Menú

Avatares de una sociedad obrera

Avatares de una sociedad obrera

Con el desarrollo industrial Barakaldo recibió cien­tos de inmigrantes pro­venientes de diversos puntos de la geografí­a española. La creación de puestos de trabajo de escasa o nula especiali­zación hizo que éstos, a veces solos, a veces con familias enteras, dejaran las penurias del campo y buscaran en la antei­glesia un futuro más esperanzador. Así­, se produjo un crecimiento vegetativo muy fuerte entre 1907 y 1940 que alcanzó la cifra anual de 3’29%.

Sin embargo, la vida no era fácil. Los trabaja­dores de las minas y las fábricas viví­an en con­diciones infrahumanas. Habí­a trabajo, pero tam­bién mucho desconten­to y miseria. Este males­tar se tradujo en conflic­tos puntuales que se manifestaban básica­mente en el ámbito laboral en forma de protestas colectivas. Nos referimos a las huelgas obreras que, si en un principio fueron tí­midas, con el paso del tiempo se convirtieron en el arma indiscutible de trabajadores y sindicatos.

La neutralidad de España durante la Primera Guerra  Mundial propició años de bonanza. Los pues­tos de trabajo crecieron al igual que aumentó el número de inmigrantes. Fueron tiempos de esperanza, una esperan­za que se vio truncada con el término de la contienda y el comienzo de la crisis.

Muchos obreros tuvieron que soportar un paro forzoso mien­tras que otras fábricas se vieron obligadas a reducir la jornada laboral. La situación de la mayorí­a de las familias era insostenible y la mayorí­a de las ayudas muni­cipales no resultaban suficientes. En este sentido, se vivieron años duros de huelgas, alteraciones de orden público, vandalismo y mar­ginación.

Tristemente esta situación se recrudeció con el estallido de la Guerra Civil y los años de la posguerra. La sociedad fue testigo del racionamiento de alimentos, del hambre, de la marcha de los niños a otros paí­ses, de los bom­bardeos y de la dureza del régi­men. Por si fuera poco, dos epidemias, una de tifus y otra producida por el pienso de los animales, acaba­ron con la vida de muchos vecinos.

En este contexto no es de extrañar que cada cual se las apañase como pudiera y el estra­perlo se convirtiera en el principal modo de subsistencia. Todo se compraba y todo se vendí­a, cualquier cosa se fumaba y cualquier cosa se echaba uno a la boca.

Tras la Guerra Civil, la industria experimen­tó un nuevo auge que se tradujo en la llegada masiva de nuevos tra­bajadores. Durante el periodo de 1950 a 1970, Barakaldo experimentó un crecimiento demo­gráfico con tasas medias anuales del 5%. Un trabajo asegurado y una vivienda digna hicieron que muchos foráneos se asentaran en el municipio.

Pero no todo fueron desventuras, sino que también hubo buenos y entrañables momentos. Los jueves, en el merca­do de la «Plaza de Abajo», a donde acudí­­an vendedores ambu­lantes y los pí­caros charlatanes para despa­char sus mercancí­as. Los domingos y martes de Carnaval, la misma plaza se transformaba en un hervidero de gente procedente de Portugalete, Sestao, Santurce, Erandio y Las Arenas. ¿Y el txikiteo? Magní­fico txakoli se bebí­a en los bares y tascas que coronaban las principales calles de la localidad. ¡Buenas canturriadas se echaban entre trago y trago! Las romerí­as, las regatas, los toros, el fútbol, los chismes, los chapuzones en la Rí­a, el cine…

Tomado de «Cien años del Valle de Somorrostro».

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Gobierno Vasco destina 1,4 millones a "sanear" suelos contaminados en el futuro parque empresarial de Burtzeña 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. El Gobierno Vasco ha iniciado el proceso para contratar a una empresa que realice el "saneamiento" de los suelos contaminados en las antiguas parcelas de la Central Térmica y Astilleros en Burtzeña, en donde se debe desarrollar el prometido parque empresarial de Burtzeña, que PNV y PSE llevan más de 20 años anunciando. La […]
    Barakaldo Digital
  • Abre el plazo para solicitar ayudas para el aprendizaje de euskera durante el curso 2022/2023 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo abre este 27 de septiembre el periodo para solicitar subvenciones por el estudio de euskera durante el curso 2022/2023. Hasta el 11 de octubre se pueden tramitar estas ayudas, que se otorgarán por realizar cursos entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de […]
    Barakaldo Digital
  • Cientos de ciclistas participan en el "maratón" de bicicletas de montaña Pulmón de Acero 24/09/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=Se2VrNc5TRc?si=ld3SKF3CkrIf6VaT] Barakaldo, 24 sep 2023. Cientos de ciclistas está previsto que participen este domingo 24 de septiembre en la octava edición de la "maratón" de bicicletas de montaña Pulmón de Acero, con un recorrido de 65 kilómetros por la zona de El Regato; y una media maratón de 36 kilómetros.La salida está programa a […]
    Barakaldo Digital
  • Un varón resulta herido con cortes en una pelea en San Vicente sin denuncias ni atención sanitaria 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. Un varón ha resultado herido "con varios cortes" en una pelea registrada en el barrio de San Vicente este sábado 23 de septiembre por la tarde. El incidente ha provocado el desplazamiento al lugar de numerosos efectivos policiales, según testigos, que afirman que hay rumores de que se ha producido una […]
    Barakaldo Digital
  • El PNV en el Gobierno Vasco dice sobre el parque eólico en Argalario que acelerará los proyectos de renovables 23/09/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=OxwtenFESlA?si=qVHGOeHQXNGuYwVg] Barakaldo, 23 sep 2023. La consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia (PNV), ha anunciado que acelerará la tramitación de los proyectos de energías renovables y que no hay obstáculos jurídicos para aprobarlos. Las afirmaciones se han producido en el Parlamento Vasco ante las preguntas del PP sobre un futuro parque eólico de cinco […]
    Barakaldo Digital
  • Asamblea General Ordinaria – 2022 – Batzorde Orokorra 23/09/2023
    Comunicado de la Schola Cantorum. Se convoca a los Socios/as de ésta entidad, a la asamblea que se celebrará en los locales parroquiales, calle Elexpuru nº4–B 2º piso, el próximo día 08 de Mayo de 2.022 a las 11:00 horas, en primera convocatoria y a las 11:30 horas en segunda, de acuerdo con el siguiente […]
    Barakaldo Digital