Menú

Historia del Barakaldo C.F. (Extracto)

Historia del Barakaldo C.F. (Extracto)

Los comienzos del Barakaldo F.C.B. tienen sus principios en el año 1915, aun cuando se federó en el año 1917, pero debe reseñarse que los partidos eran algo así­ como entre amigos o rivalidad entre pueblos o barrios y, -dicen que se reglamentaban por aquello de a tantos goles cambio de porterí­a-. El caso es que estas cosas ocurrí­an porque no era fácil contar con el deseado reloj que contabilizase los minutos de juego.

El primer campo de entrenamiento y competición fue un hermoso relleno de arenas que hubo al final de El Barracón, (entre la ví­a del ferrocarril y el Cuadro Maderos, en el Galindo frente a Sestao, en los terrenos que en su dí­a ocupara el llamado taller de Fondos en lo que fue Factorí­a de Altos Hornos).

Se cuenta y asegura, que los mismos jugadores –y algunos seguidores- eran los encargados de transportar las porterí­as desde el «Estanquillo de Elvira» (Calle El Carmen) hasta el campo de Fútbol.

La temporada 1918-1919 intervino el Barakaldo, en el Campeonato Regional –categorí­a C-, quedando campeón de grupo sin perder un solo partido durante toda la temporada, por lo que ascendió a la categorí­a B. Este éxito animó a la afición Barakaldesa, y valió al equipo el primer banquete homenaje en su honor.

En el año 1919, pasó a la zona del primer campo de Lasesarre, unas campas bajas surcadas de zanjas que inundaban el campo de juego con agua salada de las pleamares.

Al fin, después de grandes trabajos, fue inaugurado el primer campo de Lasesarre una tarde de magní­fico sol y de animación extraordinaria. Fue el dí­a 17 de Septiembre de 1922, jugando el Barakaldo F.B.C., en la serie «A», contra el Athletic de Bilbao, que ganó por 3-1. El tanto Barakaldés lo marcó Germán y el árbitro fue Pelayo Serrano.

Uno de los grandes pasajes de la Historia del fútbol Barakaldés tuvo lugar allá por el año 1939, cuando el Barakaldo toma el nombre de BARAKALDO ORIAMENDI, (Este fue une quipo de solera en Barakaldo) y llega a jugar la semifinal de Copa, al enfrentarse con el Club de El Ferrol, siendo el primer partido en Lasesarre, donde empataron. Posteriormente se jugó en campo gallego y perdió nuestro Barakaldo por dos tantos a uno.

La final de la Copa del Generalí­simo se jugó en el Stadium de Montjuic el 25 de junio de 1939, ganando el Sevilla al Ferrol por seis tantos a dos.

La competición de liga volvió en la temporada 1939-40. El Barakaldo perdió su categorí­a de Segunda la temporada 1944-45, pero en la temporada 1945-46 recobra su puesto definitivamente en Segunda División.

Por la ayuda económica de A.H.V. cambió sus clásicos colores de amarillo y negro por la camisola azul y el pantalón blanco, así­ como el escudo –En fondo rojo- con las iniciales de A.H.V. en la temporada 1942-43. Con el pantalón blancos e jugaron muy pocos partidos para pasara al calzón negro. En la temporada 1946-47, el Barakaldo tornó a sus clásicos colores pero con el escudo de A.H.V.

En estos años prolifera la cantera futbolí­stica baracaldesa, de Lasesarre salen grandes figuras como son Alconero, Bustos, Mencí­a, Calvo, Llorente y otros jugadores de talla internacional.

El Barakaldo atraviesa un buen momento, y gana el «Trofeo Nervión» al vencer al Sestao por 3-2 en San Mamés.

 

El 28 de Noviembre de 1948, jugó el Barakaldo contra el Gerona y fue ese dí­a cuando se inauguró la «jaula» o «túnel» de salida de los jugadores por debajo de la tribuna al campo de juego del antiguo Lasesarre. Bueno serí­a decir que con anterioridad se salí­a por los laterales de la tribuna.

Fue precisamente el 28 de Noviembre cuando los jugadores aparecieron con el número a la espalda de la camiseta, novedad ya anunciada que se hizo obligatoria.

Al Club de nuestros amores, nunca le fueron bien la inauguraciones y en la temporada 1945-46, regala la casa OSBORNE un sencillo tanteador, cuya colocación fue en la esquina que daba a la entrada por la calle Murrieta y al final reflejó un tanteo de 0-7 y curiosamente el portero fue Abeijón y el equipo goleador la Real Sociedad de San Sebastián.

La fecha cumbre en los anales deportivos y económicos del Club Barakaldo, tuvo lugar un domingo soleado correspondiente al 27 de Febrero de 1949, fecha en que contendieron el Barakaldo y la Real Sociedad. El resultado –con un dudoso penalti- favoreció a los donostiarras. Pudo ser fecha memorable en cuanto a las ilusiones de ascenso del equipo gualdinegro, pero nos quedamos con las mieles del triunfo y con el dinero de la gran entrada que supuso tal encuentro.

También en 1949, el Barakaldo celebra sus partidos internacionales y es así­ como visitan Lasesarre los Clubes Franceses TOLOUSE y LE´HAVRE. Algún tiempo después, el Barakaldo fichaba su primer jugador extranjero, el francés Brun.

