Menú

El Monasterio de Burceña. Orígenes, fundación y desarrollo (II)

El Monasterio de Burceña. Orígenes, fundación y desarrollo (II)

LA CARTA FUNDACIONAL DEL MONASTERIO DE BURCEÑA. LA HIPí“TESIS DE 1284

asdLa carta fundacional que se conserva del monasterio de Burceña es muy contradictoria. Su temprana fechación (1284) resulta extraña pues no sigue ninguno de los parámetros recogidos en el apartado anterior sobre lo que sabemos del asentamiento de órdenes monásticas en Bizkaia.

El documento indica que, con el beneplácito del conde de Ayala, miembro de una de las familias más poderosas del ámbito vascongado, la Real y Militar orden de la Merced se estableció en el «pueblo de Baracaldo en las Encartaciones del Señorí­o de Vizcaya«, junto a la «ribera de mar y rí­o caudal Cadaguas llamado, que viene y pasa […] a la alta mar de la Villa de Portugalete […] a quatro dí­as del mes de mayo del nazimiento de ntro. Salvador Jesuchristo de mil y ducientos y ochenta y quatro«. Junto al donante, signan la carta de fundación Pedro López, su hijo, el religioso licenciado Lorenzo Monterrey y Juan Urtiz Unsáa «escribano del rey nro. Señor e su notario público e de la merindad e junta de Ayala presente fui.»

Aquí­, de nuevo, se aprecian una serie de incongruencias pues los oficios, tí­tulos y cargos de los firmantes resultan, por lo menos, extemporáneos. A finales del siglo XIII en la corona de Castilla apenas existí­a la nobleza titulada y la mayorí­a de los miembros de la Merced hasta el capí­tulo general de 1317, donde por cierto no hubo representación de Burceña -lo que nos podrí­a llevar a pensar que el convento no existí­a por entonces-, fueron caballeros laicos.

Pero también es cierto que en estos puntos coinciden las copias del documento fundacional conservadas en el Archivo Foral (Cto. 1.173-5), Biblioteca Nacional (ms. 2.443-63) y las incluidas en las publicaciones de Ledesma (1709: 247-249), Iturriza (1967, II: 171-173) y Delmas (1899: 91-93), cuyo texto y ortografí­a difieren bastante del resto.

Sin embargo, José Ramón de Iturriza y Zavala, el gran recopilador de datos y documentos sobre Bizkaia, que consultó la rica biblioteca y archivo del convento donde en vano habí­a pretendido profesar hacia 1770, ya hizo algunas observaciones sobre la errónea cronologí­a y la inclusión en el texto fundacional de la villa de Portugalete, nacida en 1322, es decir 38 años después del año de fundación del convento que recoge el documento.

Además, señaló otros datos contradictorios respecto a la fecha pues no fue hasta las cortes de Segovia de 1383 cuando se determinó usar el referente del nacimiento de Jesucristo para mencionar los años, como ya se hací­a en Cataluña y otros reinos europeos, medida que tardarí­a en hacerse efectiva. En ese tiempo, y aun décadas después, los documentos castellanos se fechaban con la llamada era española, cuyo año primero coincidí­a con el final de la conquista romana de la pení­nsula, año 38 después de Cristo (Iturriza, 1967, II: 173). Advirtió también Iturriza del difí­cil encaje histórico al señalar que, por voluntad del conde don Tello, «por fazer bien y merced a los fijosdalgo y labradores mis vasallos», Barakaldo estaba integrado desde el 14 de abril de 1366 en la merindad de Uribe vizcaí­na. Y, a pesar de ello, en la citada escritura se dice que es pueblo encartado. (Salazar y Castro. nº 9 fol. 115).

A pesar de todo ello, el documento, con su fechación de 1284, se dio por bueno mediatizando durante siglos la narración de las vicisitudes de Burceña por los distintos cronistas de la orden (Téllez, 1973, I: 235-240).

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Comienzan las jornadas creativas 'Letras para Lutxana' con seis talleres hasta diciembre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. Un taller de escritura creativa para adultos con Íñigo Larroque pone en marcha este 22 de septiembre las jornadas 'Letras para Lutxana', con actividades gratis en la nueva biblioteca del barrio hasta el mes de diciembre. Entre las propuestas, hay un curso de caligrafía, de cuentacuentos y de convivencia intercultural, además de una conferencia […]
    Barakaldo Digital
  • Max Center proyecta en su pantalla gigante imágenes de homenaje al portero del Athletic Iríbar 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El exportero del Athletic José Ángel Iríbar, 'El Txopo', ha recibido un homenaje en el centro comercial Max Center, que ha proyectado su imagen en su pantalla digital de 17 metros de altura y 9,5 de ancho instalada en la plaza central. Directivos rojiblancos, además de concejales así como aficionados han arropado […]
    Barakaldo Digital
  • Club Natación Barakaldo | 27 y 28 de septiembre, pruebas de grupos de preescolar 22/09/2023
    Comunicado del Club Natación Barakaldo. El miércoles 27 y el jueves 28 a las 18.00 se realizaran las pruebas para la confirmación de plaza de los grupos de preescolar. El miércoles será para los interesados en el curso de lunes y miércoles, y el jueves para los grupos de martes y jueves. * Enlace al texto en la […]
    Barakaldo Digital
  • Las campas de Gorostiza acogen el domingo 24 de septiembre una fiesta infantil con bicis de montaña 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las campas de Gorostiza acogen este domingo 24 de septiembre por la mañana una fiesta infantil con bicicletas de montaña. El programa, desde las 11.30 hasta las 14.30 horas, incluye un circuito, un castillo hinchable y una exhibición de deporte rural vasco. La iniciativa, con financiación del Ayuntamiento de Barakaldo, parte de […]
    Barakaldo Digital
  • Alcaldía considera "víctima de ETA" al exdirigente del PSE Francisco Herrera y anuncia un homenaje 21/09/2023
    BARAKALDO, 20 SEP 2023. Los datos de la muerte del ex secretario de organización de organización del PSE de Barakaldo Francisco Herrera Jiménez son confusos: el Gobierno Vasco y las asociaciones de víctimas no lo incluyen como asesinado por ETA, pero sí el Ministerio del Interior. Ahora lo hace el Ayuntamiento, con alcaldía del PNV, que […]
    Barakaldo Digital
  • El hospital de Cruces retira la fregona para "mejorar" la limpieza con un sistema de mopas de microfibra 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las fregonas dejará de ser el método para limpiar y desinfectar los suelos del hospital de Cruces. Así lo ha anunciado el centro sanitario, que ha indicado que se está reemplazando el sistema por uno "que utiliza mopas de microfibra y carros ergonómicos" para "mejorar" la calidad de la higiene. La […]
    Barakaldo Digital