APUNTES PARA LA HISTORIA DE BARACALDO (1935) (y XXVIII)
APUNTES PARA LA HISTORIA DE BARACALDO (1935) (y XXVIII)
ILDEFONSO SOJO
A R T IC U L O X X V III FUTUROS DEL AYUNTAMIENTO DE BARACALDO.
‘Ampliación del cementerio de San Vicente con casa para el capellán del mismo. Actualmente se está haciendo la ampliación de la parte derecha delcementerio.
-Ampliación de la casa Horacio Echevarrieta, actualmente en construcción.
-Paso inferior en el paso a nivel de la estación de Desierto.
-Calle Sebastian Elcano de quince metros.
-Transversal de la calle Portu
-Ampliación del cementerio del Regato, Hace dos años que está aprobado este proyecto y preparado el dinero, pero ha prohibido la ampliación la Junta Provincial de Sanidad, obligando a construir uno nuevo. No se encontró terreno a propósito y al cerrarse el cementerio actual para no desenterrar cadáveres de hace tres años, autorizó la ampliación del actual. También se pidió en su día a laDiputación la ampliación de la carretera del Regato.
-Reforma y ampliación del Hospital de Rontegui.
-Hay un proyecto de construcción de una gran plaza en terrenos de la familia Gorostiza y explanada del molino de Retuerto.
-Se cambiarán impresiones para adquirir en la vega de Ansio los terrenos del futuro parque.
-Aprobado los proyectos de traída de aguas de Nocedal, ampliación de la tubería de Arzodoyaga y nuevo depósito en Rontegui.
-Se adoptaron acuerdos y se hicieron diferentes gestiones para que en Baracaldo se estableciera una escuela elementa! de Trabajo como la quedirigida por los Salesianos construyen en Deusto.
-Se cambiaron impresiones para tratar de construir un puente enlace de Beurco a terrenos de la Babcok. y otro puente sobre el Galindo de Lasesarre a Sestao.
-Desviación de la carretera de Requeta al puente de José Mari, por la de los Salesianos, Ramón y Cajal y Murrieta al puente de José Mari en Sestao y construcción de la de 10 metros de cruces al Galindo por la Babcok, Este grandioso proyecto también se expuso a la Diputación.
-También se habió de vender el terreno dedicado exclusivamente a templo parroquial en Murrieta y adquirir otros igual en sitio más céntrico para construir una nueva iglesia. No hubo acuerdo.
-Se pensó en secularizar el Cementerio viejo de San Vicente, habiendo hecho las genstiones, quedó para los sucesores.
-Esta en regla el expediente para la construcción de una Alhóndiga municipal para mezclas de los vinos de Aragón, Rioja y Alicante.
-Se hicieron gestiones al objeto de ver si se podía hacer un aeródromo. A ese objeto se invitó al Comandante Ingeniero D. Joaquín Perez de Seoane, Inspector Jefe de la Sección de Aeródromos Civiles al que yo mismo le acompañé, visitando con otros señores Concejales los terrenos de Cariga, en la carretera del Valle, enviando el proyecto a la Diputación de Vizcaya.
Ildefonso Sojo
https://liburutegibiltegi.bizkaia.eus/bitstream/handle/20.500.11938/68949/b12422290.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Comentarios recientes