El año 1952, en el mes de Mayo, el equipo juvenil del Barakaldo, representando a la empresa Altos Hornos de Bizkaia quedó campeón siendo: Edu, Cholo, Urquiaga, Larburu, Manolí­n, Flores, Peña, Ocio, Alonso y Gorostiza los artí­fices del triunfo.

El año 1967, el Barakaldo cumplió los 50 años de Historia, con Jose Cruz ECHEVARRIA LASTRA, en la presidencia, se celebró el cincuenta aniversario del Club, entregándose insignias de oro a varios ex-presidentes del Club y jugadores.

Desde entonces y hasta nuestros dí­as, el Barakaldo ha alternado la Segunda y Tercera división, siendo una de sus temporadas más representativas la 1977-78, cuando el equipo fue cuarto en la segunda División por detrás del Zaragoza, Huelva y Celta y rozó el ascenso a una primera división que siempre se le ha negado. El entrenador de aquel equipo era Fernández Mora.

Posteriormente y ya con el modelo de la Segunda B esta ha sido la categorí­a más frecuentada por el Barakaldo, siendo en la actualidad uno de los Clubes más curtidos en esta categorí­a.

En la Historia más reciente de nuestro Club, cabe destacar la desaparición del viejo campo de Lasesarre, derribado el año 2000, con una etapa posterior de casi tres temporadas en las que el Club disputó sus encuentros en el Campo de San Vicente.

Mas tarde y después de la construcción del nuevo Lasesarre, este fue definitivamente inaugurado el 20 de Noviembre de 2003, en partido amistoso que enfrentó al Barakaldo C.F y al Athletic Club de Bilbao.

Carlos Ibáñez

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 3 de diciembre de 2023

  1. Panaderías en Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Panaderías en Barakaldo, por Arenne Ríos
  3. Panaderías en Barakaldo, por Camila Colman
  4. Panaderías en Barakaldo, por Jorge Paz
  5. Panaderías en Barakaldo, por Mikel Marcos
  6. Panaderías en Barakaldo, por Naroa Santos

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Olentzero eta Mari Domingiri gutun bat idatzi nahi? 05/12/2023
    Comunicado de Aek. Urteari agur esan aurretik AEK-ko ikasleek gutun bat idatziko diete Olentzero eta Mari Domingiri, eta, gainera, lehiaketa antolatuko dute euskaltegian. Zuk ere parte har dezakezu, ikaslea ez bazara ere. Hala bada, jarri gurekin harremanetan (barakaldo@aek.eus)!Bi kategoria izango ditugu: A1 eta A2, batetik; eta, B1, B2 eta C1, bestetik.Entrega-epea abenduaren 14a izango da, […]
    Barakaldo Digital
  • La fiesta de nochevieja adelantada de los comerciantes, el 29 de diciembre a las 17.00 en Herriko Plaza 05/12/2023
    Comunicado de la asociación de comerciantes ACE Barakaldo. Desde ACE Barakaldo asociación de comercio y empresa urbana de Barakaldo, en colaboración con el Ayuntamiento de Barakaldo, adelantamos por tercer año consecutivo las tradicionales campanadas de Nochevieja.Por ello, el próximo 29 de diciembre a partir de las 17.00, la carpa que el Ayuntamiento tendrá habilitada en […]
    Barakaldo Digital
  • Berri-Otxoak denuncia que el Gobierno Vasco endurece las condiciones para las ayudas sociales de vivienda 05/12/2023
    Barakaldo, 5 dic 2023. La plataforma contra la pobreza Berri-Otxoak, de Barakaldo, se ha manifestado a las puertas de la sede del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar que el Ejecutivo ha decidido "endurecer" las condiciones para acceder a las ayudas sociales en materia de vivienda. En concreto, se va a exigir tres años de […]
    Barakaldo Digital
  • Aula de la naturaleza del jardín botánico: ostegunean itxita / jueves cerrado 05/12/2023
    Comunicado del aula de la naturaleza del jardín botánico. Aste honetako jaiegunak direla eta, komunikatu nahi dizuegu ostegunean (abenduak 7) itxita egongo garela. Hala ere, gogoratu lorategia irekita dagoela eta sarbidea askea dela. Bueltan ikusiko gara!Con motivo de los días festivos de esta semana, os comunicamos que el jueves (7 de diciembre) estaremos cerrados. No obstante, […]
    Barakaldo Digital
  • La feria de muestras BEC! acogerá un encuentro dedicado al cannabis y su consumo recreativo 05/12/2023
    Barakaldo, 5 dic 2023. La feria de muestras BEC! en Barakaldo ha anunciado que en 2024 acogerá por primera vez un encuentro dedicado al cannabis y su consumo recreativo. Bajo el nombre de Spannabis, las jornadas están previstas del 20 al 22 de septiembre, y tiene como referencia la convocatoria que, desde hace 20 años, se […]
    Barakaldo Digital
  • La justicia anula la decisión de Amaia del Campo (PNV) de obligar a jubilarse al abogado del Ayuntamiento 04/12/2023
    Barakaldo, 4 dic 2023. Los tribunales han sentenciado que la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), actuó de manera "no conforme a derecho" cuando hace un año forzó a jubilarse al abogado del Ayuntamiento de Barakaldo, según la resolución a la que ha tenido acceso 'Barakaldo Digital'. La mandataria ya había intentado otras medidas de represalia anteriormente que […]
    Barakaldo Digital