Menú

El patrimonio minero afronta su presente y futuro

El patrimonio minero afronta su presente y futuro

Sentado en una pequeña sala del Museo de la Minería del País Vasco, en el que ha depositado un buen número de ejemplares de su último libro, Patrimonio material e inmaterial de la cuenca minera del hierro, editado por Itsasmuseum, José Ignacio Homobono se revuelve inquieto en su asiento cuando se le pide que valore el papel que han jugado las instituciones vascas en la defensa y promoción del patrimonio minero vasco no solo como parte de la historia sino como oportunidad de futuro. «Hasta ahora se han hecho trabajos importantes pero a pequeña escala», señala José Ignacio Homobono, doctor en Sociología por la UPV y antropólogo social con una dilatada trayectoria investigadora y autor de numerosas publicaciones editoriales. «Este libro no trata sobre la historia de la minería aunque contenga dos capítulos para situar al lector sino del legado patrimonial –material e inmaterial–, que generó la minería y sobre todo del presente y del futuro de esta riqueza», describe Homobono.

El surgimiento del Museo de la Minería del País Vasco, las vías verdes creadas sobre los antiguos trazados ferroviarios del mineral, el renovado horno de calcinación de Ortuella, la casa minera recuperada en La Arboleda, la organización de eventos como la Burdin jaia, o la recreación Pobeña 1890, la competición de barrenadores que sobrevive a duras penas o tradiciones como la romería de La Magdalena en la cueva mina de Urallaga en Galdames son algunos de los elementos que Homobono desgrana en esta obra que también se distribuirá a través del Museo Marítimo y en las principales librerías vascas. «Pero todo ello es un empeño digamos a una escala comarcal. No hay una planificación supra comarcal o incluso de país como en otros países, como Alemania, que han sabido convertir su patrimonio industrial de la cuenca del Ruhr en un gran elemento tractor para el turismo cultural que atrae a visitantes de toda Europa», reseña este barakaldarra en ejercicio a pesar de que su residencia se sitúe en la villa de Lope de Haro.

Área de influencia

Una de las cuestiones importantes del patrimonio minero estriba en que su afección no se queda en las minas de donde se extraía el mineral sino que genera una zona de influencia terrestre del puerto en la ría de Bilbao y en la costa vasca y de Cantabria en el que también existen elementos ligados a la minería como lo tres cargaderos existentes en Barakaldo, el recuperado de El Castillo en Muskiz o el cargadero de Dícido en Ontón (Cantabria), alguno de cuyos elementos están hoy a resguardo en el museo del gallartino.

Para el investigador, la minería ya pertenece al pasado contemporáneo de la economía y de la sociedad vizcaina de la industrialización. «Sin embargo, ha dejado un rico legado patrimonial. A nivel material, tanto de poblaciones como de las instalaciones al servicio de la explotación y transporte del mineral como inmaterial a través de creencias, rituales, fiestas y deportes que aún apuntalan y actualizan la memoria de la identidad minera, además de un paisaje renaturalizado tras el cese de la actividad extractiva», sostiene Homobono.

A su juicio, si la historia ya ha estudiado eficazmente ese pasado del patrimonio material «aunque apenas ha sido objeto de meritorias fichas y catálogos de su actualidad, a cargo de especialistas de otras disciplinas: técnicas, humanísticas y artísticas», corresponde a la socioantropología «estudiar un presente donde la preservación y rehabilitación de elementos patrimoniales estén supeditadas a su puesta en valor con fines recreativos y didácticos, al turismo y a las colecciones museísticas, a la evocación de la memoria y la identidad minera», apunta este investigador socio de Eusko Ikaskuntza.

Tomado de www.deia.eus

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Comienzan las jornadas creativas 'Letras para Lutxana' con seis talleres hasta diciembre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. Un taller de escritura creativa para adultos con Íñigo Larroque pone en marcha este 22 de septiembre las jornadas 'Letras para Lutxana', con actividades gratis en la nueva biblioteca del barrio hasta el mes de diciembre. Entre las propuestas, hay un curso de caligrafía, de cuentacuentos y de convivencia intercultural, además de una conferencia […]
    Barakaldo Digital
  • Max Center proyecta en su pantalla gigante imágenes de homenaje al portero del Athletic Iríbar 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El exportero del Athletic José Ángel Iríbar, 'El Txopo', ha recibido un homenaje en el centro comercial Max Center, que ha proyectado su imagen en su pantalla digital de 17 metros de altura y 9,5 de ancho instalada en la plaza central. Directivos rojiblancos, además de concejales así como aficionados han arropado […]
    Barakaldo Digital
  • Club Natación Barakaldo | 27 y 28 de septiembre, pruebas de grupos de preescolar 22/09/2023
    Comunicado del Club Natación Barakaldo. El miércoles 27 y el jueves 28 a las 18.00 se realizaran las pruebas para la confirmación de plaza de los grupos de preescolar. El miércoles será para los interesados en el curso de lunes y miércoles, y el jueves para los grupos de martes y jueves. * Enlace al texto en la […]
    Barakaldo Digital
  • Las campas de Gorostiza acogen el domingo 24 de septiembre una fiesta infantil con bicis de montaña 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las campas de Gorostiza acogen este domingo 24 de septiembre por la mañana una fiesta infantil con bicicletas de montaña. El programa, desde las 11.30 hasta las 14.30 horas, incluye un circuito, un castillo hinchable y una exhibición de deporte rural vasco. La iniciativa, con financiación del Ayuntamiento de Barakaldo, parte de […]
    Barakaldo Digital
  • Alcaldía considera "víctima de ETA" al exdirigente del PSE Francisco Herrera y anuncia un homenaje 21/09/2023
    BARAKALDO, 20 SEP 2023. Los datos de la muerte del ex secretario de organización de organización del PSE de Barakaldo Francisco Herrera Jiménez son confusos: el Gobierno Vasco y las asociaciones de víctimas no lo incluyen como asesinado por ETA, pero sí el Ministerio del Interior. Ahora lo hace el Ayuntamiento, con alcaldía del PNV, que […]
    Barakaldo Digital
  • El hospital de Cruces retira la fregona para "mejorar" la limpieza con un sistema de mopas de microfibra 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las fregonas dejará de ser el método para limpiar y desinfectar los suelos del hospital de Cruces. Así lo ha anunciado el centro sanitario, que ha indicado que se está reemplazando el sistema por uno "que utiliza mopas de microfibra y carros ergonómicos" para "mejorar" la calidad de la higiene. La […]
    Barakaldo Digital