Menú

San Vicente, Mártir (patrono de la anteiglesia)

San Vicente, Mártir (patrono de la anteiglesia)

asdSan Vicente Mártir, cuya fiesta se celebra hoy, además de patrón de la ciudad de Valencia (y Barakaldo), donde sufrió martirio en el año 304, y de la archidiócesis de Valencia, tiene dedicadas más de 300 iglesias en España y es, además, patrón de los viticultores de Francia, Bélgica, Alemania y Suiza, de una isla caribeña y copatrón de la capital portuguesa, Lisboa.

Asimismo, más de un centenar de poblaciones españolas y 50 francesas llevan hoy el nombre de San Vicente en memoria del santo martirizado en Valencia, según ha indicado el sacerdote José Verdeguer, presidente de la Asociación de Amigos de San Vicente de La Roqueta.

El santo es patrón de la isla de San Vicente y las Granadinas, un diminuto paí­s caribeño de 389 kilómetros de extensión y 150.000 habitantes. La isla lleva el nombre del patrón de la diócesis de Valencia por decisión de Cristóbal Colón que la descubrió el dí­a de la fiesta del santo, el 22 de enero de 1498, ha añadido.

Igualmente, San Vicente mártir es copatrón de Lisboa porque, según la tradición, ante la invasión musulmana de Valencia, las reliquias del santo fueron trasladadas por mar a Portugal donde el cabo de San Vicente se llama así­ desde entonces en honor al santo. Además, también es patrón de Sigí¼enza (Guadalajara) ya que fue conquistada el dí­a de la festividad del santo.

En España, más de 300 parroquias, iglesias y capillas están dedicadas a San Vicente Mártir. Los templos dedicados al santo surgieron a raí­z de extenderse rápidamente su fama por todo el Imperio Romano a medida que se iba conociendo el testimonio del mártir, según Verdeguer. (Entre la Iglesias a él dedicadas se encuentra la más antigua de la anteiglesia de Barakaldo).

El relato del martirio de San Vicente era leí­do en las misas con los fieles puestos en pie

Así­ , tras la primera basí­lica sepulcral de Valencia se abrieron otras dedicadas a él como las primitivas catedrales de Toledo, Sevilla, Ilí­beris (Granada), Córdoba y Zaragoza, entre otras. La devoción se extendió luego al norte de ífrica donde el relato de su pasión, tomado de las actas de su martirio, eran leí­das con los fieles puestos en pie, según indica San Agustí­n en algunos de sus sermones.

Además, la devoción al santo continuó en Europa por Italia, Suiza y Croacia. En Roma se abrieron tres basí­licas dedicadas a San Vicente y en la basí­lica de la Natividad en Belén aparece también una pintura que representa al santo.

Por otro lado, en Parí­s, el rey merovingio Chidalberto fundó en 542 un monasterio en honor a San Vicente con la túnica del santo que mandó traer de Zaragoza. El monasterio parisino ocupaba el mismo lugar que hoy ocupa la iglesia de Saint Germain des Prés.

Tomado de elperiodic.com

 

2 Comentarios

  1. Candy

    Hola a todos!!!! Se ha publicado recientemente un libro sobre toda la historia de Barakaldo.
    Relata la historia desde el año 300 hasta nuestros dias.
    Ademas esta escrito por dos barakaldeses. Os lo recomiendo. Son 20€

  2. Mitxel

    Gracias. Conozco a los autores y he leí­do la obra. Es de agradecer que haya personas que dediquen parte de su tiempo a estos menesteres de forma altruista. No es habitual. Una buena sí­ntesis de cosas ya publicadas. Quizá se echa en falta una breve bibliografí­a.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Comienzan las jornadas creativas 'Letras para Lutxana' con seis talleres hasta diciembre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. Un taller de escritura creativa para adultos con Íñigo Larroque pone en marcha este 22 de septiembre las jornadas 'Letras para Lutxana', con actividades gratis en la nueva biblioteca del barrio hasta el mes de diciembre. Entre las propuestas, hay un curso de caligrafía, de cuentacuentos y de convivencia intercultural, además de una conferencia […]
    Barakaldo Digital
  • Max Center proyecta en su pantalla gigante imágenes de homenaje al portero del Athletic Iríbar 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El exportero del Athletic José Ángel Iríbar, 'El Txopo', ha recibido un homenaje en el centro comercial Max Center, que ha proyectado su imagen en su pantalla digital de 17 metros de altura y 9,5 de ancho instalada en la plaza central. Directivos rojiblancos, además de concejales así como aficionados han arropado […]
    Barakaldo Digital
  • Club Natación Barakaldo | 27 y 28 de septiembre, pruebas de grupos de preescolar 22/09/2023
    Comunicado del Club Natación Barakaldo. El miércoles 27 y el jueves 28 a las 18.00 se realizaran las pruebas para la confirmación de plaza de los grupos de preescolar. El miércoles será para los interesados en el curso de lunes y miércoles, y el jueves para los grupos de martes y jueves. * Enlace al texto en la […]
    Barakaldo Digital
  • Las campas de Gorostiza acogen el domingo 24 de septiembre una fiesta infantil con bicis de montaña 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las campas de Gorostiza acogen este domingo 24 de septiembre por la mañana una fiesta infantil con bicicletas de montaña. El programa, desde las 11.30 hasta las 14.30 horas, incluye un circuito, un castillo hinchable y una exhibición de deporte rural vasco. La iniciativa, con financiación del Ayuntamiento de Barakaldo, parte de […]
    Barakaldo Digital
  • Alcaldía considera "víctima de ETA" al exdirigente del PSE Francisco Herrera y anuncia un homenaje 21/09/2023
    BARAKALDO, 20 SEP 2023. Los datos de la muerte del ex secretario de organización de organización del PSE de Barakaldo Francisco Herrera Jiménez son confusos: el Gobierno Vasco y las asociaciones de víctimas no lo incluyen como asesinado por ETA, pero sí el Ministerio del Interior. Ahora lo hace el Ayuntamiento, con alcaldía del PNV, que […]
    Barakaldo Digital
  • El hospital de Cruces retira la fregona para "mejorar" la limpieza con un sistema de mopas de microfibra 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las fregonas dejará de ser el método para limpiar y desinfectar los suelos del hospital de Cruces. Así lo ha anunciado el centro sanitario, que ha indicado que se está reemplazando el sistema por uno "que utiliza mopas de microfibra y carros ergonómicos" para "mejorar" la calidad de la higiene. La […]
    Barakaldo Digital