Menú

Montes bocineros, entre la realidad y la leyenda

Montes bocineros, entre la realidad y la leyenda

Los cuernos sonarán mañana desde el Ganekogorta en un ambiente festivo en el XVI día de los Montes Bocineros. Pero, ¿de dónde proviene la tradición que rota también por el Gorbeia, el Kolitza, el Sollube y el Oiz? ¿Esconde realidad o a leyendas? Las Juntas Generales de Bizkaia, organizadoras de la jornada, han encargado un trabajo de investigación para responder a estas preguntas rastreando los orígenes de las bocinas. Ambas. Las conclusiones del estudio llevado a cabo por el director del Museo de las Encartaciones, Javier Barrio, y el historiador Goio Bañales apuntan que el rito actual fusiona hechos medievales e interpretaciones que autores del siglo XIX realizaron tras consultar fuentes de la época. En cualquier caso, el tañido pervive como emblema de las libertades del territorio.

La primera mención a las cinco bocinas “data de 1321 y a partir de aquí las citas se repiten en documentos relacionados principalmente con las Juntas celebradas en Gernika”, explica Javier Barrio. Parece ser que representaban un acto protocolario previo al comienzo de las sesiones con participación de la Bizkaia nuclear. Es decir, “sin las Encartaciones ni el Duranguesado, quienes disponían de sus propias Juntas”, matiza Barrio. El hecho de que el Señor de Bizkaia jurase los Fueros en Gernika y de que allí se reunieran representantes de otras zonas cuando les reclamaban asuntos comunes debió extender la costumbre.

Al menos para el siglo XV, resulta plausible que la carga simbólica de las bocinas se reconociera ya en todo el territorio. Y es entonces cuando el banderizo Lope García de Salazar “incluye este rito dentro de la más importante leyenda fundacional del Señorío, Jaun Zuria y la batalla de Padura, recogida en su famoso Libro de las Buenas Andanças e Fortunas. “Así se explica el pasado. Teóricamente, Jaun Zuria fue el primer señor de Bizkaia, designado en el siglo X tras la victoria de las tropas que lideraba contra la invasión de los leoneses. Ahí ya se transmite la idea de un pacto entre el señor y el pueblo y no una mera sumisión”, describe Goio Bañales. En concreto, se habla de que las cinco bocinas se hicieron sonar en Gernika para enmarcar la decisión de confiar a Jaun Zuria el mando militar. A partir del siglo XV cayeron en desuso, “pero permanecieron en la memoria de la población, sobre todo cuando se producían ataques a los Fueros”, relata Javier Barrio.

Fruto de “una estrategia planificada”, interviene Goio Bañales, la ofensiva se intensificaría en el siglo XIX. Partidarios y contrarios bucearon en la documentación para sustentar sus argumentos. Paradójicamente, uno de sus detractores, “el Padre Llorente fue el primero en escribir que las bocinas se utilizaban para convocar a las Juntas, interpretando de manera equivocada las fuentes originales”. Después, en 1850 el intelectual Pascual Madoz asoció el sonido de las bocinas a las que aludía al Padre Llorente a varios montes.

Trueba y los nombres. En este punto de la historia aparece el nombre del escritor, poeta y cronista de Bizkaia, nacido en Galdames, Antonio de Trueba. En 1858 mencionó en un cuento que la bocina y el irrintzi resonaban en montes “no para llamar a Juntas, sino en el marco de la leyenda de Jaun Zuria”, puntualiza Javier Barrio. En 1872 los acotó a cinco nombrándolos por primera y última vez: “Se cree fuesen Gorbea, Oiz, Sollube, Ganecogorta y Colisa”, reza el texto. Cinco puntos “desde los que se puede avistar casi toda la superficie vizcaina”, expone Goio Bañales. En adelante esas cinco cimas quedaron asentadas en el imaginario popular hasta en 2004 las Juntas Generales actualizaron el pacto ancestral con la ciudadanía en una jornada de fiesta.

Tomado de www.Deia.es

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Danza | Olaia Valle, Patas de Gansa, Eva Guerrero y Led Silhouette ganan las residencias en el Teatro Barakaldo 04/10/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=VxeZX11cNQM?si=QCWNezLMPfo8bKd_] Barakaldo, 4 oct 2023. El Teatro Barakaldo ha seleccionado sendos proyectos de las artistas emergentes Olaia Valle y Patas de Gansa, y las compañías consolidadad Eva Guerrero (DOOS Colectivo) y Led Silhouette para su programa de residencias artísticas en el ámbito de la danza, denominado Dantzalabea. Las residencias duran dos semanas, entre este mes […]
    Barakaldo Digital
  • Los bomberos envían a las comunidades de vecinos instrucciones sobre cómo actuar en caso de fuego 04/10/2023
    Barakaldo, 4 oct 2023. Cierra las puertas y avisa al teléfono 112. Son las instrucciones básicas de los bomberos en caso de que se produzca un incendio en el edificio de una vivienda. Así consta en los adhesivos que se van a remitir a todas las comunidades de vecinos de Bizkaia para ayudar a los […]
    Barakaldo Digital
  • Celebración 40 aniversario de Usoa 03/10/2023
    Comunicado del taller Usoa. El pasado jueves día 28 de septiembre, con motivo de la celebración de nuestro 40 aniversario, nos reunimos todas las personas que formamos Taller Usoa Lantegia, para comer en el frontón de Lasesarre.A las 11:30 de la mañana, con la llegada de las personas que constituyen el centro ocupacional nos preparamos para […]
    Barakaldo Digital
  • Fútbol. CD Tudelano 0-1 Barakaldo CF, en imágenes 03/10/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. CD TUDELANO 0-1 BARAKALDO CF  TUDELANO: De Prados, Vicent, Riego, Serrano, Santamaría (Min. 46, Álvaro García), Santigosa (Min. 46, Irurita), Pol Prats (Min. 30, Iván Martínez), Otegui, Joel Rodríguez, Carbonell (Min. 60, Simeone) y Colau. BARAKALDO: Tena, Pedernales, Oier López (Min. 83, De Jesús), Artetxe, Aimar, Ekaitz, Buján, Huidobro, Orozko, Isuskiza (Min. […]
    Barakaldo Digital
  • Cae al nivel más bajo en 7 años el número de horas de la ayuda a domicilio del Ayuntamiento a ancianos 03/10/2023
    Barakaldo, 3 oct 2023. La población anciana es cada vez mayor en Barakaldo pero el servicio de ayuda a domicilio que ofrece el Ayuntamiento a quienes no pueden valerse por sí solos acaba de tocar suelo en cuanto al número de horas que se prestan anualmente. Así lo revelan los datos oficiales, que indican que […]
    Barakaldo Digital
  • PSE y Elkarrekin dudan del plan de digitalización aprobado por el PNV con informes técnicos en contra 03/10/2023
    Barakaldo, 3 oct 2023. El Partido Socialista, socio del PNV en el Gobierno del Ayuntamiento, y la coalición de izquierdas Elkarrekin Barakaldo han mostrado sus dudas sobre la viabilidad del denominado 'marco estratégico de Administración electrónica' que el Partido Nacionalista ha aprobado en solitario y sin el aval de parte de los técnicos del Consistorio.En […]
    Barakaldo Digital