
Patrimonio histórico industrial de Barakaldo

La Siderurgia: «Fábrica Nuestra Señora del Carmen» (1854), «Compañía Altos Hornos y Fábricas de Hierro y Acero de Bilbao» (1882), «Sociedad Anónima de Metalurgia y Construcciones La Vizcaya» (1882), «La Iberia» (1887), «Sociedad Santa ígueda» (1890), «La Mudela» (1870) y «Altos Hornos de Vizcaya». De todo ello queda la Santa ígueda, las oficinas de Altos Hornos y uno de los Hornos Altos.
La Industria Química: «Sociedad General de Industria y Comercio» (1903), «Bilbaína de Maderas y Alquitranes» (1912), Sociedad General de Industria y Comercio» (1907) y «Sociedad Española de Fabricaciones Nitrogenadas» (1941). Lo más interesante son las naves de la primera de las empresas (que finalizó en manos de ERCROS) que están consideradas como el mejor ejemplo de estructura de madera de todo España.
La Energía eléctrica: «Eléctrica del Nervión» (1895), «Edificio Ilgner de AHV» (1927) y «Central Térmica de Burtzeña» (1907). El Edificio Ilgner, tras los derribos de Altos Hornos, permanece, totalmente remozado, en pie. La Central Térmica aun no ha sido derruida y se intenta proteger y dedicarla a alguna función cultural.
La Minería: «poblados mineros de La Górriga, Las Barrietas, Arnábal y, en gran medida, El Regato»; «ferrocarriles mineros de la Luchana-Mining, Orconera y Franco Belga» y los «cargaderos de estas compañías junto a la Ría»; instalaciones varias como «Hornos de calcinación», «depósitos», «talleres»… De todo ello nos quedan algunos restos de La Górriga y Arnábal, la caja de los ferrocarriles de la Orconera (con sus doce túneles) y Franco Belga (bide-gorri) y el viaducto de Bengolea (de la Luchana-Mining), los talleres y alguna viviendas de Orconera y tres cargaderos de mineral (dos de Orconera y uno de la Franco-Belga).
Bienes de Consumo: «Fábrica de motos Lube», «Talleres cinematográficos Estramiana» y «Fábrica textil de Rica Hermanos». Aún queda vigente, aunque con un cambio notorio de mentalidad, esta última y productos de las anteriores, lógicamente, entre otros lugares en el Cine del Colegio San Vicente de Paúl.
Mitxel Olabuenaga
Comentarios recientes