Menú

La Arboleda: Ganerán

La Arboleda: Ganerán

La subida al Ganerán (822 metros), la cima más elevada de los montes de Triano, es una excursión clásica de la zona oriental de Las Encartaciones. Sólo le supera en altura el Eretza (880 metros), máxima altura del cercano Sasiburu. Ambas cadenas forman un triángulo donde se esconden las viejas minas de hierro, los pantanos de Loiola y El Regato, en lo que constituye un verdadero pulmón para la Vizcaya minera y marinera, puesto que Santurtzi y Portugalete están a tiro de piedra.

El funicular de La Reineta y el autobús nos dejarán en el poblado minero de La Arboleda (389 metros). Tampoco hay que olvidarse del coche, menos ecológico, pero que facilita el viaje. Una vez en el alto, la marcha es muy fácil. La carretera asfaltada que termina en Muskiz, nos permitirá ganar altura hasta El Chaparral, donde se ubican el museo minero y un bar. También hay una fuente.
Un camino de tierra (derecha) nos obliga a realizar un corto esfuerzo para conectar con otra, también de tierra y grava, que por la izquierda nos llevará hasta el punto más alto de los montes de Triano.

Al principio la pendiente es bastante fuerte, pero se dulcifica tras pasar bajo el Pico Mayor, cubierto de pinos. Por el camino hemos dejado atrás un par de fuente, que son las únicas en todo el recorrido. El camino no tiene ninguna pérdida. Es ancho y tras dejar de lado el cruce del collado de La Brena, por donde también se puede marchar, pasamos bajo el Pico Menor y collado de Gromeran, antes de pasar bajo el Pico Mayor, hasta llegar al collado de Musturiaga.

Collado de Musturiaga

Todo el trayecto está arbolado. La mayorí­a son pinos, pero hay numerosos ejemplares de flora autóctona que gana terreno. No es difí­cil tropezarse con caballos salvajes y las peligrosas (en época de celo) vacas monchinas.

El collado de Musturiaga es un punto pelado, con el Aldape o Gasteran en frente y la empinada y pedregosa cima del Pico de La Cruz en la vertiente que mira a Galdames. Por nuestra vertiente es peligrosa con lluvia o niebla.

El corto tramo final, que no supera los 15 minutos se hace duro. El terreno esta pelado y la cuesta es muy fuerte. Un esfuerzo nos permitirá llegar al vértice cimero. Está coronado por dos buzones, el más moderno del Club Ganerantz. La vista abarca casi toda Vizcaya. A pesar de su altura Ganerán es uno de los mejores miradores de la provincia.

El descenso se realiza por los prados cimeros que nos llevan hacia el collado de Pico Menor. Tras un largo rato de disfrutar del paisaje la senda nos sumerge en un bosque de cipreses, tan tupido que parece que es de noche. Es otro de los momentos mágicos de una gran caminata.

Una vez en el collado de Gromeran la pista nos permite bordear por la izquierda el Pico Menor hasta el collado de La Brena. En frente vemos las ruinas y algunas chozas de pastores de lo que fue la mina de El Saúco. Se distingue aún las antiguas oficinas, pero destejadas.

El descenso hacia La Arboleda la hacemos por el camino de subida. Hay algún atajo que permite visitar un paraje muy similar al parque de Cabárceno.

Tomado de EL CORREO.com

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • LAB: "Los y las trabajadoras vascas nos hemos plantado para exigir la transformación del modelo de cuidados" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato LAB. Durante esta mañana se han llevado a cabo acciones coordinadas desde las asociaciones de trabajadoras del hogar y de cuidados de Hego Euskal Herria en las capitales, mediante las cuales hemos exigido la eliminación del régimen de trabajadoras internas. Al mediodía pueblo por pueblo y ciudad por ciudad se ha denunciado […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | Cientos de personas se manifiestan en Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Cientos de personas —"miles", según la organización— se han manifestado en el centro de Barakaldo, pese a la intensa lluvia, en el contexto de la huelga general feminista de 24 horas está convocada en el conjunto de Euskadi y en la localidad de Barakaldo por la coordinadora Bizitzak Erdigunean, surgida desde el […]
    Barakaldo Digital
  • ELA: "Jornada de huelga histórica" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA. La jornada de huelga avanza. Los piquetes de la mañana han sido diversos y multitudinarios y tenemos ganas de seguir adelante. Los puntos cuidados (zaintzaguneak) de Algorta, barrios de Bilbao, Zarautz, Vitoria-Gasteiz y Rochapea ya están en funcionamiento. Al mediodía hemos hecho iniciativas para señalar a las instituciones que sostienen un régimen […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | Un centenar de personas participa en los piquetes 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Un centenar de personas se ha unido en Barakaldo a los piquetes en favor de la huelga general feminista de este 30 de noviembre. Los manifestantes han salido desde Herriko Plaza y han realizado un recorrido para llamar al paro en las instalaciones del área municipal de servicios sociales, en el […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | La acción de piquetes en la calle Landeta bloquea el tráfico de salida de Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. La acción de piquetes con motivo de la huelga general feminista ha provocado el bloqueo del tráfico de salida de Barakaldo a primera hora de la mañana. Un grupo de manifestantes se ha acudido al tramo inicial de la calle Landeta y ha utilizado la estrategia de pasar continuamente por el […]
    Barakaldo Digital
  • Sindicato ELA: "Amplio seguimiento a la huelga, tanto en el sector público como en el privado" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA.La primera Huelga Feminista General de Euskal Herria ha recibido un amplio seguimiento en diferentes sectores. Las convocatorias en los piquetes de madrugada también están siendo multitudinarias y variadas.Hemos comenzado la jornada de huelga desde la mañana en cientos de rincones de Euskal Herria. A medianoche hemos escuchado caceroladas, de madrugada hemos […]
    Barakaldo Digital