Menú

Camino de Santiago: BILBAO – BARAKALDO- PORTUGALETE (19,60Km)

Camino de Santiago: BILBAO – BARAKALDO- PORTUGALETE (19,60Km)

Recorrido:

Tras salir de Bilbao, el camino de Santiago discurre por paisajes urbanos e industriales. En esta etapa se pueden observar el crecimiento y la evolución experimentados por esta zona de Bizkaia desde finales del siglo XIX. No obstante, encontraremos también algún paraje natural a lo largo de esta etapa, como el monte Cobetas (o Kobetamendi), el río Cadagua o el pequeño bosque que atraviesa la calzada medieval de Santa Águeda.

Km. 0 Bilbao. El camino de Santiago atraviesa Bilbao desde su Casco Viejo, en el que observaremos las huellas de la historia de esta Villa, hasta el monte Cobetas con sus vistas panorámicas.

Partimos desde la Catedral de Santiago en el Casco Viejo de Bilbao, saliendo por la calle Tendería hasta alcanzar la Ría del Nervión. Cruzamos por el famoso Puente de San Antón hasta la iglesia de San Antón, que bien merecen que los observemos con atención, pues son más antiguos que la propia Villa de Bilbao. Tras recorrer Bilbao La Vieja por la calle San Francisco hasta la plaza Zabalburu, continuamos por la calle Autonomía durante más de un kilómetro para salir de Bilbao por la carretera Basurto-Kastrexana hacia el monte Cobetas (Kobetamendi). La hora de travesía para salir de la gran ciudad se ve recompensada por las vistas que podemos contemplar desde este monte, con panorámicas sobre Bilbao y sobre el valle del Nervión hasta el mar Cantábrico.

Tras pasar el albergue en el barrio de Altamira, giramos a mano izquierda y enseguida cogeremos un camino de piedras que baja por la derecha. Descendemos el monte por varias pistas hasta alcanzar el barrio de Kastrexana. Continuamos bajando, tras pasar bajo un pequeño túnel, hasta la carretera Bilbao-Balmaseda donde nos dirigimos hacia la izquierda y cogemos el cruce hacia Las Delicias. Nos encontraremos con el río Kadagua (frontera natural entre Bilbao y Barakaldo), y lo cruzaremos por el puente del Diablo.

 Km. 6,5 Las Delicias (Barakaldo). Atentos en este punto porque, nada más llegar a este barrio de Barakaldo, encontramos el desvío que se dirige hacia Balmaseda para enlazar en Burgos con el Camino Francés; no es este el camino que debemos seguir, lo obviamos y continuamos por el Camino de la Costa. Para ello, nada más cruzar las vías continuamos por la pista asfaltada hacia Santa Águeda hasta encontrarnos con la calzada medieval que atraviesa el bosque y que nos llevará hasta la ermita de Santa Águeda. Esta calzada medieval fue Camino Real y también la ruta comercial que utilizaban los comerciantes para dirigirse a Castilla.

Junto a la ermita los peregrinos encontrarán una fuente, buen lugar para hacer una parada en el camino a descansar.

Comienza el descenso, en dirección al barrio de Cruces (Barakaldo), dejamos atrás, a la izquierda, el depósito de aguas y continuamos bajando hasta las primeras casas de Cruces. En la rotonda de entrada giramos a la izquierda hacia el campo de fútbol y después hacia el polideportivo de Gorostiza, junto al que encontraremos el parque de Tellaetxe.

Km. 12,4 Tellaetxe. Pasado el parque, seguimos por la acera a la derecha hasta el barrio de Retuerto. Pasamos bajo la carretera N-634 y después, tras la iglesia del Sagrado Corazón y al final de una estrecha calle, seguimos a la derecha por la Avenida de Euskadi y pasaremos bajo la autopista. En la rotonda seguimos a mano izquierda junto al restaurante Kokoxily y enfilamos la avenida de la Ribera en dirección al Megapark de Barakaldo, un extenso y concurrido parque comercial, que atravesaremos siguiendo un carril peatonal y para bicis, para al final del Megapark bajar a mano izquierda hasta la orilla del río Galindo, donde un poste del Camino nos indica las distancias hasta nuestros siguientes destinos: Sestao y Portugalete. Pero, para llegar a ellos, primero debemos continuar paseando por la margen derecha del Galindo hasta cruzar el río cerca del polideportivo del Lasesarre.

Km. 17,8 Sestao. Una vez cruzado el río, pasamos bajo las vías del ferrocarril y giramos a la izquierda para atravesar la degradada zona de Simondrogas. Atravesamos Sestao subiendo por la Gran Vía hasta el ayuntamiento, donde giramos a la derecha bajando por la calle de Aizpuru. Casi sin darnos cuenta pasamos de Sestao a Portugalete y nos encontramos paseando hacia la desembocadura del Nervión en dirección a las calles Chávarri y Sotera de la Mier, que nos llevarán directamente a la Basílica de Santa María de Portugalete

Km. 19, Portugalete. Tras una parada para admirar la Basílica de Santa María, encontramos junto a ella el Mirador del campo de la Iglesia de Portugalete con unas maravillosas vistas panorámicas sobre la Ría del Nervión, el paseo y el famoso “puente colgante”.

Tomado de www. https://www.peregrinosporelnorte.com/etapa-bilbao-barakaldo-portugalete/

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 29 de mayo de 2025

  1. Los Paúles en Barakaldo, por Aimar Hidalgo
  2. Los Paúles en Barakaldo, por Alison Castelo
  3. Los Paúles en Barakaldo, por Jorge Paz
  4. Los Paúles en Barakaldo, por Mikel Marcos
  5. Los Paúles en Barakaldo, por Ugaitz Préstamo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo