Menú

Encartaciones de Bizkaia: La ruptura impuesta

Encartaciones de Bizkaia: La ruptura impuesta

En el gráfico del artí­culo anterior ofrecí­amos una imagen de lo que pudo ser en tiempos de la colonización romana el espacio ocupado por el pueblo autrigón, posiblemente -así­ lo exponen algunas teorí­as-, uno de los tres que componí­an la tribu de los bárdulos. Sea como fuere, el territorio que los autrigones ocupaban en aquel tiempo parece estar bastante claro y la mayor parte de los historiadores están de acuerdo en que los lí­mites eran, por el Norte, la desembocadura del Nervión-Ibaizabal hasta el Asón, y por el Sur la tierra más allá del Ebro, ocupando la Bureba.

Se trata de un territorio que está, a dí­a de hoy, totalmente desmembrado, repartido en cuatro provincias o comunidades y, en gran parte, fuera de su entronque natural y, lo que es más grave, todo ello en contra de la voluntad de sus habitantes.

El reparto del territorio autrigón ha dado lugar a varias comarcas: Asón-Agí¼era y Costa Oriental, en Cantabria; las Encartaciones, en Bizkaia; el valle de Aiala y los valles alaveses en Araba; las Merindades, la Bureba y la comarca del Ebro, en Castilla-León; y una parte de la comarca de Haro, en La Rioja. Un mosaico incomprensible y antinatural, cuya razón de ser histórica habrí­a que buscarla en la existencia de señorí­os particulares que mostraron un interés especial por «sacar» estos lugares de la órbita de Bizkaia.

Así­, nos encontramos con situaciones absurdas, de lugares fí­sica e históricamente ligados a la Comunidad Autónoma Vasca y que a dí­a de hoy se cuentan en otras provincias. Veamos algunos casos:

El valle de Villaverde fue señorí­o de la casa de Avellaneda, quien lo vendió en el año 1440 a la de Velasco. Esta última lo sacó del corregimiento de las Encartaciones, al que pertenecí­a, para incluirlo en un corregimiento propio, junto con los valles de Soba y Ruesga.

La misma casa de Velasco (recordemos que se trata de la de los poderosos condestables de Castilla), sacó a la villa de Castro Urdiales fuera del ámbito de Bizkaia en el año 1471.

Treviño fue conquistado al reino de Navarra en el año 1200 por Alfonso VIII, quien lo integró en el reino de Castilla. En 1366 el rey Enrique II concedió el señorí­o a Pedro Manrique con lo que se transmitió en esta familia, como feudo particular, generación tras generación. Las numerosas peticiones de integración a Araba tanto de Treviño como de la Puebla de Arganzón han sido siempre desestimadas.

El valle de Orozko estuvo sujeto al señorí­o de la casa de Aiala hasta que, en el año 1740, junto con Laudio, logró, tras un costoso y largo proceso judicial, integrarse en Bizkaia.

Los aforados de Moneo y los de Losa consiguieron integrase en Bizkaia, y fueron incluidos en su jurisdicción natural, el corregimiento de Avellaneda. Sin embargo, fueron sacados de ella y se da el caso curioso de que el «Diccionario Geográfico-Estadí­stico de España y Portugal» designa a estos pueblos con el nombre de «desaforados», por razón de haber perdido sus «fueros de provincia» a comienzos del siglo XVIII.

El valle de Mena fue conquistado en 1072 por Alfonso VI, quien lo incorporó a Castilla. A pesar de la voluntad expresada por sus vecinos no consiguió integrarse en Bizkaia en sus intentos de los años 1833 y 1924.

Parte de los pueblos situados al Este del Asón, como Colindres y Limpias, se reintegraron a Bizkaia en 1740, aunque por breve tiempo.

Un caso distinto es el del valle de Barakaldo, que decidió sumarse al Señorí­o de Bizkaia y lo logró en el año 1366, por concesión del conde don Tello.

