Menú

Calle Murrieta

Calle Murrieta

Esta arteria del callejero barakaldés fue creada en el año 1897 y tiene sus comienzos en la calle Portu para, en reposado caminar, trasladarnos a la calle Lope de Vega, junto a la ribera del río Galindo en Lasesarre.

El Excelentísimo Señor Don Mariano de Murrieta fue un aristócrata del que se ha escrito muy poco, razón de la ignorancia que tenemos de este naviero, minero y banquero, propietario que fue de toda la vega de Lasesarre, de la que donó una amplia parcela en el año 1890 para la construcción de una iglesia dedicada a San José del Desierto (este terreno estuvo situado junto a la actual Alhóndiga Municipal). La iglesia nunca se llegó a edificar pese a que la primera piedra se colocó y bendijo el día 6 de julio de 1890. La piedra se trajo de las canteras de Asúa y en su interior se depositaron un ejemplar del Boletín Oficial de la Provincia y una moneda de 5 pesetas, de plata, con el busto de S.M. el Rey.

Una vez más y por motivos políticos, en el año 1937, la calle se de­nominó Calvo Sotelo y su prolongación fue dedicada al Teniente de Navío Quiroga, hasta que en el año 1982 tomó a su primitivo nombre.

No estará de más recordar que en estas campas de Lasesarre fue don­de se construyó el Campo de Fútbol y que, con anterioridad, hubo unos barracones de madera donde se atendía a los enfermos aquejados de en­fermedades infecciosas. Por ello a la campa también se la denominó «El Barracón» y también campa de El Carmen, ya que en ella se celebraron las fiestas patronales de Nuestra Señora de El Carmen.

No quisiera olvidarme de hacer alusión a las casas que construyera el magnate Sr. Zunzunegui frente a lo que hoy es parque, así como aquellos coquetones chalets de Altos Hornos, residencia de jefes e ingenieros de la empresa que tanta fama dio a este pueblo barakaldés. Nunca diré si con el derribo de los antiguos chalets y las nuevas construcciones salimos per­diendo o ganando, pero sí que hay un algo que a esta calle le da prestigio y solera gastronómica: el regio restaurante de Juan Montero.

Tomado de Carlos Ibáñez

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 29 de mayo de 2025

  1. Los Paúles en Barakaldo, por Aimar Hidalgo
  2. Los Paúles en Barakaldo, por Alison Castelo
  3. Los Paúles en Barakaldo, por Jorge Paz
  4. Los Paúles en Barakaldo, por Mikel Marcos
  5. Los Paúles en Barakaldo, por Ugaitz Préstamo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo