Menú

Mayorazgo de Larrea

Mayorazgo de Larrea

EN PORTUGALETE Y BARACALDO

1. Memorial de propiedades

En Portugalete:

Las casas de alto abajo en Portugalete, que lindan por abajo con Antonio de Otañes, y por arriba con Diego de Arauco.

Una casa pequeña, que sirve de fragua de herrero, sita en la puerta de la villa, que linda con huerta del hospital de ella.

– Una bodega y tienda en la calle de Medio, bajo casas de Catalina de Cartes. Linda por arriba con bodega del capitán Jorge de Guaco y por abajo con las de dicha Catalina.

Una huerta cerrada con pared y dos naranjos, con su pozo, que pega a dicho hospital y con huerta de Juan de Vallecilla, y por otra parte al caño de la fuente de esta villa y por arriba estrada y camino que va a las huertas que llaman de las Torcas.

– Una viña que llaman la Viña Grande, con paredes de casa demolida, sita en Comino, linda con Andrés Pérez Amigo y viñas de Francisca de la Llosa, viuda.

Una viña en Belascones, en Portugalete, linda por una parte al camino y estrada que va desde los Oyos al dicho puesto de Belascones, y por otro lado viñas de Francisco de Oyancas, escribano.

– Dos viñas en Belascones que lindan con Matí­as del Manzanal, y por otra parte a José de Sarria, vecinos de Portugalete.

 En Baracaldo:

– La torre y solar de Ybarela, con sus honores, heredades, montes,… sita en Baracaldo.

En otros lugares:

– La casa y caserí­a que llaman Blanca, con sus heredades, sita en Santurce, en Urioste.

– Una heredad llamada la Campora, más arriba de dicha casa Blanca.

– Una aceña de dos ruedas en el puesto de Canpo, con sus heredades, en San Salvador del Valle.

– Las aceñas de Achiniega, en Santurce.

 

2. Propietarios

Los Larrea de la villa de Portugalete descienden de Martí­n Sáez de Larrea (f. 1447) del que se dice que era «hijo menor de la casa de Larrea en Galdamez», y que habí­a casado en Portugalete con doña Marí­a Sáez de Bañales, hija mayor de Martí­n Sánchez de Bañales.

De aquel matrimonio nació Fernán Sáez de Larrea, que casó con doña Marí­a Sáez de Uriondo, hija de Juan Pérez de Uriondo. Fueron padres de Martí­n Sáez de Larrea, quien casó con doña Juana Pérez de Beci, descendiente del solar y torre de los Ochoa de Beci, en Sopuerta.

Estos últimos fueron padres de Domingo (1522-1597) y Agustina de Larrea, que casaron con dos hermanos, Sancha (f. 1576) y Antón Pérez de Coscojales.

Domingo de Larrea y Sancha de Coscojales, dejaron por hijos a Pedro, Antón y Elvira Sáez de Larrea.

Pedro de Larrea heredó de sus padres una tercera parte de sus bienes en Portugalete, Santurce y San Salvador del Valle, y la casa de Ibarreta, en Baracaldo, a tí­tulo de mayorazgo. Casó en primeras nupcias con Juana de Capetillo, hija mayor de Ochoa de Capetillo e Inés del Casal, vecinos de Portugalete, siendo padres de Juan (n. 1577), que heredó el mayorazgo, Antón (n. 1592) y Juana Pérez de Larrea (n.1580), casada con Santiago del Rí­o.

Pedro de Larrea y doña Juana de Capetillo otorgaron testamento en 1586, hipotecando el mayorazgo a la iglesia de Santa Marí­a de Portugalete.

Fallecida doña Juana de Capetillo, Pedro de Larrea contrajo nuevas nupcias con doña Juana Pérez de la Sierra, hija de Ochoa de la Sierra y doña Marí­a Pérez de Ugarte, sin que nos conste que quedase descendencia del matrimonio.

Llegados a este punto nos encontramos con un vací­o documental que nos impide saber cómo continuó el mayorazgo hasta que encontramos como dueño del mismo a don Antonio de Larrea y Herrada (1605-1679), vecino de Portugalete, casado con doña Beatriz de Ballejo.

