge este 23 de marzo a las 18.30 horas la representación del monólogo 'Españul' del actor gaditano Lamine Thior. El espectáculo, con entrada gratis con invitación, es el acto de cierre de las jornadas municipales contra el racismo y la xenofobia 'Escuela de la Diversidad'. Thior cuenta en esta […]
    Barakaldo Digital
  • El Teatro Barakaldo pide 2 millones extra para poder terminar su "reforma integral" 20/03/2023
    Barakaldo, 20 mar 2023. El Teatro Barakaldo ha pedido al Ayuntamiento más de dos millones de euros extraordinarios para poder realizar las segunda fase de sus "reforma integral" del edificio, afectado por un "deficiente" mantenimiento del equipamiento y unas "muy insuficientes" inversiones por parte del Consistorio. El recinto ya tuvo 757.000 euros en 2021 para […]
    Barakaldo Digital