Menú

CASAS Y CASERíAS DE BARAKALDO Y ALONSOTEGI (G-H-I)

CASAS Y CASERíAS DE BARAKALDO Y ALONSOTEGI (G-H-I)

apuko-1GOICOECHEA, caserí­a de, en Barakaldo. (1589) Contrato matrimonial dentre Domingo de Ugarte Goicoechea y su mujer Marí­a Saez de Goicoechea para casar a su hijo Diego de Ugarte Goicoechea con Gerónima de Arexmendi, hija de Jacobe de Arexmendi y Marí­a López de Alonsotegui. El lleva la casa nombrada Goicoechea, en Baracaldo. Ella 160 ducados de dote. (1615) Propiedad ½ casa de Diego de Ugarte Goicoechea, casado con Jerónima de Aresmendi, padres de Domingo, Mariana y Marí­a Hernandez. Queda heredero Domingo. Goicoechea, caserí­a de, en Barakaldo. (1651) En Irauregui. Propiedad de Antonio de Goicoechea Irauregui, hijo de Juan de Goicoechea y Marí­a de Irauregui, casado en primeras nupcias con Madalena de la Seasa y en segundas con Marí­a de Lacabex.

GOROSTIZA, casa y solar de, en Barakaldo. (1648) Propiedad de Juan Martinez de Aguirre Isasi, hijo de Domingo de Aguirre y Ana López de Isasi. Casó con Clara de Ugarte y Goicoechea. Gorostiza, caserí­a de, en Barakaldo. (1595) Posee 1/16 del molino de Urieta. Propiedad de Domingo de Taramona Gorostiza, casado con Marí­a de Elguero. (1651) Propiedad de Marí­a Saez de Taramona, casada con Martí­n de Urcullu, menor, padres, entre otros, de Pedro Santos de Urcullu, casado con Marí­a Urtiz de Mesperuza. (s.f. hacia 1720) Censo otorgado por Domingo de Urcullu y Ventura de Gorostiza a favor de Sebastiana de Sarria sobre su caserí­a de Gorostiza. Gorostiza, caserí­a de, en Barakaldo. (1651) Propiedad de San Juan de Gorostiza y su mujer Marí­a Saenz de Munoa Gorostiza. La dejan en herencia a su hijo Francisco de Gorostiza. Apuntan que sobre la caserí­a pesan numerosas deudas. Gorostiza 1, caserí­a de, en Barakaldo. (1647) Propiedad de Juan de Garay, hijo de Agustí­n de Garay. La alquila por 4 años a Martí­n de Escurra Andichipí­a. (1647) Catalina de Gorostiza Algorri, viuda de Juan de Garay tení­a una porción de la caserí­a de Gorostiza. Catalina de Unzaga Arrajeta le paga en consecuencia 50 ducados. (1651) Juan de Garay, casado con Catalina de Loizaga dotaron con la caserí­a de Gorostiza y la de Loiza Zubieta (í‡uvieta) a su único hijo Domingo de Garay para su matrimonio – concertado en 1649- con Marí­a Concepción de Escauriza Olaso, quien aportaba al matrimonio la caserí­a de Olaso. Fueron padres en 1651 de Domingo de Garay y Escauriza. Gorostiza, caserí­a de, en Barakaldo. En el barrio de Gorostiza. (1538) Posee 1/8 de los molinos de Urieta. En 1535 sus lí­mites son: «desde Aguasalta hasta lo alto de Mendivil y desde allí­ hasta la punta de San Nicolás y desde aquí­ hasta Aguasalta a la cantera». Propiedad de Juan de Urrutia (difunto) y su mujer Inesa de Gorostiza. Dotaron con ella a su hijo Francisco de Urrutia para su matrimonio con Marí­a Saez de la Herrerí­a. (1666) Fue propiedad de Agustí­n de Garay y Marí­a Ochoa de Gorostiza, dotaron con ella y el 1/8 del molino -en 1660- a su hija Mari Cruz de Garay para su matrimonio con Domingo de Mesperuza. Propiedad de Domingo de Mesperuza y Mari Cruz de Garay. (1720) Casa y caserí­a de Gorostiza, que fue de Domingo de Mesperuza y Mari Cruz de Garay, difuntos, y que forma parte del cuerpo de propiedades libres del mayorazgo de Aranguren por venta por el Corregidor en concurso de acreedores en 1010 ducados. (1720) Propiedad de Juan José de Aranguren Sobrado e Ydadilla a quien se lo dan sus padres Fernando de Aranguren y Teresa de Ydadilla en contrato matrimonial. Gorostiza, caserí­a de, en Barakaldo. (1669) Censo otorgado por Juan Ramos del Acebal y su mujer Marí­a Santa de Uraga, y por Agustina de Mesperuza, sobre la casa y caserí­a de Gorostiza y los bienes libres que tení­an y les pertenecí­an en la torre de Susunaga, por 70 ducados a favor de Antonio de Allende y Marí­a Santa de Sasí­a, su mujer. (1710) La casa de Gorostiza fue de Juan Ramos del Acebal y ahora lo es de Mencia de Montaño Salazar.
(1723) Se dice que fue propiedad de Agustina de Mesperuza, madre de Marí­a Santa de Uraga, quien la heredó. Esta casó con Juan Ramos del Acebal. Martí­n del Acebal, hijo de Juan Ramos del Acebal. Gorostiza, caserí­a de, en Barakaldo. (1647) Catalina de Algorri Gorostiza reclama una parte de la caserí­a. Gorostiza, Molino de, en Barakaldo
(1595) = Molino de Urieta. Gorostiza, Molino de, en Barakaldo. (1767),en Gorostiza. perteneciente en 7/8 a Francisco Antonio de Echavarri Beurco-Larrea

GOROSTIZAGA, caserí­a de, en Barakaldo. (1673) Propiedad de doña Ana de Aguilar Zumelzu, casada con Pedro de la Torre vecina de Baracaldo y Begoña.

HERRERíA DE ABAJO, casa y caserí­a de La, en Barakaldo. (1647) Debajo de la fuente de Amezaga, propiedad que fue de Antonio de Yrauregui, el mozo, difunto, y que ahora es de Agueda de Terreros y Salcedo, su mujer, donde viví­an, que compraron de los herederos de Martí­n de Loizaga, vecino que Fue de Baracaldo. Herrerí­a de abajo, Molino de la, en Barakaldo. (1597), también llamado de Basarrate y de Bengolea.

IBARRETA, caserí­a de, en Barakaldo. (1597), de Pedro de Larrea

ITURRIGUICHI, caserí­a de. En Barakaldo. En el barrio de Landaburu. (Véase Yturriguichi). (1827) Perteneció al mayorazgo fundado por Manuel de Urcullu. Fue declarada libre por Real Ejecutoria.

 

1 comentario

  1. ALBERTO DOMINGUEZ

    Estoy buscando documentación gráfica del CASERIO IBARRE de Lutxana. Me gustarí­a poder conseguir alguna foto, ya que fue el caserí­o de mi aitite, y tanto mi ama como mis tí­os son mayores y les harí­a mucha ilusión conseguir alguna imagen.
    Eskerrik asko.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Comienzan las jornadas creativas 'Letras para Lutxana' con seis talleres hasta diciembre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. Un taller de escritura creativa para adultos con Íñigo Larroque pone en marcha este 22 de septiembre las jornadas 'Letras para Lutxana', con actividades gratis en la nueva biblioteca del barrio hasta el mes de diciembre. Entre las propuestas, hay un curso de caligrafía, de cuentacuentos y de convivencia intercultural, además de una conferencia […]
    Barakaldo Digital
  • Max Center proyecta en su pantalla gigante imágenes de homenaje al portero del Athletic Iríbar 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El exportero del Athletic José Ángel Iríbar, 'El Txopo', ha recibido un homenaje en el centro comercial Max Center, que ha proyectado su imagen en su pantalla digital de 17 metros de altura y 9,5 de ancho instalada en la plaza central. Directivos rojiblancos, además de concejales así como aficionados han arropado […]
    Barakaldo Digital
  • Club Natación Barakaldo | 27 y 28 de septiembre, pruebas de grupos de preescolar 22/09/2023
    Comunicado del Club Natación Barakaldo. El miércoles 27 y el jueves 28 a las 18.00 se realizaran las pruebas para la confirmación de plaza de los grupos de preescolar. El miércoles será para los interesados en el curso de lunes y miércoles, y el jueves para los grupos de martes y jueves. * Enlace al texto en la […]
    Barakaldo Digital
  • Las campas de Gorostiza acogen el domingo 24 de septiembre una fiesta infantil con bicis de montaña 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las campas de Gorostiza acogen este domingo 24 de septiembre por la mañana una fiesta infantil con bicicletas de montaña. El programa, desde las 11.30 hasta las 14.30 horas, incluye un circuito, un castillo hinchable y una exhibición de deporte rural vasco. La iniciativa, con financiación del Ayuntamiento de Barakaldo, parte de […]
    Barakaldo Digital
  • Alcaldía considera "víctima de ETA" al exdirigente del PSE Francisco Herrera y anuncia un homenaje 21/09/2023
    BARAKALDO, 20 SEP 2023. Los datos de la muerte del ex secretario de organización de organización del PSE de Barakaldo Francisco Herrera Jiménez son confusos: el Gobierno Vasco y las asociaciones de víctimas no lo incluyen como asesinado por ETA, pero sí el Ministerio del Interior. Ahora lo hace el Ayuntamiento, con alcaldía del PNV, que […]
    Barakaldo Digital
  • El hospital de Cruces retira la fregona para "mejorar" la limpieza con un sistema de mopas de microfibra 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las fregonas dejará de ser el método para limpiar y desinfectar los suelos del hospital de Cruces. Así lo ha anunciado el centro sanitario, que ha indicado que se está reemplazando el sistema por uno "que utiliza mopas de microfibra y carros ergonómicos" para "mejorar" la calidad de la higiene. La […]
    Barakaldo Digital