Menú

Cargadero de mineral de la Cía. Franco-Belga (Barakaldo)

Cargadero de mineral de la Cía. Franco-Belga (Barakaldo)

Se encuentra situado en un rellano de las marismas existentes entre Galindo y el Cadagua, en el punto de Reketa del municipio de Barakaldo, aguas arriba de la concesión que la Sociedad Franco-Belga, su propietaria, había obtenido en1877. En origen se erigieron tres cargaderos, aunque hoy en día se conserva solamente uno.

El proyecto de estas instalaciones fue realizado en 1875 por el ingeniero A. Marco Martinez, como parte del proyecto general del ferrocarril de la ría de Bilbao a las minas Conchas.
Tras nueve años de dificultades y retrasos, la Sociedad Franco-Belga los inauguró junto con los muelles e instalaciones anexas el 3 de mayo de 1886.

Descripción
Como los instalados en la misma zona por otras compañías,los cargaderos venían a ser espigones de madera colocados en sentido perpendicular al muelle, que disponían de una plataforma con raíles en pendiente, sustentada por pies derechos de madera de creosotada, arriostrados y clavados enel fondo de la ría. Los vagones cargados de mineral se desplazaban hasta el extremo de los cargaderos donde había una plataforma móvil, sostenida por un castillete, en la que basculaban dejando caer su contenido por una vertedera hasta la bodega del buque. Cada cargadero tenía una altura de 9,8 a 11,4 metros, y un calado de 5,6 metros; su capacidad de carga diaria era de 1500 toneladas. Los cargaderos eran atendidos por 18 trabajadores.

Entre 1889 y 1893 los cargaderos tuvieron que ser modificados para adaptarlos a los nuevos barcos, que poseían un tamaño mayor, por lo que hubo que aumentar el calado de la ría, elevando las plataformas de carga y ampliando la longitud de la vertedera para poder así acceder al centro
aproximado de la manga de los buques.

En 1914, para aumentar el rendimiento de los cargaderos se decide sustituir la carga con vagones por otro sistema en el cual el mineral se centraliza en un gran depósito, servido por un tranvía aéreo, que estaría situado entre los cargaderos 1 y 3, quedando el central anulado. De este depósito central, el mineral sería conducido por un sistema de cintas transportadoras hasta las vertederas de los nuevos cargaderos por las que se depositaría en los buques. La plataforma del
nuevo cargadero estaría sustentada por una base de hormigón, hincada en el fondo de la ría, sobre la que iría una estructura arriostrada, metálica y de madera, con un brazo móvil. Los cargaderos estuvieron en activo, con distintos propietarios, hasta la década de los años ochenta del siglo XX.

La construcción del viaducto de Rontegi, a finales de 1982,traerá consigo la demolición del cargadero n.º 1, a pesar de que se conservaba en buen estado. En esa época, el cargadero
n.º 3 conservaba los tramos finales de la estructura de madera, la plataforma, restos de la instalación de la cinta transbordadora y la vertedera. Las partes metálicas se hallaban en peor estado, ya que el brazo basculante de la vertedera se reducía a un amasijo de hierros doblados y parcialmente desprendidos. En el año 2000 sufrió un incendio que terminó por arruinarlo,
por lo que en 2002 ha sido restaurado por iniciativa de Bilbao Ría 2000.

Análisis
A finales del s. XIX y comienzos del XX, la producción de mineral de hierro con destino a la exportación obligó a la construcción de una serie de cargaderos en los márgenes de la ría que dieran salida a esta necesidad. En este contexto hay que entender el cargadero n.º 3 de la Compañía Franco-Belga, que ha sido uno de los pocos, entre los que se levantaron a iniciativa de diversas compañías mineras, que ha llegado hasta nuestros días conservando gran parte de sus elementos originales.

Valoración
Su valor como testigo de la industrialización de la ría de Bilbao es innegable, como ha sido reconocido en su reciente restauración, durante la cual, además de devolverle su aspecto
original, se le ha dotado de paneles informativos y se ha transformado en mirador y punto de descanso en el paseo que recorre los márgenes de la ría.

Texto: María Molinuevo. María Romano

Tomado de www.bizkaia.eus

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 13 de febrero de 2023

  1. Parroquias de Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Parroquias de Barakaldo, por Asier García
  3. Parroquias de Barakaldo, por Camila Colman
  4. Parroquias de Barakaldo, por Marcos Llorente
  5. Parroquias de Barakaldo, por Mikel Doval
  6. Parroquias de Barakaldo, por Paula González

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Elecciones. Mariví Freire encabeza la candidatura independiente Barakaldo Ahotsak para escuchar a los barrios 23/03/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=DaHg2DmdEOs]Comunicado de Barakaldo Ahotsak. Mariví Freire anuncia que encabezará la candidatura independiente “Barakaldo Ahotsak/Las voces de los barrios de Barakaldo” tras 8 años de experiencia participando en diferentes listas en el Ayuntamiento. La candidatura independiente “Barakaldo Ahotsak/Las voces de los barrios de Barakaldo” está avalada por decenas de vecinas y vecinos, implicados en la realidad […]
    Barakaldo Digital
  • Las sinergias y los grandes desafíos de la industria marítima, protagonistas en World Maritime Week 23/03/2023
    Comunicado de la feria de muestras BEC!. La industria marítima ha sumado fuerzas, dejando patente la importancia de la colaboración entre sus sectores y su capacidad de innovación con la celebración de World Maritime Week, encuentro marítimo de referencia que engloba cuatro congresos: Sinaval, Eurofishing, Futureport y Ocean Energy Conference. En su cuarta edición, 1.869 profesionales […]
    Barakaldo Digital
  • La plataforma por la sanidad pública protesta en San Eloy por la falta de transparencia de Osakidetza 23/03/2023
    Comunicado de la Plataforma por la Sanidad Pública de Barakaldo. La Plataforma por la sanidad pública de Barakaldo (BOPA) denuncia la falta de transparencia de la dirección de la OSI de Barakaldo-Sestao al negar información entorno al servicio de salud en la localidad.Concentración ante el Hospital de San Eloy en denuncia de la falta de información […]
    Barakaldo Digital
  • La Asociación de Escritores de Barakaldo anuncia su participación en las jornadas literarias y feria del libro 23/03/2023
    Barakaldo, 23 mar 2023. La Asociación de Escritores de Barakaldo (Aebak) ha anunciado que en el mes de abril participará en las jornadas literarias y feria del libro de la localidad. En concreto, el colectivo tiene previsto intervenir en un coloquio en la casa de cultura de San Vicente (Clara Campoamor) el 27 de abril, […]
    Barakaldo Digital
  • XXII Jornadas Manga y Anime Motsukora del 12 al 15 de abril de 2023 23/03/2023
    Comunicado de Motsukora. Con una pena terrible por haberlas cancelado allá en 2020 ¡por fin podemos decir que finalmente las XXII Jornadas Manga y Anime de Motsukora se celebrarán del 12 al 15 de abril de 2023 en el Centro Cívico Clara Campoamor de Barakaldo! Si nos seguís por redes sociales o nos visitasteis en nuestro […]
    Barakaldo Digital
  • Familiares de las residencias de ancianos llevan al Parlamento Vasco su denuncia sobre la atención nocturna 23/03/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=EoxYefg7N7A]Comunicado de familiares de las residencias Fundación Miranda y Vitálitas Bagatza. Familiares de las residencias Fundación Miranda y Vitalitas Bagatza con el apoyo de la Asociación de Familiares de Residentes Babestu denuncian ante la Comisión de Políticas Sociales y Juventud del Parlamento Vasco los bajos niveles de atención nocturna en residencias de mayores. Una […]
    Barakaldo Digital