Como vemos, por unas u otras razones, el territorio autrigón está completamente roto. Desgraciadamente su reunificación no depende de la voluntad de sus habitantes, expresada ya en varias ocasiones, sino en la decisión de las Instituciones, y éstas, según parece, no están por la labor de facilitarlo. De esta manera se consolida el hecho de que la decisión de aquellos señores feudales que hemos señalado más arriba sigue contando, todaví­a hoy, más que la de todo un pueblo.

Goyo Bañales

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 3 de diciembre de 2023

  1. Panaderías en Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Panaderías en Barakaldo, por Arenne Ríos
  3. Panaderías en Barakaldo, por Camila Colman
  4. Panaderías en Barakaldo, por Jorge Paz
  5. Panaderías en Barakaldo, por Mikel Marcos
  6. Panaderías en Barakaldo, por Naroa Santos

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • La feria de muestras BEC! acogerá un encuentro dedicado al cannabis y su consumo recreativo 05/12/2023
    Barakaldo, 5 dic 2023. La feria de muestras BEC! en Barakaldo ha anunciado que en 2024 acogerá por primera vez un encuentro dedicado al cannabis y su consumo recreativo. Bajo el nombre de Spannabis, las jornadas están previstas del 20 al 22 de septiembre, y tiene como referencia la convocatoria que, desde hace 20 años, se […]
    Barakaldo Digital
  • La justicia anula la decisión de Amaia del Campo (PNV) de obligar a jubilarse al abogado del Ayuntamiento 04/12/2023
    Barakaldo, 4 dic 2023. Los tribunales han sentenciado que la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), actuó de manera "no conforme a derecho" cuando hace un año forzó a jubilarse al abogado del Ayuntamiento de Barakaldo, según la resolución a la que ha tenido acceso 'Barakaldo Digital'. La mandataria ya había intentado otras medidas de represalia anteriormente que […]
    Barakaldo Digital
  • Reconocida una quincena de establecimientos barakaldeses como 'Empresas que crean ciudad' 04/12/2023
    Barakaldo, 4 dic 2023. Una quincena de negocios barakaldeses han recibido el reconocimiento municipal como 'Empresas que crean ciudad'. Las firmas han obtenido la distinción "por su participación activa" en un foro del Ayuntamiento sobre el proyecto, prometido por el PNV en 2015, en 2019 y en 2023, de regeneración de la plaza Pormetxeta con […]
    Barakaldo Digital
  • Pensionistas califican de "histórica" la huelga por los cuidado el 30N 04/12/2023
    Comunicado del Movimiento de Pensionistas. “Esto no es el final de nada, sino el principio de una larga lucha por un servicio público de cuidados, que es una NECESIDAD SOCIAL” afirman los portavoces del Movimiento Pensionista de la localidad fabril, quienes, además, subrayaron la participación significativa de las mujeres pensionistas en la preparación y desarrollo […]
    Barakaldo Digital
  • Fútbol. Homenaje del Barakaldo al Retuerto Sport 04/12/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. En una jornada cargada de emoción, el Barakaldo CF prosiguió con sus celebraciones en honor a los clubes centenarios de la localidad. En esta ocasión, el Retuerto Sport fue el protagonista de un sentido homenaje que tuvo lugar el pasado domingo. Los jugadores tanto del Barakaldo CF como del Retuerto Sport participaron […]
    Barakaldo Digital
  • Fútbol. Barakaldo CF 1-0 Valle de Egüés, en imágenes 04/12/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. Barakaldo CF: Unai Pérez; Pedernales, Artetxe, Borja García, Oier López (Torre, min. 69); Molina, Salado (Huidobro, min. 62); Buján (Pacheco, min. 90), Laka, Txoperena (Pablo Santiago, min. 62); Orozko   Valle de Egüés: Pagola; Arroki, Retegui, Grande, Roncal; Adrián Astrain (Miguel Díaz, min. 65), Teres, Sergio López (Olague, min. 80), Sola (Ander […]
    Barakaldo Digital