Menú

Toponimia Barakaldesa: San Nikolás, San Roke, San Vicente

Toponimia Barakaldesa: San Nikolás, San Roke, San Vicente

San Roque (28)SAN NIKOLAS (Barakaldo)
El nombre original del lugar de Sestao L. hoy llamamos Desierto era Ugarte. En este lugar existió una ermita de nombre Sr: Nikolas hasta ser sustituida por el convénto de San José (véase Desierto). En 1775 documenta en esa zona Samecola, parece una forma oral de este nombre. San Nikolas es un santo de extremo oriente nominado de Bari, por estar en esa ciudad de Italia sus reliquias. Fue un santo de gran devoción, relacionado especialmente con c mar donde sustituyó al Poseidón clásico. De este personaje, cuya festividad es el 6 de diciembre surgieron Santa Klaus y Papa Noel.
DOC.:
San Nicolás, Monte de. Lugar (año 169- En Sestao, lí­mite con Barakaldo. A.H.M.I Sección F, caja 27, n°. 85. «…que esta bar de la hera de Rebonza, corriendo la cant. de Renotegui, hasta la entrada del monte á, San Nicolás…»
Punta de San Nicolás. Lugar, lí­mite d. Barakaldo (año 1538) A.R.Ch.V. Leg. 104(- 2 Caja 2382. (año 1538) «desde Aguasalt. hasta lo alto de Mendivil y desde allí­ hasl la punta de San Nicolás y desde aquí­ hasi. Aguasalta a la cantera».
Samecola. Heredad (año 1775) A.F.B. Leg 3170-19 «…se prosiguio astta la hereda, que llaman la Vega deel mismo varrio a Vagaza que alinda por la parte de el orient con la Huerta del dicho Bauttispta a Uraga y por la hondera con la Ria que gur desde Vuircu astta samEcolas (sic. ¿Sa Nicolás?) y tiene de cavida cosa dt ttrezientos estados…» En el barrio elL. Bagatza (Véase: Bagatza, Casa y caserí­a)

SAN ROKE (Barakaldo)
Casto de Zavala y Julio Sara, comenzando las obras en 1885 y terminándose dos años después.
Se hallaba en El Regato, a la banda de Tellitu, subiendo hacia Kukutza (Las Cucuchas) y fue sustituida por la actual iglesia edificada en los albores del siglo XX. La devoción hacia este santo ha sido muy fuerte ya que sustituyó a San Sebastián como protector frente a la peste. Según venta la tradición nació en Montpellier alrededor de 1300. Dio todos sus bienes a los pobres y marchó de peregrino a Roma y se hospedó en la ciudad de Acquapendente, y en el hospital, se puso a servir a todas aquellas personas que estaban infectadas de la peste, logrando curaciones admirables e inexplicables. En Piacenza siguió ayudando hasta que él mismo fue infectado y para no extender su mal se retiró a una cueva donde un perro le llevaba un pedazo de pan gracias a lo cual no murió de hambre. Murió preso en Angera. En la iconografí­a aparece con hábito de peregrino, un perro y una calabaza para el agua. Su festividad es el 16 agosto.
DOC.:
San Roque. Monte, rotura. (año 1864) 111).B. Fincas Rústicas.
San Roque, Ermita citada en testamento de Fernando Bernal de Arteagabeitia, en el año de 1647, junto con las otras ermitas de Barakaldo: San Bartolomé, Santa Agueda y Santa Lucí­a. «particularmente dejo a San roque seis reales de limosna» (año 1647) Leg. 2236 n° 119. Las mismas ermitas eran citadas dos años antes en el testamento de Yñigo de Egusquiaguirre (año 1645) A.H.P.B. Leg. 2580.
San Roque. Casa. (año 1864) R.P.B. Fincas.
Rusticas. En El Regato.
NOT:
Iglesia de San Roque. La primitiva iglesia databa del siglo XVII y se hallaba al lado izquierdo del camino vecinal que sube a Tellitu, a 300 metros de la plaza. La actual Iglesia de San Roque fue edificada por Casto de Zavala y Julio Sara, comenzando las obras en 1885 y terminándose dos años después.

SAN VICENTE / DONE BIKENDI (Barakaldo)
(Véase también: Barakaldo)
En euskera San Vicente es Done Bikendi, aunque las disposiciones tomadas por la Iglesia católica así­ como la marginación del euskera hayan supuesto la desparición de esta forma y la popularización de San Lorentzo, tomado del castellano. Como curiosidad, el célebre í­dolo de Mikeldi toma su nombre de la ermita de San Vicente, donde estaba, y en realidad no es otra cosa que Bikendi. San Vicente fue un mártir de Zaragoza (siglo IV) y su devoción es muy temprana en Occidente. La historia de su martirio en Valencia es espeluznante. Primero fue colocado en una cruz en aspa y después en la catasta, donde le rompieron los huesos, le azotaron, le abrieron las carnes con uñas de garfios de acero. Pero, no pudiendo minar su resistencia, mandó entonces Daciano que fuese desollado y colocado en una parrilla en ascuas. Fue arrojado más tarde a una mazmorra falleciendo después y siendo tirado a un basurero, donde fue defendido por un gran cuervo. Su cuerpo después se arrojó al mar en un pellejo con una piedra de molino, pero fue devuelto a la orilla, recibiendo sepultura a las afueras de Valencia. Posteriormnete lo trasladaron a Lisboa, en cuya catedral reposan sus restos. Su festividad es el 22 de junio.
DOC.:
Yglesia parroquial de señor San Bizente de Baracaldo. (año 1556) A.F.B. Leg. 246¬-10.
NOT.:
Iglesia de San Vicente de Barakaldo Muchos libros parroquiales han desaparecido. El í­ndice correcto se establecerí­a así­:
Primer libro de bautizados y casados: comenzaba con Juan de Aguirre, hijo de Fernando de Aguirre (no se indica fecha) y acababa con partida de casados de Martí­n de Beurco y Martiartu y Marí­a Sáez de Aguirre en 14 de febrero de 1600. Algunas partidas de este libro ya eran ilegibles en 1747 cuando se dice «no se puede leer por estar algo comida una parte…» (A.F.B. Leg. 732¬-11)
Segundo libro de bautizados: Posiblemente desde 1600 hasta 1624.
Tercer libro de bautizados: comenzaba en 1624 con partida bautismal de Martí­n de Retuerto, hijo de Juan de Retuerto.
Cuarto libro de bautizados: comenzaba en 1645 con partida de bautismo de Juan de La Estrada, hijo de Martí­n de la Estrada. Quinto libro de bautizados: comenzaba en 1663 con bautismo de Magdalena de Cantarrana, hija de Antonio de Cantarrana. Dice «en su primera hoja de bautizados de San Antolin de Yrauregui y en la segunda libro de casados y velados de esta Anteyglesia de Baracaldo»
Libro de bautizados, casados y velados de San Antolí­n de Yrauregui. Comenzaba en 1655 con partida de casados de Juan de Escauriza y Francisca de Llano.
San Vicente, Cofrades de. (Año 1556) A.F.B. Leg.246-10 «que sean dados e pagados a la sancta confradí­a de la dicha yglesia (parroquial) por cada uno de nos dos ducados que son por los dos quatro Ducados, aunque somos confrades e nos honre…»
Iglesia de San Vicente de Barakaldo. Escribe Iturriza (Historia General de Vizcaya, tomo I pág. 290) que la iglesia de San Vicente de Barakaldo fue fundada el año 1340 por don Sancho López de Baracaldo, Lope González de Zorroza y don Galindo de Retuerto a tercias partes, desmembrándose de su matriz Santa Marí­a de Herandio (sic). Los descendientes de los fundadores hicieron venta de ella con diezmos y derechos «por tres vidas y más» a favor de Gómez González de Butrón y Lope Garcí­a de Salazar y de sus consorte doña Elbira de Leiba y doña Juana a Butrón por testimonio de Pedro Sánchez de Bilbao en 21 de Septiembre de 1439 declarando en dicha escritura haber ganado y hecho dicha parroquia los dichos fundadores; y, aunque no expresa de quién la hubieron, se puede presumir que serí­a alguno de los señores de Bizkaia, a quienes pertenecí­a, pues la señora Marí­a Dí­az Haro, la Buena, distribuyó las décimas de San Vicente de Baracaldo el año 1322 como se colige del privilegio de fundador de la villa de Portugalete.
La iglesia actual se construyó en el siglo XVII aunque su obra se alargó hasta bien entrado el XVIII, con posterioridad soportará numerosas remodelaciones reparaciones, especialmente a partir de mediados del siglo XIX que se alargaron casi sin interrupción, hasta finales de pasado siglo. Consta de una sola nave, con ábside rectangular, capillas entre los contrafuertes y torre-pórtico al frontis. El altar mayor fue construido en 1881 por Atanasio de Anduiza, basándose en parte posiblemente, en un proyecto anterior de arquitecto Pedro de Cobreros. (IBíÑEZ Maite «Barakaldo». Pág.221-222)

