Menú

Sefanitro

Sefanitro

Lutxana es un barrio ubicado al este de Baracaldo, el populoso municipio vizcaí­no que bordea la rí­a del Nervión. Durante décadas, los humos de sus chimeneas industriales marcaban la vida cotidiana de sus más de 2.000 vecinos. La Sociedad Española de Fabricaciones Nitrogenadas, más conocida como Sefanitro, fue una de las principales industrias allí­ ubicadas.

Inicialmente, pensaron instalarla en la vecina localidad de Sestao, pero finalmente se decidió colocarla en el baracaldés barrio de Lutxana debido a lo que las autoridades de entonces consideraron «mejores condiciones». Según consta en el Boletí­n Oficial del Estado del 21 de noviembre de 1941, el gobierno autorizaba la «expropiación forzosa de los terrenos necesarios para la instalación de la fábrica y dependencias anejas». Esta decisión levantó la ira de los vecinos afectados, que formaron una comisión e intentaron frenar los planes del franquismo de quedarse con sus propiedades. De nada sirvió.
Uno de los expropiados fue Serapio Goicoechea, propietario –junto a otros dos hermanos– de una parcela de 7.000 metros cuadrados. Jon, uno de sus hijos, recuerda las peripecias que su padre sufrió a raí­z de la decisión del régimen de quedarse con lo único que tení­a: su tierra. «Allí­ nuestros padres cultivaban patatas y hortalizas. Eran años de un hambre atroz, y aquel terreno era nuestro único medio de subsistencia, señala.
Su hermana Mertxe recuerda perfectamente el «acoso« al que las autoridades franquistas sometieron a su familia hasta que lograron quedarse con el predio. «La cuestión era bien sencilla: o vendí­amos las tierras por el precio que marcaba la dictadura, o perdí­amos el terreno sin recibir ni un duro». El entonces secretario general de la proyectada industria, Fernando Bazaldúa, era el encargado de llamar a las distintas familias para que aceptaran el precio marcado por el Estado. «Cuando nos tocó a nosotros, mi padre, que era más bien tí­mido y nada agresivo, le dijo que aquello era un atraco. Entonces el funcionario franquista llamó a sus guardaespaldas y le preguntó si se atreví­a a repetir lo que habí­a dicho delante de sus hombres armados», destaca Jon.

La familia Goicoechea estaba en un mal momento económico, por lo que Serapio no tuvo otra elección que aceptar el precio de venta marcado por la dictadura –500.000 pesetas– y vender sus propiedades. Según destacan estos hermanos, la misma situación fue vivida por cerca de 50 familias, a las que el gobierno franquista también obligó a deshacerse de sus terrenos en el barrio de Lutxana para instalar allí­ la planta de Sefanitro.

La Sociedad Española de Fabricaciones Nitrogenadas, «Sefanitro», se fundó el 26 de setiembre de 1941 y fue declarada «empresa de interés nacional» para responder a las necesidades de producción de fertilizantes nitrogenados con los que aumentar las cosechas agrí­colas en un paí­s desabastecido y devastado por la Guerra Civil. La empresa consiguió, entre otras prerrogativas, la de tener derecho a expropiar aquellos terrenos que fueran necesarios para su ubicación, llegando a ocupar una extensa superficie de unos 200.000 metros cuadrados que serí­a urbanizada siguiendo el modelo de fábrica-ciudad, con calles, viales de ferrocarril y zonas ajardinadas.

La construcción de la fábrica supuso una transformación del barrio, haciendo desaparecer el antiguo núcleo de población, la ermita, las escuelas y las casas que allí­ estaban instaladas y que fueron derruidas y sustituidas por otras de nueva planta, generando un poblamiento concentrado en torno a sus instalaciones. Detrás de la iniciativa estuvo también Altos Hornos de Vizcaya, su empresa matriz, que además le suministraba el gas necesario para la producción de ácido sulfúrico, amoniaco, sulfato amónico, ácido ní­trico, nitrosulfato amónico y nitrato amónico cálcico, productos utilizados en la elaboración de fertilizantes.

Gracias a la declaración de «interés nacional», las instalaciones de Sefanitro dispusieron del hormigón necesario y suficiente para llevar a cabo las obras, pese a la escasez de hormigón en los años cuarenta. Precisamente, la utilización vanguardista de dicho material convertirán a algunos de los edificios de la empresa en una referencia en la arquitectura de aquellos años, en especial, los formidables silos de hormigón visto, de lí­neas rotundas y expresionistas.

Las oficinas, junto a otras naves de la fábrica, son también pioneras en la utilización de la plaqueta de ladrillo, caracterí­stico del racionalismo local, y que tanto predicamento tendrá en años sucesivos en la arquitectura vizcaí­na.

Sefanitro comenzó su producción en 1950 y a finales de los años 70 se sustituyeron las plantas de producción originales por otras de nueva construcción. En 1996 el grupo Fertiberia adquirió la planta. Una vez haya concluido la conversión en inertes de las instalaciones podrá procederse a la demolición de la fábrica, que dejará libre unos terrenos en el barrio de Lutxana en los que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Barakaldo prevé la construcción de alrededor de 2.000 viviendas, de las cuales setecientas serán de protección oficial, y dos torres de cristal, de 150 y 120 metros de altura, inclinadas e interconectadas. Ambos rascacielos, que podrán ser vistos desde las poblaciones contiguas, emergerán de un lago artificial. Muy cerca habrá un parque de 80.000 metros cuadrados, diseñado por el paisajista belga Peter Virtz, en el que se plantarán manzanos de todos los paí­ses que conforman la Unión Europea. Se prevé que la faraónica obra esté terminada en 2011.

Fuentes (DEIA; José Eugenio Villar)

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 13 de febrero de 2023

  1. Parroquias de Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Parroquias de Barakaldo, por Asier García
  3. Parroquias de Barakaldo, por Camila Colman
  4. Parroquias de Barakaldo, por Marcos Llorente
  5. Parroquias de Barakaldo, por Mikel Doval
  6. Parroquias de Barakaldo, por Paula González

Comentarios recientes

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Así será el futuro comedor del colegio de Rontegi para 168 personas que sigue sin proyecto de ejecución 05/06/2023
    Barakaldo, 5 jun 2023. El futuro comedor del colegio público de Rontegi tendrá espacio para 168 personas. Así lo prevé el "proyecto básico" que el Gobierno Vasco ha entregado al Ayuntamiento de Barakaldo para obtener licencia de obras. Este permiso para los trabajos carece, sin embargo, de información clave como plazo de labores o incluso […]
    Barakaldo Digital
  • El Movimiento de Pensionistas alerta de la posible pérdida de derechos tras las elecciones generales 05/06/2023
    Comunicado y foto del Movimiento de Pensionistas. Tras un análisis de los resultados electorales, y tras el anuncio de nuevas elecciones, portavoces de Pensionistas se mostraron recelosos ante una posible victoria de la derecha española en julio, por cuanto ello pudiera suponer una vuelta al famoso índice de revalorización de las pensiones del 0,25% que […]
    Barakaldo Digital
  • El Teatro Barakaldo ofrece el estreno en Euskadi de ‘Campeones de la comedia’ 05/06/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=IaQn2_1q9Bw&w=560&h=315]Comunicado del Teatro Barakaldo. El Teatro Barakaldo presenta este sábado a las 20.00 horas el estreno en Euskadi de 'Campeones de la comedia', un espectáculo que reúne a parte del equipo y el elenco de la película 'Campeones' en una obra llena de humor y emoción. Una comedia para todos los públicos que cuenta […]
    Barakaldo Digital
  • Elkarrekin “lamenta que el PSE vuelva a entregar Barakaldo a la derecha“ 05/06/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=uOzbnZTFhYA&w=560&h=315]Barakaldo, 5 jun 2023. La coalición de izquierdas Elkarrekin ha “lamentado” el pacto que PNV  PSE han anunciado para la gobernabilidad de los Ayuntamientos. El cabeza de lista, Casimiro Castaño, ha criticado que loa socialistas “vuelvan a entregar Barakaldo a la derecha”, en referencia a los nacionalistas, a pesar de que en el pleno […]
    Barakaldo Digital
  • Nuevo encuentro Bizkaia Orekan Sakonduz de las comarcas de Ezkerraldea, Meatzaldea y Enkarterri 05/06/2023
    Comunicado de BIC Bizkaia Ezkerraldea. El pasado viernes BIC Bizkaia Ezkerraldea acogió un nuevo encuentro Bizkaia Orekan Sakonduz en el que tomaron parte las comarcas de Ezkerraldea, Meatzaldea y Enkarterri. Este foro pretende afianzar la relación entre los agentes de estas comarcas para definir iniciativas que impulsen la competitividad territorial. La entrada Nuevo encuentro Bizkaia […]
    Barakaldo Digital
  • Reconocida una ertzaina que cortó la hemorragia a un presunto ladrón en Barakaldo 05/06/2023
    Barakaldo, 5 jun 2023. La agente de Ertzaintza de la comisaría de Sestao Maite Álvarez Pastrana ha sido condecorada con la medalla de reconocimiento a la labor policial con distintivo blanco por socorrer. Un presunto ladrón que, cuando intentaba huir de una lonja en Barakaldo, sufrió heridas graves al cortarse en el brazo y perder […]
    Barakaldo Digital