Menú

De zona «encartada» a zona «bizkaina»

De zona «encartada» a zona «bizkaina»

mapa-1En el marco de las «guerras de bandos« ocurre un suceso importante para la historia de Barakaldo. Hasta entonces pertenecí­a la anteiglesia al valle de Somorrostro, con quien compartí­a los pastizales, aguas y montes a excepción de las ramas de los árboles que se dividí­an en cuatro partes (San Julián, Ciérvana, San Pedro y Santa Juliana de Abanto y Barakaldo) dada la importancia de la madera para las ferrerí­as.

Será el Conde D. Tello (1352-1370) quien conceda el privilegio a la tierra de Barakaldo de pasar a la Merindad de Uribe, uno de los espacios administrativos de Bizkaia. La razón parece ser la protección dispensada por los Butrones («dueños de la margen derecha») a sus protegidos de Barakaldo hartos de las tropelí­as de los Muñatones. En definitiva, serí­a el triunfo de los Iraúregui, Susúnaga y Butrón contra los Muñatones y sus aliados los Retuerto.

El Conde D. Tello era hermano bastardo del Rey de Castilla, Don Pedro. Estaba casado con la legí­tima señora de Bizkaia, doña Juana de Lara. Tras la muerte de su mujer y algunos alborotos, el rey Don Enrique le confió el gobierno de Bizkaia con el tí­tulo de Conde. Este cargo lo desempeñó hasta su muerte en 1370. Al morir sin hijos, el rey dio el señorí­o a su propio hijo, el Infante Don Juan, que era también el heredero del Reino. Con él se terminan los señores de Bizkaia propiamente dichos.

No fue sencilla su incorporación al señorí­o porque la rivalidad con Bilbao fue tremenda desde el primer momento. Vení­a esta pugna porque no se podí­a hacer ningún «puerto» entre Bilbao y Portugalete. En medio, Barakaldo. El más importante de los conflictos fue en 1499 cuando el «señor» de las torres de Lutxana quiso levantar un «puerto» en sus inmediaciones. Nada se consiguió pero el problema se alargó a lo largo del siglo XVI.

Mitxel Olabuenaga

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 05 de noviembre de 2024

  1. El Megapark, por Aimar Hidalgo
  2. El Megapark, por Iraide García
  3. El Megapark, por Izaro Sánchez
  4. El Megapark, por Jorge Paz
  5. El Megapark, por Naroa Santos
  6. El Megapark, por Ugaitz Préstamo

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo