Menú

El villazgo de Portugalete

El villazgo de Portugalete

El Privilegio de Portugalete no dice cuáles fueron los motivos que aconsejaron el villazgo. Doña Marí­a Dí­az de Haro se limitó a hacer la fundación y a determinar los fueros y franquicias de los pobladores y sus descendientes, sin apuntar la razón que le moviera a ello. Y es que la situación geográfica de la puebla era un hecho tan expansivo que excusaba toda consideración justificativa: el puerto. Los puertos han merecido siempre una atención especial.

Y entonces, también. Bien es verdad que desde el año 1300 habí­a uno en la Rí­a, con toda clase de honores y franquicias: el de Bilbao. Pero estaba muy distante del mar, y, además, su jurisdicción terminaba en Luchana. No bastaba. De Luchana hasta el mar ha habido, desde antiguo, una vida portuaria propia y fecunda. En su Historia Critica de Vizcaya, sostiene Balparda, apoyándose en la escritura de arras, del Rey Garcí­a, del año 1040, la existencia, entonces, de Uhart, hoy Ugarte, y que fue, sin duda, no sólo el puerto de Las Encartaciones, sino del Nervión. En él se embarcaron los primeros cargamentos de vena de nuestra montaña. Además, San Jorge de Santurce; Santa Marí­a de Sestao; Santa Marí­a de Guecho; San Vicente de Baracaldo; Somorrostro, existí­an con anterioridad a la Villa, y en torno a sus iglesias se levantaban las casas de los feligreses que viví­an no sólo del campo, sino también del mar. A estas gentes no se las podí­a condenar a llevar las pinazas de pesca hasta el puerto de Bilbao. Habí­a que habilitar otro, más cerca, con amplias franquicias para la carga y descarga. Y Doña Marí­a la Buena, que conocí­a la zona perfectamente por haber vivido en Santurce, donde, según Coscojales, tení­a una Casa fuerte, se acordó de Portugalete. Era punto estratégico en la comarca, y ofrecí­a unas buenas garantí­as portuarias. Fue, pues, el puerto, la razón de la Villa.

La razón del villazgo concedido por Marí­a Dí­az de Haro «la Buena». Un argumento de peso: la situación geográfica

Mariano Ciriquiain

1 comentario

  1. Joel

    Muy interesante la nota del puerto de Ugarte, ya que no lo habí­a oí­do nunca.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 3 de diciembre de 2023

  1. Panaderías en Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Panaderías en Barakaldo, por Arenne Ríos
  3. Panaderías en Barakaldo, por Camila Colman
  4. Panaderías en Barakaldo, por Jorge Paz
  5. Panaderías en Barakaldo, por Mikel Marcos
  6. Panaderías en Barakaldo, por Naroa Santos

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo