Menú

Ortuño de Urkullu, descubridor de la Mar del Sur

Ortuño de Urkullu, descubridor de la Mar del Sur

asdNotas atrás mencionaba a Ortuño de Urkullu, o de Barakaldo, y el trágico final que tuvo su hijo Ortuño de Egiluz; así­ como la escalofriante casualidad que se produjo al morir ambos en un mismo mes y año, uno en Europa otro en América, después de 30 años sin verse. También es necesario anotar la increí­ble circunstancia de que un pueblo como el de Barakaldo, que ha sido cuna de este descubridor, lo tenga completamente olvidado. ¿Qué quién fue este Ortuño de Urkullu? Ni más ni menos que uno de los primeros europeos que pusieron los pies en la Mar del Sur -el océano Pací­fico- con Vasco Núñez de Balboa, el año 1513. Acerca de aquella hazaña se ha escrito mucho. Dejo aquí­ un par de textos que mencionan a nuestro personaje:

 «…el capitán Vasco Núñez de Balboa Andrés de Vera, clérigo; Pizarro Francisco Bernardino de Morales; Albitez Diego; Rodrigo de Velázquez, Perez Fabián Francisco Valdenebro; Gonzalez de Guadalcama Francisco Sebastián e Grijalba; Muñoz Hernando Hernando Hidalgo; de Bolaños Alvaro Ortuño de Baracaldo; vizcaí­no, de Lucena Francisco Bernardino de Cienfuegos, asturiano; Ruyz Martí­n Diego de Texerina, Daza Cripstobal Johan de Espinoza; Rubio de Malapartida Pascual Francisco Pesado de Malapartida; de Portillo Johan Johan Gutierrez de Toledo; Martí­n Francisco Johan de Beao. Estos veinte é seis y el escribano Andrés de Valderrábano fueron los primeros chripstianos que los pies pusieron en la Mar del Sur y con sus manos todos ellos probaron el agua nueva por ver si era salada como la destotra Mar del Norte: é viendo que era salada é considerando é teniendo respecto á donde estaban, dieron infinitas Gracias a Dios por ello …» (FERNíNDEZ DE OVIEDO Y VALDí‰S. «Historia general y natural de las Indias, islas y Tierra Firme del mar océano».

El segundo texto que copio está extraido de «Vida de los españoles célebres» de Manuel José Quintana (año 1845), que cita la «Historia General» del cronista Gonzalo Hdez. de Oviedo.

El libro puede hallarse completo en Google (libros), de todas formas yo he copiado el texto que sigue de Cervantes Virtual: http://www.cervantesvirtual.com . íšnicamente recordar que Oviedo cita a Ortuño de Urkullu -o de Barakaldo-, como Antonio. Este cambio lo he podido comprobar en algunos documentos con otras personas que también trastocan Ortuño, Urtún, Ortún, (Furtún, Hurtún, etc.) por el correspondiente Antonio.

