Menú

La Bolera de El Regato

La Bolera de El Regato

Históricamente, el juego de bolos ha sido uno de los más extendidos en toda Bizkaia. En la documentación antigua es frecuente encontrar referencias a esta práctica deportiva que adquirí­a curiosas variantes relacionadas con áreas geográficas y culturales. Así­, encontramos modalidades populares como el pasabolo, el remonte y el cachete, entre otras. Esta última, el CACHETE, es la más caracterí­stica de Enkarterri, especialmente en la zona de Ezkerraldea.

El juego de bolos a cachete se practica en un espacio en forma de sector circular, de casi 180 grados de  amplitud, y consiste en lanzar con fuerza una bola de unos 4 kilos para que golpee unos bolos redondos que se sitúan sobre un bloque de madera, que recuerda a las piedras utilizadas en el arrastre de bueyes, para que salgan despedidos sobre el césped y avancen hasta sobrepasar dos lí­neas curvas de referencia, dispuestas en forma de corona circular.

La noticia que sigue trata de este antiquí­simo deporte y de los problemas surgidos en el barrio del Regato, en Barakaldo, cuando los vecinos y vecinas vieron peligrar su pasabolos por la construcción de una casa.

A destacar el papel de las mujeres en la protesta, encabezando manifestaciones y movilizaciones, de la misma manera que las barakaldarras habí­an actuado en la huelga general de 1905, la primera llevada a cabo por mujeres, en la que, haciendo gala de un enorme coraje dejaron en ridí­culo y vergí¼enza al inhumano general Soler, que llegó a ordenar a sus tropas que cargasen contra ellas.

«¿QUí‰ OCURRE EN EL REGATO?

En el Gobierno civil se nos facilitó anteayer una nota telefónica en la que la Guardia civil participaba al señor gobernador el que varias mujeres, armadas de picos, habí­an destruido la parte del camino que se acababa de arreglar.

Nosotros ajustándonos a esas noticias hicimos un suelto que ayer publicamos en nuestro periódico, al que titulamos «las braví­as».

UNA VISITA.

Ayer noche recibimos en esta Redacción la visita de una numerosa Comisión de vecinos del pueblo del Regato.

Dicha Comisión habí­a leí­do las notas publicadas por los diarios locales y estima conveniente hacer manifestaciones para que la verdad quedase en su lugar y no sufra detrimento el buen nombre de los vecinos de aquel pací­fico vecindario.

LO QUE OCURRIí“.

Expuesto el objeto de la visita, los comisionados hicieron detallada historia de lo ocurrido, sin omitir detalle alguno.

La efervescencia que se notaba entre los vecinos tení­a su razón de ser.

En el barrio del Regato, término Municipal del Ayuntamiento de Barakaldo, existe, colindante a la carretera, un trozo de campa en el que desde tiempo inmemorial existe un pasabolos, lugar destinado a un juego tí­pico y antiquí­simo que se practica en las Encartaciones y muy particularmente en los barrios de Barakaldo.

De tan antiguo existe este lugar de honesto esparcimiento y recreo, que muchos de los que ayer nos visitaron contaban casi un ciento de años y recuerdan desde su niñez la existencia de este pasabolos.

BUSCANDO LOS PIES AL GATO.

Me parece que alguien tiene interés en que ese pasabolos desaparezca.

Hay que tener en cuenta que en el Regato no hay otro sitio para divertirse, y, además, que es tradicional y costumbre el uso de ese juego.

Resulta que D. Román Mezo, un señor a quien las buenas tradiciones deben importarle un bledo y el recreo de sus convecinos un m.to, erigiéndose en potestad, promete abrir camino para una casa que está construyendo en dicho punto, utilizando el pasabolos.

Como tal determinación era injusta, el pueblo protestó ante la Alcaldí­a, en poder de la que existen varios pliegos llenos de firmas.

NO HAY POLíTICA.

Y no se nos diga, al tomar la defensa del vecindario del regato, que aquí­ se dilucida alguna cuestión polí­tica; nada de eso.

El pueblo, todo el pueblo del regato, clama contra una arbitrariedad, y nosotros hemos de ayudarles y defenderles, máxime tratándose de una lucha en la que se ventila la existencia o desaparición de aquel barrio de uno de los juegos más caracterí­sticos de nuestro pueblo.

EL HECHO

Aprobada por el Ayuntamiento la cesión del terreno para paso, haciendo desaparecer el pasabolos, cuando hubieron comenzado la labor y se percató el vecindario del atropello que, a su sentir, se cometí­a, se personaron, a las siete de la mañana del dí­a 4, en el lugar de que se trata, todas las vecinas del barrio, y dispuestas a mantener firme lo que ellas creí­an tradicional, comenzaron a separar los escombros que sobre el pasabolos habí­an arrojado para verificar el paso.