De este matrimonio quedaron los siguientes hijos:

– José Antonio de Larrea, bautizado en 1645 en Santa Marí­a de Portugalete

– Francisco Melchor de Larrea, bautizado en Santa Marí­a de Portugalete en 1654. Caballero de Calatrava, quien heredó el mayorazgo.

– Antonio de Larrea, bautizado en 1646 en San Salvador del Valle. – Luis de Larrea.

– Marí­a Antonia de Larrea, casada con Matí­as del Manzanal y la Pedriza.

Suponemos que Francisco Melchor de Larrea heredó el mayorazgo por la muerte prematura de sus hermanos Antonio y José Antonio de Larrea que, como hemos visto nacieron con anterioridad a él. Casó con doña Josefa de Retes, de quien dejó la siguiente descendencia:

– José Antonio de Larrea, bautizado en Santa Marí­a de Portugalete en 1683. – Francisco de Larrea, bautizado en Santa Marí­a de Portugalete en 1684.

– Teresa de Larrea, bautizada en Santa Marí­a de Portugalete en 1686.

– Francisco de Larrea, bautizado en Santa Marí­a de Portugalete en 1687.

– Juan Antonio de Larrea, bautizado en Santa Marí­a de Portugalete en 1691. – Pedro Alfonso de Larrea, bautizado en Santa Marí­a de Portugalete en 1692. – Josefa de Larrea, bautizada en Santa Marí­a de Portugalete en 1695.

– Tomás de Larrea, bautizado en Santa Marí­a de Portugalete en 1696.

 

 

1 comentario

  1. Gregorio de Larrea

    Soy Gregorio de Larrea, Historiador,descendiente de los Larrea de Portugalete. Quisiera que algún otro descendiete suyo me escriba para conocernos. Mi dirección electrónica es: greglarrea@hotmail.com

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • LAB: "Los y las trabajadoras vascas nos hemos plantado para exigir la transformación del modelo de cuidados" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato LAB. Durante esta mañana se han llevado a cabo acciones coordinadas desde las asociaciones de trabajadoras del hogar y de cuidados de Hego Euskal Herria en las capitales, mediante las cuales hemos exigido la eliminación del régimen de trabajadoras internas. Al mediodía pueblo por pueblo y ciudad por ciudad se ha denunciado […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | Cientos de personas se manifiestan en Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Cientos de personas —"miles", según la organización— se han manifestado en el centro de Barakaldo, pese a la intensa lluvia, en el contexto de la huelga general feminista de 24 horas está convocada en el conjunto de Euskadi y en la localidad de Barakaldo por la coordinadora Bizitzak Erdigunean, surgida desde el […]
    Barakaldo Digital
  • ELA: "Jornada de huelga histórica" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA. La jornada de huelga avanza. Los piquetes de la mañana han sido diversos y multitudinarios y tenemos ganas de seguir adelante. Los puntos cuidados (zaintzaguneak) de Algorta, barrios de Bilbao, Zarautz, Vitoria-Gasteiz y Rochapea ya están en funcionamiento. Al mediodía hemos hecho iniciativas para señalar a las instituciones que sostienen un régimen […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | Un centenar de personas participa en los piquetes 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Un centenar de personas se ha unido en Barakaldo a los piquetes en favor de la huelga general feminista de este 30 de noviembre. Los manifestantes han salido desde Herriko Plaza y han realizado un recorrido para llamar al paro en las instalaciones del área municipal de servicios sociales, en el […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | La acción de piquetes en la calle Landeta bloquea el tráfico de salida de Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. La acción de piquetes con motivo de la huelga general feminista ha provocado el bloqueo del tráfico de salida de Barakaldo a primera hora de la mañana. Un grupo de manifestantes se ha acudido al tramo inicial de la calle Landeta y ha utilizado la estrategia de pasar continuamente por el […]
    Barakaldo Digital
  • Sindicato ELA: "Amplio seguimiento a la huelga, tanto en el sector público como en el privado" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA.La primera Huelga Feminista General de Euskal Herria ha recibido un amplio seguimiento en diferentes sectores. Las convocatorias en los piquetes de madrugada también están siendo multitudinarias y variadas.Hemos comenzado la jornada de huelga desde la mañana en cientos de rincones de Euskal Herria. A medianoche hemos escuchado caceroladas, de madrugada hemos […]
    Barakaldo Digital