Menú

Paseo por la orilla del Barbadún hasta la ferrerí­a de El Pobal

Paseo por la orilla del Barbadún hasta la ferrerí­a de El Pobal

asdEl rí­o Mayor o Barbadún nace en los montes de Ordunte y desemboca en el humedal de la Arena, en Muskiz. Este curso de agua rápido, torrencial a veces, fue uno de los motores de la industrialización del Señorí­o. Las minas de Sopuerta y Galdames proporcionaban hierro. Para transformar el mineral los empresarios de la época construyeron tres ferrerí­as en el tramo del cauce entre El Arenao y el antiguo Somorrostro. Son la ferrerí­a de El Pobal, la última en funcionamiento en Bizkaia. El molino-ferrerí­a de La Olla, en el cruce con Montellano, que ha corrido peor suerte. Y Valdibián, muy remodelado, que mantiene su actividad como molino.

Cómo llegar: A-8, salida Muskiz. Luego BI-270 Muskiz-Sopuerta. Aparcamiento propio km 23,5.

Teléfono: 629 271516

Actividad: Visitas guiadas de grupos en euskera, castellano e inglés. Cierra los lunes.

Duración: 2h.30′

Los horarios detallados deben ser tomados siempre como orientativos, ya que cada persona tiene su ritmo de marcha y una preparación determinada que repercuten en esa velocidad. Están calculados sobre una velocidad media y sin contar paradas. De todas formas, el objetivo de una excursión nunca debe ser cumplir con unos horarios predeterminados o establecidos por terceras personas, sino encontrar un ritmo de marcha adecuado a cada uno y que permita disfrutar del paseo.

Un paseo de ida y vuelta entre el arbolado por un sendero (embarrado con lluvia) que remonta el Barbadún permite conectar a pie, con un mí­nimo esfuerzo las instalaciones de El Pobal y La Olla.

El edificio de El Pobal data del siglo XIV, pero en el XVIII, en vida del marqués de Villarí­as, fue remodelada tal como la vemos en la actualidad. Pasó por muchos dueños. Ahora es propiedad de la Diputación Foral.

Desde el amplio aparcamiento se baja hasta las instalaciones. Constan de un edificio cuadrangular junto a la torre de El Pobal, en un rellano artificial a orilla del cauce represado. Alberga el martillo pilón, su eje y una turbina a palas. La fragua, así­ como el horno para operar con ella.

El visitante también encontrará un canal de 300 metros y una acequia, en medio de una arboleda de ribera formado por alisos, chopos, pinos, fresnos y avellanos. Los pájaros son ruidosos. Sorprendemos al esquivo martí­n pescador. Los cuervos nos vigilan desde las copas.

Vamos hacia La Olla. Un precioso puente medieval (sin barandilla) permite cruzar al otro lado del cauce. El sendero sube pegado a una caseta (perros ladradores) y llega a una encrucijada entre pinos. Un solitario letrero indica (derecha) la dirección de La Olla.

La senda se interna en el bosque y gana altura. Primero pegada al Barbadún, luego se separa del rí­o y trepa entre la espesura. Pinos, robles y avellanos tratan de ocupar el espacio de los eucaliptos.

Es un sendero pisado, a veces embarrado y apenas señalizado frecuentado por la BTT. Vadea dos arroyos, pasa junto a un manantial y dos kilómetros después alcanza el rellano de una tala. Las excavadoras han revuelto el monte. La senda ahora pista desciende hacia el rí­o (derecha) y a las ruinas de la ferrerí­a-molino de La Olla.

El Barbadún corre con fuerza entre la presa (restaurada) y el elegante puente de Olacúa. Estamos en una umbrí­a húmeda. El conjunto de instalaciones arruinadas y cubiertas de hiedra y zarzas datan del siglo XVIII. El Pobal irradia actividad, la Olla tristeza. En 1730 era propiedad de Ana Marí­a ímez Llano. La ferrerí­a y el molino funcionaron hasta el siglo XIX. Ahora descuidadas se derrumban.

Recorremos La Olla despacio y con atención, para no caer por algún agujero. Cantan los mismos pájaros que en El Pobal, sólo que más tranquilos. Pescadores trucheros bajan de la carretera, 300 metros más arriba, donde hay una parada de autobús. Es otra opción para retornar a El Pobal. Más atlético y divertido es volver a pie, por la senda de subida (dos horas largas ida y vuelta).

Iñigo Muñoyerro. Tomado de www.elcorreo.com

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Denuncian la falta de tratamiento contra las ratas que rompen tuberías y provocan alarmas por fuga de gas 23/09/2023
    Barakaldo, DIA MES 2023. Una vecina de la calle Gernikako Arbola ha denunciado que el Ayuntamiento de Barakaldo no actúa frente a la presencia de ratas en el barrio, una situación que ha provocado situaciones de peligro para los residentes. En concreto, la primera semana de septiembre se ha registrado una fuga de gas que, […]
    Barakaldo Digital
  • Triatlón | El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea logra la plata en el campeonato de Bizkaia 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea ha conseguido la segunda posición en el Campeonato de Triatlón de Bizkaia celebrado en Sestao. Con esta medalla de plata, las chicas del club barakaldés consolidan su cuarto puesto tanto en el Campeonato de Euskadi por equipos como en la Liga de Clubes.Comunicado del Hiruko Triatloi TaldeaLas chicas, […]
    Barakaldo Digital
  • Éstas son las 67 ofertas de empleo que el Ayuntamiento ha anunciado con sólo 48 horas para apuntarse 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. Este mismo domingo 24 de septiembre termina el plazo para que los parados de entre 16 y 29 años puedan apuntarse al llamado "plan de empleo juvenil" de Barakaldo, que prevé realizar 67 contratos temporales. El anuncio lo ha hecho el concejal David Solla (PNV) sólo 48 horas antes de que […]
    Barakaldo Digital
  • Teatro | La sala Arimaktore retoma su ciclo de "teatro en pequeño formato" 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. La sala Arimaktore de Rontegi retoma este fin de semana del 23 y 24 de septiembre su ciclo de "teatro en pequeño formato". La propuesta incluye en cada sesión tres piezas de entre 20 y 25 minutos cada una con "diferentes inquietudes, temáticas, narrativas y estilos". Las obras de esta temporada son 'Repiqueteo', de Sofia […]
    Barakaldo Digital
  • El Gobierno Vasco da un nuevo paso en la autorización del parque eólico con 5 aerogeneradores en Argalario 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El parque eólico denominado Iparaixe II, que supondrá la instalación en el monte Argalario de cinco aerogeneradores, ha dado un paso adelante con la decisión del Departamento de Desarrollo Económico (PNV) del Gobierno Vasco de "seleccionar" el proyecto de la empresa Aspiravi —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica. La medida, contra […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasleen testigantzak III. Zergatik ikasiko duzu berriro Barakaldoko AEKn? 22/09/2023
    Comunicado de Aek. Gero eta hurbilago dugu ikasturtea eta hainbat ikaslek galdetzen digute ordutegi eta mailez. Baina garrantzitsuena hurbiltasun eta enpatia da. Hori da Barakaldoko AEKn topatuko duzuna. Agurtzane Polancok horixe aurkitu zuen gurekin: AEK: euskara hurbil, zu urrun heltzeko. * Enlace al texto en la web original Este texto es un comunicado de Aek
    Barakaldo Digital