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Denuncian la falta de tratamiento contra las ratas que rompen tuberías y provocan alarmas por fuga de gas 23/09/2023
    Barakaldo, DIA MES 2023. Una vecina de la calle Gernikako Arbola ha denunciado que el Ayuntamiento de Barakaldo no actúa frente a la presencia de ratas en el barrio, una situación que ha provocado situaciones de peligro para los residentes. En concreto, la primera semana de septiembre se ha registrado una fuga de gas que, […]
    Barakaldo Digital
  • Triatlón | El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea logra la plata en el campeonato de Bizkaia 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea ha conseguido la segunda posición en el Campeonato de Triatlón de Bizkaia celebrado en Sestao. Con esta medalla de plata, las chicas del club barakaldés consolidan su cuarto puesto tanto en el Campeonato de Euskadi por equipos como en la Liga de Clubes.Comunicado del Hiruko Triatloi TaldeaLas chicas, […]
    Barakaldo Digital
  • Éstas son las 67 ofertas de empleo que el Ayuntamiento ha anunciado con sólo 48 horas para apuntarse 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. Este mismo domingo 24 de septiembre termina el plazo para que los parados de entre 16 y 29 años puedan apuntarse al llamado "plan de empleo juvenil" de Barakaldo, que prevé realizar 67 contratos temporales. El anuncio lo ha hecho el concejal David Solla (PNV) sólo 48 horas antes de que […]
    Barakaldo Digital
  • Teatro | La sala Arimaktore retoma su ciclo de "teatro en pequeño formato" 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. La sala Arimaktore de Rontegi retoma este fin de semana del 23 y 24 de septiembre su ciclo de "teatro en pequeño formato". La propuesta incluye en cada sesión tres piezas de entre 20 y 25 minutos cada una con "diferentes inquietudes, temáticas, narrativas y estilos". Las obras de esta temporada son 'Repiqueteo', de Sofia […]
    Barakaldo Digital
  • El Gobierno Vasco da un nuevo paso en la autorización del parque eólico con 5 aerogeneradores en Argalario 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El parque eólico denominado Iparaixe II, que supondrá la instalación en el monte Argalario de cinco aerogeneradores, ha dado un paso adelante con la decisión del Departamento de Desarrollo Económico (PNV) del Gobierno Vasco de "seleccionar" el proyecto de la empresa Aspiravi —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica. La medida, contra […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasleen testigantzak III. Zergatik ikasiko duzu berriro Barakaldoko AEKn? 22/09/2023
    Comunicado de Aek. Gero eta hurbilago dugu ikasturtea eta hainbat ikaslek galdetzen digute ordutegi eta mailez. Baina garrantzitsuena hurbiltasun eta enpatia da. Hori da Barakaldoko AEKn topatuko duzuna. Agurtzane Polancok horixe aurkitu zuen gurekin: AEK: euskara hurbil, zu urrun heltzeko. * Enlace al texto en la web original Este texto es un comunicado de Aek
    Barakaldo Digital