Menú

Calle Arana

Calle Arana

Esta popular y populosa calle tiene su comienzo en la Herriko Plaza y se desliza suavemente hasta la calle Jacinto Benavente junto al muro del fe­rrocarril.

La antigüedad del nombre de esta vía barakaldesa se remonta al año 1897 o quizá antes, ya que allí existían edificaciones pertenecientes a Altos Hornos, y que antes pertenecieron a cierto hacendado de nombre Francisco Arana y Lupardo, del que sin duda alguna se tomó el nombre de su ape­llido.

Espero quede aclarado que el nombre de Arana nada tiene que ver con su significado en euskera que denota mentira o embuste, aun cuando, sin duda, habrá habido más de un «chapucero».

Si nos fijamos un poco en la estructura de las casas veremos que hay diferencia en sus fachadas, ya que una buena parte de ellas perteneció a la llamada Cooperativa de Casas Baratas, grupo que se denominó «Iris de Paz». Posteriormente, en el año 1931, se rotuló con el nombre de Pablo Martín, un muchacho barakaldés nacido en este grupo de casas y que fue partícipe de la llamada «Tragedia de Vera de Bidasoa», hecho ocurrido en la noche del 6 al 7 de noviembre del año 1924. Martín, Gil, Santillana, Llacer y Montejo, jóvenes anarquistas, fueron condenados en Pamplona en un Consejo de Guerra a «garrote vil». Pablo Martín prefirió arrojarse por una ventana antes que morir ahorcado.

En el año 1937 la calle tomó el nombre de Marqués de Arriluce de Ibarra, en recuerdo de este hombre que murió fusilado por razones políti­cas. Y como el mundo sigue dando vueltas, volvió a su nombre inicial, que es como actualmente se llama: Calle Arana.

Esta simpática calle estuvo poco menos que incomunicada hasta el año 1932, en que se hizo un puente sobre el ferrocarril minero, hoy Bide-gorri. Con la construcción del edificio de Correos, el año 1944, se fue transformando y desaparecieron todas las huertas y chabolas que en los comienzos de la calle había, para pasar a ser una coquetona vía de comuni­cación entre Herriko Plaza y el muro de la Estación del Ferrocarril Bilbao-Santurtzi.

Tomado de Carlos Ibáñez

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 29 de mayo de 2025

  1. Los Paúles en Barakaldo, por Aimar Hidalgo
  2. Los Paúles en Barakaldo, por Alison Castelo
  3. Los Paúles en Barakaldo, por Jorge Paz
  4. Los Paúles en Barakaldo, por Mikel Marcos
  5. Los Paúles en Barakaldo, por Ugaitz Préstamo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo