Menú

La Casa de Gorostiza

La Casa de Gorostiza

gorostiza-31Esta casa blasonada nos sirve de escusa en esta ocasión para acercarnos al apellido Castaños y a uno de los personajes más célebres de Barakaldo, el almirante Juan de Castaños2. Aunque, en honor a la verdad, hay que decir que su estancia en el municipio fue mí­nima. Varias lí­neas de la familia Castaños han constituido, o estado al frente, de algún mayorazgo en Barakaldo. Originalmente todas ellas descendí­an del lugar de Castaños, en el concejo de San Pedro de Galdames, donde se levantaba la casa de Castaños. De todas ellas la más conocida es, sin duda alguna, la que deriva del citado almirante. Relacionados con él existieron dos mayorazgos barakaldeses (o con propiedades en Barakaldo): el mayorazgo de Castaños y el de Begoña.

El almirante Juan de Castaños dictó su testamento en 1678 ante el escribano de Bilbao Antonio de la Llana. En él daba poder a su esposa, Marí­a de Taborga y Leguizamón de Begoña, patrona única de Begoña, para que dispusiese de sus bienes y fuese ella quien nombrase al heredero del mayorazgo y capellaní­a de Castaños que él fundaba.

Marí­a de Taborga testó en 1684, ya fallecido su marido. Las propiedades asignadas al mayorazgo fueron: «La casa de Gorostizaga con todos sus pertenezidos de montes. La torre llamada de burseña Con todos sus pertenezidos de viñaz y tierras de pan sembrar anbas sitas en la anteiglesia de Varacaldo Con el derecho de presentar benefizios y demas onores de Conpatrono de dicha yglesia y las tierras que andan juntos Con la dicha sesta parte de diezmos…(roto) de los derechos del Varco del pasaje de tapia de la parte de Varacaldo. Los quales dichos Vienes fue la Voluntad del dicho mi marido y yo mando y dispongo sean perpetuamente de Vinculo y mayorazgo…».

Nombró heredera del almirante a su hija Marí­a Josefa de Castaños y Taborga, y en su falta a las hermanas de su marido (en este orden: Inés, Mari Cruz, Aparcia, Marí­a Pérez y Marí­a de Castaños).

Al frente de la casa de Begoña y de su patronazgo en la basí­lica de Nuestra Señora de Begoña quedó el caballero de Santiago Juan José de Castaños Taborga y Leguizamón de Begoña, quien también tendrí­a en Barakaldo la propiedad de una casa con sus heredades, llamada «la casa de Timbalet». En el año 1721, la citaba así­: «…en la ante yglesia de Baracaldo y varrio de Zubileta tocan, y pertenecen a mi maiorazgo y vinculo perpetuo de Begoña, una casa y caseria con su Jurisdicion y antusano hasta el Rio que corre para Burí§eña a lindanes por ambos costados con casa perteneí§iente a Don fernando de Sobrado vezino de dicha anteiglesia de baracaldo, y con la casa de Timbalet sita en el mismo Varrio…»

Como vemos, se trata de dos mayorazgos distintos. Ambos con propiedades en Barakaldo. El que nos interesa en este caso es el que heredó Marí­a Josefa de Castaños, y que como hemos visto comprendí­a fundamentalmente la casa hoy dí­a aún existente en el barrio de Gorostiza, la torre de Burtzeña, el pasaje de Tapia y una sexta parte de los diezmos de la anteiglesia.

En la casa de Gorostiza existe un escudo con armas idénticas a las que lucieron en la torre de Burtzeña. En ninguno de ambos casos recuerdan a la familia Castaños y esto es debido a los enlaces de sus descendientes con familias que superaban ampliamente en tí­tulos y propiedades a esta. Marí­a Josefa de Castaños casó con Juan Antonio de Basurto y Barco, dueño de ingentes propiedades repartidas por toda Bizkaia. De este matrimonio nació Juan Antonio de Basurto y Castaños, llamado a ser el heredero de los mayorazgos paternos y maternos, pero al fallecer sin descendencia las propiedades recayeron en su hermana Marí­a Josefa Francisca Viviana de Basurto y Castaños, quien fue a casar a Villafranca, en Gipuzkoa, con Juan Raimundo de Arteaga y Lazcano.

