Menú

El paso de los romanos

El paso de los romanos

parque-de-tellaetxe-4La presencia de Roma en nuestro entorno (a partir del s. II a. C) es algo incuestionable aunque los restos materiales de dicha presencia son prácticamente inexistentes. Buscando buen mineral de hierro (porque otras cosas -productos agrí­colas, oro, esclavos- no podí­an encontrar) acabaron explotando las ricas minas de Triano, como escribe el historiador Plinio en la primera mitad del s.I. En ellas se han encontrado azuelas, picos, «sinfines»… que recuerdan su explotación. El mismo nombre de «Triano» parece derivarse de Trajano; Luchana de Luciana; Retuerto de «retortus» …).

Los historiadores romanos (Plinio, Estrabón, Ptolomeo…) serán los primeros en darnos algunas noticias de las gentes que habitan el valle: beben agua o cerveza en vasos de madera, llevan el pelo largo, comen carne de cabra y bellotas, cocinan con manteca, visten capas negras, los condenados a muerte son despeñados, usan barcos de madera, su sal es rojiza… Los mismos historiadores nos indican que las gentes de esta zona pertenecí­an a un grupo humano llamado Autrigones. ¿Hablaban euskera?. Posiblemente no, ya que su origen, seguramente, era celta. Sus vecinos caristios, vardulos y vascones sí­ que lo harí­an.

La llegada de los romanos introdujo cambios, nunca muy significativos, en la vida de las gentes del lugar. Esta influencia se ejercerí­a por la participación de la población local en los ejércitos imperiales, por la proximidad de asentamientos romanos en áreas próximas (entre los que destacaba el de Flavióbriga-Castro Urdiales) y por el paso de viajeros y soldados por algunas calzadas secundarias.

Estas buenas relaciones se mantuvieron hasta el siglo IV en el que el imperio romano sufrió una profunda crisis -guerras civiles, revueltas sociales, herejí­as, invasiones bárbaras- que creó un clima de enorme inseguridad. Además, vascones y cántabros parece que rompieron su amistad con la metrópoli, iniciando una etapa de hostilidades e intentos expansivos., y que tendrí­a como con­secuencia más inmediata la creación de una frontera fortificada en los prime­ros escalones de la meseta, desde donde se pretendí­a frenar las expediciones -más de saqueo que verdaderamente de conquista- de los pueblos norteños (las bagaudas).

Mitxel Olabuenaga

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Denuncian la falta de tratamiento contra las ratas que rompen tuberías y provocan alarmas por fuga de gas 23/09/2023
    Barakaldo, DIA MES 2023. Una vecina de la calle Gernikako Arbola ha denunciado que el Ayuntamiento de Barakaldo no actúa frente a la presencia de ratas en el barrio, una situación que ha provocado situaciones de peligro para los residentes. En concreto, la primera semana de septiembre se ha registrado una fuga de gas que, […]
    Barakaldo Digital
  • Triatlón | El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea logra la plata en el campeonato de Bizkaia 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea ha conseguido la segunda posición en el Campeonato de Triatlón de Bizkaia celebrado en Sestao. Con esta medalla de plata, las chicas del club barakaldés consolidan su cuarto puesto tanto en el Campeonato de Euskadi por equipos como en la Liga de Clubes.Comunicado del Hiruko Triatloi TaldeaLas chicas, […]
    Barakaldo Digital
  • Éstas son las 67 ofertas de empleo que el Ayuntamiento ha anunciado con sólo 48 horas para apuntarse 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. Este mismo domingo 24 de septiembre termina el plazo para que los parados de entre 16 y 29 años puedan apuntarse al llamado "plan de empleo juvenil" de Barakaldo, que prevé realizar 67 contratos temporales. El anuncio lo ha hecho el concejal David Solla (PNV) sólo 48 horas antes de que […]
    Barakaldo Digital
  • Teatro | La sala Arimaktore retoma su ciclo de "teatro en pequeño formato" 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. La sala Arimaktore de Rontegi retoma este fin de semana del 23 y 24 de septiembre su ciclo de "teatro en pequeño formato". La propuesta incluye en cada sesión tres piezas de entre 20 y 25 minutos cada una con "diferentes inquietudes, temáticas, narrativas y estilos". Las obras de esta temporada son 'Repiqueteo', de Sofia […]
    Barakaldo Digital
  • El Gobierno Vasco da un nuevo paso en la autorización del parque eólico con 5 aerogeneradores en Argalario 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El parque eólico denominado Iparaixe II, que supondrá la instalación en el monte Argalario de cinco aerogeneradores, ha dado un paso adelante con la decisión del Departamento de Desarrollo Económico (PNV) del Gobierno Vasco de "seleccionar" el proyecto de la empresa Aspiravi —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica. La medida, contra […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasleen testigantzak III. Zergatik ikasiko duzu berriro Barakaldoko AEKn? 22/09/2023
    Comunicado de Aek. Gero eta hurbilago dugu ikasturtea eta hainbat ikaslek galdetzen digute ordutegi eta mailez. Baina garrantzitsuena hurbiltasun eta enpatia da. Hori da Barakaldoko AEKn topatuko duzuna. Agurtzane Polancok horixe aurkitu zuen gurekin: AEK: euskara hurbil, zu urrun heltzeko. * Enlace al texto en la web original Este texto es un comunicado de Aek
    Barakaldo Digital