Menú

Marí­a Ruiz de Larrea, primer correo de Portugalete

Marí­a Ruiz de Larrea, primer correo de Portugalete

b5141364e794cf628b075c39f8e26e62oMarí­a Ruiz de Larrea fue la primera persona que en la villa de Portugalete ejerció el trabajo de correo (hoy lo llamarí­amos cartero/a), por decisión tomada en Ayuntamiento ante la necesidad de que el correo llegase de forma regular y sin perderse. El contrato comenzó desde primero de enero del año 1648, en que empezó su labor, aunque el acuerdo que dio lugar al correspondiente decreto se tomó el dí­a 28 del mismo mes y año.

Esta que sigue es la transcripción:

«al margen: Decreto.

En las casas de ayuntamiento desta noble villa de Portugalete, a beinte y ocho dí­as del mes de henero de mil y seisí§ientos y quarenta y ocho años, los señores alcalde y regidores de la dicha villa que abaxo firmaron sus nonbres, por testimonio de mi el escriuano público, estando sus merí§edes juntos y congregados en su ayuntamiento para tratar cosas tocantes al seruií§io de nuestro Señor, bien y vtilidad de la dicha uilla, dixeron que por conbenir como conbiene tener la dicha uilla persona que tenga quenta llebar y traer las cartas del hordinario de la villa para esta dicha dicha villa porque no se pierdan y aya la correspondení§ia que se debe, nonbraron a Marí­a Ruiz de Larrea para que sirba de lo suso dicho como correa, y le señalaron por su trabaxo y ocupaí§ión cien reales en cada vn año, los quales le ayan de correr y corran desde primero de henero en adelante, que hes de quando comení§ó a seruir el dicho ofií§io. Se los pague sin escusa alguna de los maravedí­s que fueren a su cargo perteneí§ientes a esta dicha villa.

Firmado: D. Pedro de Vraí§andi, rubricado.

Ochoa de Otañes, rubricado.

Don Gabriel de Otañes, rubricado.

Pedro de Gordon, rubricado.

Ante mi, Pedro de Sanmartí­n, rubricado.»

 

Mientras estuvo encargada del correo Marí­a Ruiz de Larrea desempeñó su labor a entera satisfacción de la villa. Posteriormente se contrató a otras personas para sustituirla pero con todas, salvo con Marí­a del Azebal, habí­a quejas; de manera que en el año 1660 esta pasó a ser la segunda correo contratada, con un salario anual de 200 reales, para llevar y traer las cartas.

Marí­a del Azebal se mantuvo en este servicio hasta el año 1668, en el que Marí­a Cruz de Chabarria se ofreció al regimiento de la villa para llevarla a cabo por solo 150 reales. En esta situación el Ayuntamiento ofreció a Marí­a del Azebal que fuese ella quien siguiese haciéndose cargo del correo aunque con el salario rebajado, lo que no aceptó, de manera que pasó a ejercerlo Chabarria.

En 1676 hubo un nuevo nombramiento en la persona de Francisca de Ibarra, natural de Portugalete, designándola para ocupar el cargo de «testafera de cartas», y con la obligación y encargo de que las llevase personalmente a la estafeta de Bilbao, cobrando por ello el salario acostumbrado.

La siguiente cartera de quien tenemos noticia es Marí­a de Nocedal, también vecina de Portugalete, quien fue contratada para llevar las cartas a la estafeta de Bilbao «por tierra y no por mar» en el año 1685. El salario que debí­a percibir no se modificó, manteniéndose por tanto en los 150 reales.

El siguiente año, 1686, desempeñó la labor Marí­a del Azeval, viuda y vecina de Portugalete, a la que se denomina «testaferra. Su labor puede considerarse meramente puntual porque desde 1688 vuelve a ser Marí­a de Nocedal la encargada, de manera ininterumpida hasta el año de 1699, en que cedió el testigo a Inés de Zaballa. Precisamentete el nombramiento de esta última nos permite conocer algunas caracterí­sticas que se mantendrí­an en años sucesivos, en primer lugar la obligación de llevar y traer el correo a la estafeta de Bilbao dos dí­as a la semana, el miércoles y el domingo, y en segundo lugar la necesidad de que lo hiciese por tierra, por el peligro de que si lo hací­a por mar se pudiesen perder las cartas en un eventual naufragio. El sueldo permaneció sin variaciones en los 150 reales.

Inés de Zaballa fue cartera hasta el año 1702, en que se nombró a otra viuda, Marí­a de Ragua, con un aumento de sueldo de 50 reales. Se hizo cargo del correo al menos hasta el año 1712 y, posiblemente, también en los años siguientes hasta el de 1717, en el que se designó a Josepha de Ugalde, con el sueldo situado de nuevo en 150 reales. Esta última sirvió hasta 1729, pero en los últimos años tuvo que ser reconvenida con cierta frecuencia por faltas en el cumplimiento de su obligación sin que, al parecer, corrigiese su conducta. La sustituyó ese mismo año Matea de Ugarte, quien se mantuvo hasta 1725, siendo despedida como su antecesora por no cumplir su trabajo de la forma exigida. Se nombró en su lugar a Marina Suárez.

Marina Suárez se mantuvo como cartera hasta el año 1738, en que se eligió a Mateo Suárez. Era la primera ocasión, tras 90 años de exitencia del servicio, en que un varón se ocupaba de traer y llevar el correo.

A Mateo Suárez le sustituyó en 1745 otro varón, Manuel de Villachica, que fue cartero de Portugalete hasta el año 1749 en que al ser elegida Simona de Antoñano volvió a recaer el cargo en una mujer. Lo que no se alteró en ningún momento fue el sueldo de carteros y carteras, que se mantuvo en los consabidos 150 reales.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Comienzan las jornadas creativas 'Letras para Lutxana' con seis talleres hasta diciembre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. Un taller de escritura creativa para adultos con Íñigo Larroque pone en marcha este 22 de septiembre las jornadas 'Letras para Lutxana', con actividades gratis en la nueva biblioteca del barrio hasta el mes de diciembre. Entre las propuestas, hay un curso de caligrafía, de cuentacuentos y de convivencia intercultural, además de una conferencia […]
    Barakaldo Digital
  • Max Center proyecta en su pantalla gigante imágenes de homenaje al portero del Athletic Iríbar 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El exportero del Athletic José Ángel Iríbar, 'El Txopo', ha recibido un homenaje en el centro comercial Max Center, que ha proyectado su imagen en su pantalla digital de 17 metros de altura y 9,5 de ancho instalada en la plaza central. Directivos rojiblancos, además de concejales así como aficionados han arropado […]
    Barakaldo Digital
  • Club Natación Barakaldo | 27 y 28 de septiembre, pruebas de grupos de preescolar 22/09/2023
    Comunicado del Club Natación Barakaldo. El miércoles 27 y el jueves 28 a las 18.00 se realizaran las pruebas para la confirmación de plaza de los grupos de preescolar. El miércoles será para los interesados en el curso de lunes y miércoles, y el jueves para los grupos de martes y jueves. * Enlace al texto en la […]
    Barakaldo Digital
  • Las campas de Gorostiza acogen el domingo 24 de septiembre una fiesta infantil con bicis de montaña 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las campas de Gorostiza acogen este domingo 24 de septiembre por la mañana una fiesta infantil con bicicletas de montaña. El programa, desde las 11.30 hasta las 14.30 horas, incluye un circuito, un castillo hinchable y una exhibición de deporte rural vasco. La iniciativa, con financiación del Ayuntamiento de Barakaldo, parte de […]
    Barakaldo Digital
  • Alcaldía considera "víctima de ETA" al exdirigente del PSE Francisco Herrera y anuncia un homenaje 21/09/2023
    BARAKALDO, 20 SEP 2023. Los datos de la muerte del ex secretario de organización de organización del PSE de Barakaldo Francisco Herrera Jiménez son confusos: el Gobierno Vasco y las asociaciones de víctimas no lo incluyen como asesinado por ETA, pero sí el Ministerio del Interior. Ahora lo hace el Ayuntamiento, con alcaldía del PNV, que […]
    Barakaldo Digital
  • El hospital de Cruces retira la fregona para "mejorar" la limpieza con un sistema de mopas de microfibra 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las fregonas dejará de ser el método para limpiar y desinfectar los suelos del hospital de Cruces. Así lo ha anunciado el centro sanitario, que ha indicado que se está reemplazando el sistema por uno "que utiliza mopas de microfibra y carros ergonómicos" para "mejorar" la calidad de la higiene. La […]
    Barakaldo Digital