Testimonio sobre el descubrimiento y toma de posesión del mar del Sur. Son tres los que existen incorporados a la letra en el texto de la Historia general de Oviedo, como lo hací­a frecuentemente con otros muchos documentos que le vení­an a la mano. í‰stos se hallan en los capí­tulos 3 y 4 del libro 29, uno respectivo al descubrimiento de aquel mar, y los otros dos a la toma de posesión primera y segunda. Pondremos aquí­ el primero y extractaremos el segundo, para contentar la curiosidad de los lectores y poner algún documento auténtico y original de aquel célebre acontecimiento. «Diré aquí­ quiénes fueron los que se hallaron en este descubrimiento con el capitan Vasco Nuñez, porque fué servicio muy señalado, y es paso muy notable para estas historias, pues que fueron los cristianos que primero vieron aquella mar, segun daba fe de ello Andrés de Valderrábano, que allí­ se halló, escribano real, é natural de San Martin de Val-de-Iglesias; el cual testimonio yo vi allí­, y el mismo escribano me le enseñó, y después cuando murió Vasco Nuñez murió aqueste con él, y tambien vinieron sus escripturas á mi poder, y aquesta decia de esta manera: »Los caballeros y hidalgos y hombres de bien que se hallaron en el descubrimiento de la mar del Sur con el magní­fico y muy noble señor capitan Vasco Nuñez de Balboa, gobernador por sus altezas en la Tierra-Firme, son los siguientes: Primeramente el señor Vasco Nuñez, y él fué el primero de todos que vió aquella mar é la enseñó á los infrascriptos Andrés de Vera, clérigo; Francisco Pizarro, Diego Albitez, Fabian Perez, Bernardino de Morales, Diego de Tejerina, Cristóbal de Valdehuso, Bernardino de Cienfuegos, Sebastian de Grijalva, Francisco de Avila, Juan de Espinosa, Juan de Velasco, Benito Buran, Andrés de Molina, Antonio de Baracaldo, Pedro de Escobar, Cristóbal Daza, Francisco Pesado, Alonso de Guadalupe, Hernando Muñoz, Hernando Hidalgo, Juan Rubio, de Malpartida; Alvaro de Bolaños, Alonso Ruiz, Francisco de Lucena, Martin Ruiz, Pascual Rubio, de Malpartida; Francisco Gonzalez de Guadalcama, Francisco Martin, Pedro Martin, de Palos; Hernando Diaz, Andrés Garcí­a, de Jaen; Luis Gutierrez, Alonso Sebastian, Juan Vegines, Rodrigo Velazquez, Juan Camacho, Diego de Montehermoso, Juan Mateos, Maestre Alonso, de Santiago; Gregorio Ponce, Francisco de la Tova, Miguel Crespo, Miguel Sanchez, Martin Garcí­a, Cristóbal de Robledo, Cristóbal de Leon, platero; Juan Martinez, Francisco de Valdenebro, Juan de Beas Loro, Juan Ferrol, Juan Gutierrez, de Toledo; Juan de Portillo, Juan Garcí­a, de Jaen; Mateo Lozano, Juan de Medellin, Alonso Martin, esturiano; Juan Garcí­a, marinero; Juan Gallego, Francisco de Lentin, siliciano; Juan del Puerto, Francisco de Arias, Pedro de Orduña, Nuño de Olano, de color negro; Pedro Fernandez de Aroche. -Andrés de Valderrábano, escribano de sus altezas en la su corte y en todos sus reinos é señorí­os, que estuve presente é doy fe de ello; y digo que son por todos sesenta y siete hombres estos primeros cristianos que vieron la mar del Sur, con los cuales yo me hallé é cuento por uno de ellos.» Extracto del segundo testimonio. «E fechos sus autos é protestaciones convenientes obligándose á lo defender en el dicho nombre con la espada en la mano, así­ en la mar como en la tierra, contra todas é cualesquiera personas, pidiólo por testimonio. E todos los que allí­ se hallaron respondieron al capitan Vasco Nuñez que ellos eran, como él, servidores de los reyes de Castilla é de Leon, y eran sus naturales vasallos, y estaban prestos é aparejados para defender lo mismo que su capitan decia, é, morir, si conviniese, sobre ello contra todos los reyes é prí­ncipes é personas del mundo, é pidiéronlo por testimonio: é los que allí­ se hallaron son los siguientes: El capitan Vasco Nuñez de Balboa, Andrés de Vera, clérigo; Francisco Pizarro, Bernardino de Morales, Diego Albitez, Rodrigo Velazquez, Fabian Perez, Francisco de Valdenebro, Francisco Gonzalez de Guadalcama, Sebastian de Grijalva, Hernando Muñoz, Hernando Hidalgo, Alvaro de Bolaños, Ortuño de Baracaldo, vizcaí­no; Francisco de Lucena, Bernardino de Cienfuegos, esturiano; Martin Ruiz, Diego de Tejerina, Cristóbal Daza, Juan de Espinosa, Pascual Rubio, de Malpartida; Francisco Pesado, de Malpartida; Juan de Portillo, Juan Gutierrez, de Toledo; Francisco Martin, Juan de Beas. -Estos veinte y seis y el escribano Andrés de Valderrábano fueron los primeros cristianos que los piés pusieron en la mar del Sur, y con sus manos todos ellos probaron el agua é la metieron en sus bocas como cosa nueva, para ver si era salada como la de esotra mar del Norte; é viendo que era salada, é considerando é teniendo respeto adonde estaban, dieron infinitas gracias á Dios por ello, etc.» Habrá más ocasiones en que vuelva a traer a estas páginas a Ortuño de Urkullu.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Comienzan las jornadas creativas 'Letras para Lutxana' con seis talleres hasta diciembre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. Un taller de escritura creativa para adultos con Íñigo Larroque pone en marcha este 22 de septiembre las jornadas 'Letras para Lutxana', con actividades gratis en la nueva biblioteca del barrio hasta el mes de diciembre. Entre las propuestas, hay un curso de caligrafía, de cuentacuentos y de convivencia intercultural, además de una conferencia […]
    Barakaldo Digital
  • Max Center proyecta en su pantalla gigante imágenes de homenaje al portero del Athletic Iríbar 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El exportero del Athletic José Ángel Iríbar, 'El Txopo', ha recibido un homenaje en el centro comercial Max Center, que ha proyectado su imagen en su pantalla digital de 17 metros de altura y 9,5 de ancho instalada en la plaza central. Directivos rojiblancos, además de concejales así como aficionados han arropado […]
    Barakaldo Digital
  • Club Natación Barakaldo | 27 y 28 de septiembre, pruebas de grupos de preescolar 22/09/2023
    Comunicado del Club Natación Barakaldo. El miércoles 27 y el jueves 28 a las 18.00 se realizaran las pruebas para la confirmación de plaza de los grupos de preescolar. El miércoles será para los interesados en el curso de lunes y miércoles, y el jueves para los grupos de martes y jueves. * Enlace al texto en la […]
    Barakaldo Digital
  • Las campas de Gorostiza acogen el domingo 24 de septiembre una fiesta infantil con bicis de montaña 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las campas de Gorostiza acogen este domingo 24 de septiembre por la mañana una fiesta infantil con bicicletas de montaña. El programa, desde las 11.30 hasta las 14.30 horas, incluye un circuito, un castillo hinchable y una exhibición de deporte rural vasco. La iniciativa, con financiación del Ayuntamiento de Barakaldo, parte de […]
    Barakaldo Digital
  • Alcaldía considera "víctima de ETA" al exdirigente del PSE Francisco Herrera y anuncia un homenaje 21/09/2023
    BARAKALDO, 20 SEP 2023. Los datos de la muerte del ex secretario de organización de organización del PSE de Barakaldo Francisco Herrera Jiménez son confusos: el Gobierno Vasco y las asociaciones de víctimas no lo incluyen como asesinado por ETA, pero sí el Ministerio del Interior. Ahora lo hace el Ayuntamiento, con alcaldía del PNV, que […]
    Barakaldo Digital
  • El hospital de Cruces retira la fregona para "mejorar" la limpieza con un sistema de mopas de microfibra 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las fregonas dejará de ser el método para limpiar y desinfectar los suelos del hospital de Cruces. Así lo ha anunciado el centro sanitario, que ha indicado que se está reemplazando el sistema por uno "que utiliza mopas de microfibra y carros ergonómicos" para "mejorar" la calidad de la higiene. La […]
    Barakaldo Digital