Cuando se hallaban en esta faena llegó la Guardia civil y amenazó a las vecinas promoviéndose el escándalo consiguiente.

Seguidamente de este hecho, el vecindario volvió a reunirse, acordando enviar al alcalde las firmas de todos  los vecinos, cosa que lo hicieron en la mañana de ayer.

LO QUE RESULTA

De todo lo manifestado resulta que las mujeres del Regato no rompieron lo que en la carretera les habí­an arreglado, como decí­a el parte de la Guardia civil, puesto que el lugar que nos ocupa no es carretera y dista de ésta unos veinte metros.

Que el Ayuntamiento de Barakaldo, por favorecer a un particular, ha sublevado a un pací­fico barrio y está expuesto a un verdadero conflicto con sus administrados.

Que el pasabolos y el lugar donde está enclavado existe en el regato desde tiempo inmemorial, hasta el extremo de que ningún vecino de Barakaldo podrá decir cuándo se colocó en aquel lugar el pasabolos.

LO QUE DEBE HACERSE

El Ayuntamiento de Barakaldo, atendiendo al ruego de los administrados, debe dejarles libre el disfrute de sus tí­picos juegos, más teniendo en cuenta que este es el deseo de todos sus vecinos.

Suspender las obras hasta que el Ayuntamiento rectifique su lí­nea de conducta, revocando el acuerdo.

En el Regato los ánimos están muy excitados y no serí­a difí­cil pasara alguna cosa que en todos es obligación impedir que ocurra.

El Ayuntamiento de Barakaldo mejor que nadie conoce a sus administrados pací­ficos cuando no se les hiere; pero cuando se les ataca en la razón, entonces… volvemos a repetir, el Ayuntamiento de Barakaldo mejor que nadie los conoce.»

Diario EUZKADI, julio de 1913.

Por la transcripción.

Goio Bañales.

1 comentario

  1. IRATXE

    NOS LO PASAMOS MUY BIEN EN LA CEREZA DEL 2022

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Gobierno Vasco destina 1,4 millones a "sanear" suelos contaminados en el futuro parque empresarial de Burtzeña 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. El Gobierno Vasco ha iniciado el proceso para contratar a una empresa que realice el "saneamiento" de los suelos contaminados en las antiguas parcelas de la Central Térmica y Astilleros en Burtzeña, en donde se debe desarrollar el prometido parque empresarial de Burtzeña, que PNV y PSE llevan más de 20 años anunciando. La […]
    Barakaldo Digital
  • Abre el plazo para solicitar ayudas para el aprendizaje de euskera durante el curso 2022/2023 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo abre este 27 de septiembre el periodo para solicitar subvenciones por el estudio de euskera durante el curso 2022/2023. Hasta el 11 de octubre se pueden tramitar estas ayudas, que se otorgarán por realizar cursos entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de […]
    Barakaldo Digital
  • Cientos de ciclistas participan en el "maratón" de bicicletas de montaña Pulmón de Acero 24/09/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=Se2VrNc5TRc?si=ld3SKF3CkrIf6VaT] Barakaldo, 24 sep 2023. Cientos de ciclistas está previsto que participen este domingo 24 de septiembre en la octava edición de la "maratón" de bicicletas de montaña Pulmón de Acero, con un recorrido de 65 kilómetros por la zona de El Regato; y una media maratón de 36 kilómetros.La salida está programa a […]
    Barakaldo Digital
  • Un varón resulta herido con cortes en una pelea en San Vicente sin denuncias ni atención sanitaria 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. Un varón ha resultado herido "con varios cortes" en una pelea registrada en el barrio de San Vicente este sábado 23 de septiembre por la tarde. El incidente ha provocado el desplazamiento al lugar de numerosos efectivos policiales, según testigos, que afirman que hay rumores de que se ha producido una […]
    Barakaldo Digital
  • El PNV en el Gobierno Vasco dice sobre el parque eólico en Argalario que acelerará los proyectos de renovables 23/09/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=OxwtenFESlA?si=qVHGOeHQXNGuYwVg] Barakaldo, 23 sep 2023. La consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia (PNV), ha anunciado que acelerará la tramitación de los proyectos de energías renovables y que no hay obstáculos jurídicos para aprobarlos. Las afirmaciones se han producido en el Parlamento Vasco ante las preguntas del PP sobre un futuro parque eólico de cinco […]
    Barakaldo Digital
  • Asamblea General Ordinaria – 2022 – Batzorde Orokorra 23/09/2023
    Comunicado de la Schola Cantorum. Se convoca a los Socios/as de ésta entidad, a la asamblea que se celebrará en los locales parroquiales, calle Elexpuru nº4–B 2º piso, el próximo día 08 de Mayo de 2.022 a las 11:00 horas, en primera convocatoria y a las 11:30 horas en segunda, de acuerdo con el siguiente […]
    Barakaldo Digital