Una idea de la posición social que tuvieron sus sucesores queda reflejada en algunos de los tí­tulos que lucí­a su hijo Juan Raimundo de Lazcano: Dueño de la casa y solar de Lazcano, villas de Contrasta, Olibarri, Alda, Valle de Arana, villa de Corres, torre de Cuzcurrita, patrono de las iglesias de Zumaya, Legazpi, Mutiloa, Idiazabal, Ataun, Lazcano, Olabarria, Zaldibia…

Con la familia Castaños ocurrió algo semejante a lo sucedido con otras que gozaron en Barakaldo de gran cantidad de propiedades: a través de enlaces matrimoniales fueron agrandando sus mayorazgos, hasta tal punto que este municipio se les quedó demasiado pequeño como para residir aquí­. Los Coscojales, los Otañes, los Aranguren…, todos ellos cargados con numerosos tí­tulos de marquesados, eligieron la corte o las capitales como lugar habitual para vivir. De Barakaldo se acordaban únicamente cuando cobraban las rentas de sus casas y ferrerí­as.

Y de vez en cuando, como es el caso, volví­an a recordar a este pueblo para cincelar en los muros de alguna de sus casas el escudo de armas que anunciase a los vecinos las «excelencias» de linaje de aquellos que, desde fuera, les tení­an alquiladas las tierras que trabajaban.

Escrito por Goyo Bañales

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Destinan 385.000 euros a reformar la biblioteca de Arteagabeitia 29/11/2023
    Barakaldo, 29 nov 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo ha destinado un presupuesto de casi 385.000 euros para realizar la reforma de la biblioteca de Arteagabeitia. Así lo ha anunciado el PNV en la alcaldía, si bien las obras no están aún en contratación, un proceso que, cuando se pone en marcha, supone al menos tres meses de […]
    Barakaldo Digital
  • Maná incorpora a Barakaldo a su gira 2024 con un concierto en el BEC! el 29 de junio 29/11/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=FARzo0I-sNA?si=kcNG5wfzdlYAwbZW]Barakaldo, 29 nov 2023. La banda de rock mexicana Maná vuelve a Barakaldo. Ocho años después de su anterior concierto en la feria de muestras de Ansio BEC!, el conjunto, con una carrera de 37 años a sus espaldas y recordado por 'Mariposa traicionera', ha anunciado que regresa el 29 de junio de 2024 en el marco de su […]
    Barakaldo Digital
  • El barakaldés Iván Poyato del Río obtiene el segundo premio en español del concurso literario BizkaIdatz 29/11/2023
    Barakaldo, 29 nov 2023. El barakaldés Iván Poyato del Río, con su obra 'India', ha obtenido el segundo premio (750 euros) en la categoría en español de la 15 edición del concurso literario BizkaIdatz, que organiza la Diputación para "estimular, impulsar y promocionar el talento y la creación literaria". El vecino de Zuazo ha sido también premiado en […]
    Barakaldo Digital
  • Los comercios de ACE Barakaldo incluyen la nochevieja del 29 de diciembre en su programa navideño 29/11/2023
    Barakaldo, 29 nov 2023. La asociación de comercio y empresa urbana ACE Barakaldo ha organizado para el periodo navideño un programa de actividades que incluye un Olentzero itinerante por los barrios, sendos concursos de dibujos y de escaparates, regalo de lotes de productos entre los clientes y la celebración de una nochevieja adelantada la tarde […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo adelanta al 23 la llegada de Olentzero y las cabalgatas navideñas serán sin animales 29/11/2023
    Barakaldo, 29 nov 2023. Los animales no serán más parte de los desfiles navideños. El Ayuntamiento de Barakaldo ha decidido, siguiendo la ley de bienestar animal, que las cabalgatas de Reyes y Olentzero no incluyan animales. Hasta ahora, en Olentzero era habitual ver un rebaño de ovejas así como bueyes tirando del carro con el […]
    Barakaldo Digital
  • El club de gimnasia rítmica Izarra organiza un campamento de navidad para niñas a partir de tres años 29/11/2023
    Barakaldo, 29 nov 2023. El nuevo club de gimnasia rítmica Izarra ha anunciado la celebración de un campamento en el periodo navideño para niñas a partir de tres años. Las jornadas están previstas del 26 al 29 de diciembre y de 2 al 5 de enero, para todos los niveles. Más información: 622 191 618 / […]
    Barakaldo Digital