Menú

Montes bocineros, entre la realidad y la leyenda

Montes bocineros, entre la realidad y la leyenda

Los cuernos sonarán mañana desde el Ganekogorta en un ambiente festivo en el XVI día de los Montes Bocineros. Pero, ¿de dónde proviene la tradición que rota también por el Gorbeia, el Kolitza, el Sollube y el Oiz? ¿Esconde realidad o a leyendas? Las Juntas Generales de Bizkaia, organizadoras de la jornada, han encargado un trabajo de investigación para responder a estas preguntas rastreando los orígenes de las bocinas. Ambas. Las conclusiones del estudio llevado a cabo por el director del Museo de las Encartaciones, Javier Barrio, y el historiador Goio Bañales apuntan que el rito actual fusiona hechos medievales e interpretaciones que autores del siglo XIX realizaron tras consultar fuentes de la época. En cualquier caso, el tañido pervive como emblema de las libertades del territorio.

La primera mención a las cinco bocinas “data de 1321 y a partir de aquí las citas se repiten en documentos relacionados principalmente con las Juntas celebradas en Gernika”, explica Javier Barrio. Parece ser que representaban un acto protocolario previo al comienzo de las sesiones con participación de la Bizkaia nuclear. Es decir, “sin las Encartaciones ni el Duranguesado, quienes disponían de sus propias Juntas”, matiza Barrio. El hecho de que el Señor de Bizkaia jurase los Fueros en Gernika y de que allí se reunieran representantes de otras zonas cuando les reclamaban asuntos comunes debió extender la costumbre.

Al menos para el siglo XV, resulta plausible que la carga simbólica de las bocinas se reconociera ya en todo el territorio. Y es entonces cuando el banderizo Lope García de Salazar “incluye este rito dentro de la más importante leyenda fundacional del Señorío, Jaun Zuria y la batalla de Padura, recogida en su famoso Libro de las Buenas Andanças e Fortunas. “Así se explica el pasado. Teóricamente, Jaun Zuria fue el primer señor de Bizkaia, designado en el siglo X tras la victoria de las tropas que lideraba contra la invasión de los leoneses. Ahí ya se transmite la idea de un pacto entre el señor y el pueblo y no una mera sumisión”, describe Goio Bañales. En concreto, se habla de que las cinco bocinas se hicieron sonar en Gernika para enmarcar la decisión de confiar a Jaun Zuria el mando militar. A partir del siglo XV cayeron en desuso, “pero permanecieron en la memoria de la población, sobre todo cuando se producían ataques a los Fueros”, relata Javier Barrio.

Fruto de “una estrategia planificada”, interviene Goio Bañales, la ofensiva se intensificaría en el siglo XIX. Partidarios y contrarios bucearon en la documentación para sustentar sus argumentos. Paradójicamente, uno de sus detractores, “el Padre Llorente fue el primero en escribir que las bocinas se utilizaban para convocar a las Juntas, interpretando de manera equivocada las fuentes originales”. Después, en 1850 el intelectual Pascual Madoz asoció el sonido de las bocinas a las que aludía al Padre Llorente a varios montes.

Trueba y los nombres. En este punto de la historia aparece el nombre del escritor, poeta y cronista de Bizkaia, nacido en Galdames, Antonio de Trueba. En 1858 mencionó en un cuento que la bocina y el irrintzi resonaban en montes “no para llamar a Juntas, sino en el marco de la leyenda de Jaun Zuria”, puntualiza Javier Barrio. En 1872 los acotó a cinco nombrándolos por primera y última vez: “Se cree fuesen Gorbea, Oiz, Sollube, Ganecogorta y Colisa”, reza el texto. Cinco puntos “desde los que se puede avistar casi toda la superficie vizcaina”, expone Goio Bañales. En adelante esas cinco cimas quedaron asentadas en el imaginario popular hasta en 2004 las Juntas Generales actualizaron el pacto ancestral con la ciudadanía en una jornada de fiesta.

Tomado de www.Deia.es

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 13 de febrero de 2023

  1. Parroquias de Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Parroquias de Barakaldo, por Asier García
  3. Parroquias de Barakaldo, por Camila Colman
  4. Parroquias de Barakaldo, por Marcos Llorente
  5. Parroquias de Barakaldo, por Mikel Doval
  6. Parroquias de Barakaldo, por Paula González

Comentarios recientes

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Así será el futuro comedor del colegio de Rontegi para 168 personas que sigue sin proyecto de ejecución 05/06/2023
    Barakaldo, 5 jun 2023. El futuro comedor del colegio público de Rontegi tendrá espacio para 168 personas. Así lo prevé el "proyecto básico" que el Gobierno Vasco ha entregado al Ayuntamiento de Barakaldo para obtener licencia de obras. Este permiso para los trabajos carece, sin embargo, de información clave como plazo de labores o incluso […]
    Barakaldo Digital
  • El Movimiento de Pensionistas alerta de la posible pérdida de derechos tras las elecciones generales 05/06/2023
    Comunicado y foto del Movimiento de Pensionistas. Tras un análisis de los resultados electorales, y tras el anuncio de nuevas elecciones, portavoces de Pensionistas se mostraron recelosos ante una posible victoria de la derecha española en julio, por cuanto ello pudiera suponer una vuelta al famoso índice de revalorización de las pensiones del 0,25% que […]
    Barakaldo Digital
  • El Teatro Barakaldo ofrece el estreno en Euskadi de ‘Campeones de la comedia’ 05/06/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=IaQn2_1q9Bw&w=560&h=315]Comunicado del Teatro Barakaldo. El Teatro Barakaldo presenta este sábado a las 20.00 horas el estreno en Euskadi de 'Campeones de la comedia', un espectáculo que reúne a parte del equipo y el elenco de la película 'Campeones' en una obra llena de humor y emoción. Una comedia para todos los públicos que cuenta […]
    Barakaldo Digital
  • Elkarrekin “lamenta que el PSE vuelva a entregar Barakaldo a la derecha“ 05/06/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=uOzbnZTFhYA&w=560&h=315]Barakaldo, 5 jun 2023. La coalición de izquierdas Elkarrekin ha “lamentado” el pacto que PNV  PSE han anunciado para la gobernabilidad de los Ayuntamientos. El cabeza de lista, Casimiro Castaño, ha criticado que loa socialistas “vuelvan a entregar Barakaldo a la derecha”, en referencia a los nacionalistas, a pesar de que en el pleno […]
    Barakaldo Digital
  • Nuevo encuentro Bizkaia Orekan Sakonduz de las comarcas de Ezkerraldea, Meatzaldea y Enkarterri 05/06/2023
    Comunicado de BIC Bizkaia Ezkerraldea. El pasado viernes BIC Bizkaia Ezkerraldea acogió un nuevo encuentro Bizkaia Orekan Sakonduz en el que tomaron parte las comarcas de Ezkerraldea, Meatzaldea y Enkarterri. Este foro pretende afianzar la relación entre los agentes de estas comarcas para definir iniciativas que impulsen la competitividad territorial. La entrada Nuevo encuentro Bizkaia […]
    Barakaldo Digital
  • Reconocida una ertzaina que cortó la hemorragia a un presunto ladrón en Barakaldo 05/06/2023
    Barakaldo, 5 jun 2023. La agente de Ertzaintza de la comisaría de Sestao Maite Álvarez Pastrana ha sido condecorada con la medalla de reconocimiento a la labor policial con distintivo blanco por socorrer. Un presunto ladrón que, cuando intentaba huir de una lonja en Barakaldo, sufrió heridas graves al cortarse en el brazo y perder […]
    Barakaldo Digital